Página 51 de 60

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 09, 2016 10:53 pm
por Panda
Perdón, yo leí abajo que ganó? ? Que gano?? Delpo ganó, si yo no lei mal estos perdieron 8 palos muchachos. A eso sumale el bochornoso proceso de iniciación que tuvo este pelpa, un atentado al minorista en mi opinión, y una vergüenza, como así también creo nada es gratuito, y el mercado esta hecho más de inversores que de emitidores jaj... esto no es timba, por eso las tendencias son lo que son.

Saludos

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 09, 2016 10:43 pm
por del cala
a ver si alguna vez , alguno de los responsables de la oferta pública se pone los pantalones largos y hace una auditoría como la gente, de como se presentó el balance anterior y el 1er trimestral; ahora no lo puedo corroborar, pero creo que no se han presentado balances anteriores, como para tener una tendencia real, aclaro que no compré, no lo digo por interes personal;
pero todos sabemos que estas cosas con la SEC no pasarían, tuvieron los reflejos de pegar primero -abrir la cotización en un momento oportuno, ya que hay cierta expectativa sobre el mercado, con la misma cantidad de cotizantes- traducido: mayor demanda sobre los mismos bienes...
ojalá que esa picardía la usen para el inversor

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 09, 2016 7:01 pm
por empome
es un empome

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 09, 2016 5:17 pm
por Young
27 años de PER, nada mal... :lol:

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 09, 2016 4:49 pm
por rojo
gano 27 millones con cap soc de 46 millones. La parentela de Jorge Brito en Havanna tiene casi el 30% del paquete acc :102:

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 4:17 pm
por elushi
jaja tampoco es guaymallen. vale la marca tambien. pero no a ese valor. es un sector muy discrecional, con la region que no viene de las mejores maneras. y esta empresa creeria que esta mas atada al turismo (tanto interno como receptivo) que otras del rubro como Bonafide o Freddo por mencionar dos que dije recien

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 4:11 pm
por vagon34
elushi escribió:No ademas no estoy diciendo ni que sea una mala empresa ni que sea un mal modelo de negocio. El unico problema con la empresa es lo cara que salio a cotizar, maxime considerando que no es un rubro que genere tanto atractivo

Obvio elushi... Me indigna que hayan empomado a gente con los precios que salieron. El rubro tapitas con dulce de leche no luce atractivo para grandes inversores...

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 3:59 pm
por elushi
No ademas no estoy diciendo ni que sea una mala empresa ni que sea un mal modelo de negocio. El unico problema con la empresa es lo cara que salio a cotizar, maxime considerando que no es un rubro que genere tanto atractivo

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 3:55 pm
por rojo
Dicen que tienen 210 locales en el pais y 90 locales en el exterior, ahora cuantos propios y cuantos franquiciados desconozco.
Produce aproximadamente 100 millones de unidades al año, está presente en 9 países y asigna 11 % de su producción para exportación.

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 3:47 pm
por elushi
No habla de havanna. Hay muchas franquicias. De alfajores estrictamente puede ser que sea la mas fuerte, pero cafeteria en general creo q Bonafide es mas reconocida. Y hablando de franquicias en general creeria que argentina es mas fuerte en indumentaria de cuero. Freddo en helados debe andar como una de las mas reconocidas tmb...

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 2:31 pm
por vagon34
rojo escribió:Franquicias: las marcas argentinas pisan fuerte en los principales mercados de América latina

En Uruguay y Paraguay superan a las firmas locales. Algunas están presentes en EE.UU. y en Europa


Las marcas argentinas de diferentes rubros han tenido una gran expansión internacional en los últimos años, de la mano del sistema de franquicias. Tal es así que hoy lideran en casi todos los países de la región en cantidad de locales, detrás de las empresas oriundas de cada uno de esos mercados.

Un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y la consultora Claves Información Competitiva sobre diez países del continente demostró el liderazgo de las franquicias argentinas en Sudamérica.

Además del esperable liderazgo a nivel local, Argentina lidera el ranking de marcas que franquician en Uruguay (con 58 sobre 178) y Paraguay (con 57 sobre 132). En esos países superan a las marcas autóctonas que explotan el modelo del franshising con 56 y 31 marcas, respectivamente.

Pero también lideran entre las marcas latinoamericanas tras las franquicias autóctonas en Chile (40 sobre 161); Perú (25 sobre 171) y Colombia (11 sobre 302). En esos países también son terceras en el ranking global, después de las franquicias locales (47, 60 y 200) y las estadounidenses (41, 38 y 44).

