Panel líder
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Vie Feb 24, 2012 10:34 am
[Y la pinta de Axel Kichilipoff? un impresentable se cree que iba a la fiesta de un amigo?[/quote]
De negro, sabia que no lo iban a dejar entrar y se vistio de luto..va a una reunión del directorio de YPF como Travolta...
Pero ojo que en ningun lado en el estatuto de YPF dice que no te pueden acompañar asesores y menos si el asesor es el jefe de los que administran la participación en la empresa (esto ya se hizo antes y sin problemas)..lo que no pueden los asesores es votar y opinar pero asesorar no existe impedimentos, si abren la boca se los llama al orden y listo..
Realmente TODOS están actuando como niños..la puesta en escena de Travolta y la respuesta de la empresa..
-
VClicquot
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm
Mensajepor VClicquot » Jue Feb 23, 2012 7:24 pm
Los pasivos privatizados.
En general, la política adoptada por el programa de privatizaciones fue la de transferir los activos de las empresas públicas al sector privado. Esto facilitó la venta de estas empresas que, en la mayoría de los casos, estaban muy endeudadas. Esto significó que el gobierno asumió gran parte de esos pasivos.
Sin embargo, en algunos casos, las empresas adjudicatarias se hacían cargo de parte de la deuda de las empresas que recibían.
YPF tenía antes de su privatización un pasivo de U$S 11.300 millones. Como parte del proceso de privatización el gobierno asumió deudas con organismos multilaterales por un monto de U$S 5200 millones y deuda externa con bancos comerciales por U$S 3.340 millones. Asimismo, refinanció o condonó gran parte de la deuda impositiva de YPF. Los pasivos asumidos por la empresa se estiman alrededor de los U$S 2.800 millones según surge de los balances de la empresa.
pagina 9
-
VClicquot
- Mensajes: 2431
- Registrado: Mié May 11, 2011 8:00 pm
Mensajepor VClicquot » Jue Feb 23, 2012 7:04 pm
valiant escribió:es exactamente un calco de lo que hicieron en siderar hace un tiempo.
incluso las declaraciones.
circo.
repsol pagó u$15 mil millones por ypf con el petroleo a 12 dolares.
Las acciones de YPF S.A. resultantes luego de la reestructuración fueron divididas en acciones clase A (51%) asignadas al gobierno nacional, acciones clase B (39%) asignadas a los gobiernos de las provincias en cuyo suelo se hallaban las reservas, y el 10% restante fue reservado para el Programa de Propiedad Participada (PPP). La venta de las acciones de los gobiernos nacional y provincial efectuada en 1993 se hizo a través de la oferta global en el mercado argentino e internacional. El monto obtenido por el 45.3% de las acciones de YPF ascendió a U$S 3040 millones. En ese mismo año el gobierno rescató títulos de deuda publica por un valor nominal de U$S 1064 millones (valor efectivo U$S 749 millones) entregando acciones de YPF representativas del 11.2% del capital y canceló deuda con los jubilados por un valor nominal de U$S 207.5 millones con la entrega de acciones de YPF (1.9% del capital). De esta manera a fines de 1993 el 58.4% de las acciones estaba en manos privadas, el estado retenía 31.6% (20.3% el Estado Nacional y 11.3% las provincias) y el 10% restante era propiedad de los empleados a través del PPP. Durante el año 1995 las provincias reducen gradualmente su participación hasta llegar en marzo del 96 a 4.7%.
La empresa pasó a ser 100% privada en 1999. En enero de ese año el Estado Nacional vendió el 14.99% de las acciones a la empresa española Repsol a un precio de U$S 38 por acción recaudando U$S 2010 millones. En junio, Repsol realiza una oferta pública de adquisición por el total de las acciones de YPF a un precio de U$S 44.78 por acción. Tanto el Estado Nacional como los provinciales vendieron sus acciones recaudando U$S 838 millones y U$S 743 millones respectivamente. Con esta operación, Repsol pasó a controlar el 98% de las acciones de YPF.
* Corresponde a la participación que mantiene YPF en cada empresa luego de la privatización.
Recuadro 3: El caso de YPF - PAG 15
http://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j ... 5xXhdf6xXA
-
valiant
- Mensajes: 11654
- Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
- Ubicación: sierras
-
Contactar:
Mensajepor valiant » Jue Feb 23, 2012 2:55 pm
es exactamente un calco de lo que hicieron en siderar hace un tiempo.
incluso las declaraciones.
circo.
repsol pagó u$15 mil millones por ypf con el petroleo a 12 dolares.
-
CIRUZZO EL MILLONARIO
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Jue Feb 23, 2012 1:47 pm
valiant escribió:mepa que intentan tapar los muertos del tren.
a una reunion de directorio solo pueden ingresar los directores.
quisieron entrar 3 funcionarios más y se lo negaron.
solo podía entrar el director designado por el estado.
...acompañado por los secretarios de Política Económica, Axel Kiciloff, y de Energía, Daniel Cameron....
Nada que hacer ahí.
-
greedisgood
- Mensajes: 275
- Registrado: Vie Oct 16, 2009 8:14 pm
Mensajepor greedisgood » Jue Feb 23, 2012 1:39 pm
ACLARACION DE YPF
En un comunicado de prensa, YPF señaló que "al momento de iniciarse la reunión de Directorio prevista para hoy, se hizo presente el representante del Estado, Roberto Baratta, acompañado por tres funcionarios del gobierno nacional y una escribana, con la intención de que todos participen de dicha sesión".
"En virtud de lo establecido por los estatutos de la compañía, YPF les comunicó que sólo podía formar parte del Directorio el representante acreditado y se invitó al resto de la delegación a permanecer en el edificio corporativo para que, una vez concluida la reunión formal, mantuvieran un encuentro con el presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, y el CEO de YPF, Sebastián Eskenazi"
-
valiant
- Mensajes: 11654
- Registrado: Lun Nov 07, 2005 7:30 pm
- Ubicación: sierras
-
Contactar:
Mensajepor valiant » Jue Feb 23, 2012 1:39 pm
mepa que intentan tapar los muertos del tren.
a una reunion de directorio solo pueden ingresar los directores.
quisieron entrar 3 funcionarios más y se lo negaron.
solo podía entrar el director designado por el estado.
-
magui31
- Mensajes: 3038
- Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm
Mensajepor magui31 » Jue Feb 23, 2012 1:21 pm
Al igual que en ocasiones anteriores, en su carácter de director en representación del Estado, el funcionario pretendía participar de la reunión de Directorio en la que se evaluarían los resultados y acciones de la empresa durante 2011. Ahora, se espera que realice una conferencia de prensa.
Volver a “Acciones líderes”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alfredo.E2020, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Aprendiz70, AZUL, BACK UP, Baidu [Spider], bariloche, Bigboy2021, Bing [Bot], Blabla2222, bocha_rojo, bohemio33, caballo, cabeza70, cad845, Capitan, CarlosLP, Charly-N, choke, chory461, Chumbi, Citizen, debenede, DiegoYSalir, DULIATICO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, ELViS_PRESLEY, excluido, facuramo, Fercap, Funebrero, Gafito, Google [Bot], hoplias55, Itzae77, j3bon, j5orge, jose enrique, ljoeo, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Manolito, Matraca, Matu84, Miri, mr_osiris, nestorrapanelli, notescribo, PabloMG, Paco, Pamping, Peitrick, PiraniaPersonal, pred, Profe32, Richardkrhue, RICHI7777777, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Viruela, wal772, WARREN CROTENG, Yops y 1615 invitados