amarchetti escribió:Conozco gente que hace un bien por la humanidad, no andan diciéndolo a los 4 vientos como si fueran la Santa María de Calcuta. Y sin embargo se benefician y viven de las malas decisiones (o no) que toman los políticos y grandes concentraciones de capital a nivel mundial.
Claramente en tu ejemplo de los pájaros, apoyaría la lucha, (están lejos como para que me sea worth it en tiempo ir a limpiarlos)
Pero al mismo tiempo estaría short en Petrobras.. ganándome la vida.
Espero haber despejado tus dudas. No digo que no haya que ayudar, pero hay cosas que por el momento más que aprovecharlas no podemos hacer. Es realismo, y la raza humana da asco por cosas como esa: no deberían porque haber pájaros empetrolados.
Un saludo, cualquier cosa a disposición respondo todo

Me parece que el punto de critica es errado, por eso hay mal entendido.
Lo que quieren decir la mayoría es que: "si estas comprado en un papel, desear la desgracia ajena para que te vaya bien, no es ético ni moral".
Es decir, uno se debe levantar todos los días intentando contribuir al mundo, no esperando que al vecino le vaya mal o gar-car a alguno para sacar un rédito (digamos ser por ejemplo un choro, un político corrupto, etc). Al menos yo, de esa forma no prefiero ganar dinero.
Ahora, nadie dice que si prevés un conflicto, no inviertas en petroleo, porque el conflicto no lo vas ni intensificar ni disminuir con la compra de una acción.
Seria como comprar un bote si estas previendo una inundación por calentamiento global. Pero si te compraste el bote, y deseas que se desborde el río para no perder la inversión sos un h.d.p.
Esa es la idea, espero que se entienda.