Mensajepor incrédulo » Mar Ago 10, 2010 12:35 pm
Notario, el juez suspendió los puntos 4 y 5 de la asamblea del 30-04-2010: decisión de no distribuir dividendos y asignación de honorarios al directorio. Me parece que es bueno para el minoritario, y sospecho que la hermosa propuesta de $ 1 de dividendos por acción no es por un ataque de generosidad de los controlantes sino porque habrán sabido de la resolución judicial. Todo muy desprolijo, pero será beneficioso para los minoritarios en la medida en que sirva para demostrar a los controlantes que no pueden hacer lo que quieren y que todos participan de la muy buena marcha de la empresa.
Estos son los puntos de la asamblea que el juez suspendió:
4º) Consideración de los resultados no asignados y su destino. El Ing. Spraggon informa que los resultados no asignados registran un saldo positivo de $ 53.181.589, manifestando que el Directorio sugirió no proceder a la distribución de dividendos dada la voluntad de disponer de financiamiento para acompañar las inversiones y la evolución del capital de trabajo y no formuló propuesta de distribución de utilidades en especie por considerar que el capital social, guarda una razonable proporción con el patrimonio neto de la Sociedad. El representante de accionistas, señor Andrés Mercau Saavedra toma la palabra y propone que el saldo, previa afectación de la suma de $ 888.794 (5% de $ 17.775.887) al fondo de Reserva Legal, pase a cuenta nueva. El Dr. Nissen expresa que atento a que lo propuesto no cumple con la ley 19.550 y que las explicaciones brindadas por el Directorio no resultan razonables, propone distribuir los resultados no asignados que están en el Patrimonio Neto de los Estados Contables recientemente aprobados. El Sr. Presidente invita al Ing. Argerich a ampliar las explicaciones acerca de la propuesta del Directorio. El Ing. Argerich expresa que la propuesta del Directorio está relacionada con la realidad comercial de la Empresa y con la necesidad de mantener el nivel de actividad. Continúa diciendo que de aceptarse la propuesta la Sociedad, esta contará con capital de trabajo que le permitirá, seguir participando en algunas obras como constructora y como inversionista, circunstancia que abre a la sociedad nuevos mercados. Se procede a la votación de la primera de las dos propuestas efectuadas, esto es la moción del Dr. Mercau Saavedra (afectación de la suma de $ 888.794 (5% de 17.775.887) al fondo de Reserva Legal y el resto de los resultados a cuenta nueva), la cual resulta aprobada por mayoría de votos (25.197.687 votos a favor y 300.000 votos en contra correspondientes al Dr. Nissen en representación del Sr. Guillermo Ruberto). Habiéndose aprobado la primera de las mociones efectuadas, se torna abstracto el tratamiento de la segunda. Se pasa a tratar el punto quinto del orden del día que dice: 5º) Consideración de las remuneraciones al Directorio correspondientes al ejercicio económico cerrado el 31 de diciembre de 2009 por $ 1.481.183, en exceso de $ 562.769 sobre límite del CINCO POR CIENTO (5%) de las utilidades fijado por el artículo 261 de la Ley N° 19.550 y las Normas de la Comisión, ante la propuesta de no distribución de dividendos. El Ing. Spraggon informa que el Resultado del Ejercicio, incluye la suma de $ 1.481.183 en concepto de honorarios del Directorio, computable en los términos de las Normas de la Comisión Nacional de Valores. Asimismo, en cumplimiento con lo requerido por las Normas de la Comisión Nacional de Valores (las “Normas”), manifiesta que las remuneraciones al directorio son adecuadas de acuerdo a los parámetros mencionados en el artículo 2º inciso d) del Capítulo III de las Normas. Tanto su persona, como los Sres. Jorge Antonio Nicolás Caputo, Teodoro José Argerich y Martín Jorge Basaldua, como así también lo fue el Sr. José Mario Fara, cuentan con reconocida reputación profesional y una vasta trayectoria empresarial. En función de los roles que desempeñaron y teniendo en consideración la importancia de las responsabilidades asumidas respecto de las obras ejecutadas o en curso de ejecución durante el ejercicio bajo análisis y respecto de los emprendimientos encarados, entiende que la remuneración propuesta es inclusive menor que los valores que el mercado reconoce en estos casos. Los nombrados se han avocado sin limitación a los asuntos de la Sociedad demostrando un alto nivel de competencia, lo cual se evidencia en la gran cantidad de obras en curso y el incremento obtenido en las ventas del ejercicio, un 28% por sobre el ejercicio anterior. A ello agrega que los honorarios percibidos por los cuatro directores titulares incluyen en el caso del Ing. Argerich su retribución como gerente general de la empresa y por el ejercicio de tareas técnico administrativas. El Dr. Nissen pregunta quienes están en relación de dependencia con la Empresa, si hay acta de Directorio que justifiquen sus tareas técnico administrativas y si sus sueldos totales están incluidos en la propuesta de remuneración al Directorio, a lo que el Ing. Caputo responde que él y el Ing. Argerich están en relación de dependencia con la Empresa, que cumplen funciones técnico administrativas y que sus remuneraciones brutas están incluidas en la propuesta de honorarios. El representante de accionistas señor Andrés Mercau Saavedra hace moción para que se aprueben los honorarios del Directorio en la suma de $ 1.481.183 a ser distribuidos entre los directores conforme ellos lo decidan. Se procede a la votación y la moción resultó aprobada por mayoría de votos presentes (18.753.836 votos a favor, 6.443.851 se abstienen y 300.000 votos en contra correspondientes al Dr. Nissen en representación del Sr. Guillermo Ruberto). Se pasa a considerar el punto sexto que dice