Por su parte, Bolivia y Ecuador son países que tienen un muy pobre desarrollo de franquicias autóctonas. En el primer caso, sobre 83 marcas presentes en el mercado boliviano, Argentina lidera las marcas sudamericanas con 19 y se ubica segunda en el ranking global detrás de las 38 de Estados Unidos. En Ecuador sin embargo, pese al pequeño mercado de franquicias locales, Argentina se ubica quinta con 12 marcas, lejos de las 60 de EE.UU. sobre un total de 168.

Centroamérica

Muy diferente es la performance de las marcas argentinas en Costa Rica y Panamá. En estos países más alejados geográficamente y en los cuáles la influencia norteamericana es mayor, pese al bajo desarrollo de las franquicias autóctonas, las de nuestro país se ubican en el 7º y 8º lugar respectivamente; lejos de las de Estados Unidos que acaparan más del 50% de estos mercados de 278 (Costa Rica) y 141 (Panamá) marcas franquiciantes.

En Europa, EE.UU., China y Dubai también se pueden encontrar a algunas de las marcas más populares de Argentina que explotan este sistema como Café Martínez o El Noble.

Si claro. En El Salvador por ejemplo están muy interesados en nuestros alfajores.... Ay Diosss Deci que opinar aquí es gratis...

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Jue Ago 04, 2016 11:20 am
por rojo
Franquicias: las marcas argentinas pisan fuerte en los principales mercados de América latina

En Uruguay y Paraguay superan a las firmas locales. Algunas están presentes en EE.UU. y en Europa


Las marcas argentinas de diferentes rubros han tenido una gran expansión internacional en los últimos años, de la mano del sistema de franquicias. Tal es así que hoy lideran en casi todos los países de la región en cantidad de locales, detrás de las empresas oriundas de cada uno de esos mercados.

Un estudio elaborado por la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) y la consultora Claves Información Competitiva sobre diez países del continente demostró el liderazgo de las franquicias argentinas en Sudamérica.

Además del esperable liderazgo a nivel local, Argentina lidera el ranking de marcas que franquician en Uruguay (con 58 sobre 178) y Paraguay (con 57 sobre 132). En esos países superan a las marcas autóctonas que explotan el modelo del franshising con 56 y 31 marcas, respectivamente.

Pero también lideran entre las marcas latinoamericanas tras las franquicias autóctonas en Chile (40 sobre 161); Perú (25 sobre 171) y Colombia (11 sobre 302). En esos países también son terceras en el ranking global, después de las franquicias locales (47, 60 y 200) y las estadounidenses (41, 38 y 44).

Por su parte, Bolivia y Ecuador son países que tienen un muy pobre desarrollo de franquicias autóctonas. En el primer caso, sobre 83 marcas presentes en el mercado boliviano, Argentina lidera las marcas sudamericanas con 19 y se ubica segunda en el ranking global detrás de las 38 de Estados Unidos. En Ecuador sin embargo, pese al pequeño mercado de franquicias locales, Argentina se ubica quinta con 12 marcas, lejos de las 60 de EE.UU. sobre un total de 168.

Centroamérica

Muy diferente es la performance de las marcas argentinas en Costa Rica y Panamá. En estos países más alejados geográficamente y en los cuáles la influencia norteamericana es mayor, pese al bajo desarrollo de las franquicias autóctonas, las de nuestro país se ubican en el 7º y 8º lugar respectivamente; lejos de las de Estados Unidos que acaparan más del 50% de estos mercados de 278 (Costa Rica) y 141 (Panamá) marcas franquiciantes.

En Europa, EE.UU., China y Dubai también se pueden encontrar a algunas de las marcas más populares de Argentina que explotan este sistema como Café Martínez o El Noble.

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mié Ago 03, 2016 12:22 pm
por charles_bronson
mientras siga bajando nadie va a entrar, pero le mantendria un ojo encima a esta accion. es una empresa que se sigue expandiendo. y buscando noticias, la verdad que no son nada negativas

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Mar Ago 02, 2016 10:16 am
por del cala
no sean tan estrictos con el precio, si trae un par de trimestrales buenos, -aunque ahora lo veo poco probable- nos tiramos todos de cabeza

Re: HAVA Havanna Holding

Publicado: Lun Ago 01, 2016 8:42 pm
por vagon34
A lo mejor para Pascuas 2017 le suben las ventas... En 12 mangos me pongo a analizarla...