Re: YPFD Repsol YPF
Publicado: Mié Abr 04, 2012 8:24 am
hola che miren (esto es de pagina 12)
"La inacción de Repsol no está desligada de la complicada relación que mantiene el Grupo La Caixa con el gobierno español del Partido Popular, que asumió hace apenas tres meses. La Caixa trepó al control de Repsol con la llegada al gobierno del socialismo español, con Rodríguez Zapatero, desplazando al anterior grupo de control que encabezaba Alfonso Cortina, ligado al Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), a su vez estrechamente vinculado con el partido popular, en aquel momento con José María Aznar en la presidencia. El nuevo cambio de gobierno, en diciembre, podría haber producido el recambio simultáneo del grupo de control de Repsol, como había sido tradicional hasta ahora. Sin embargo, el gobierno de Rajoy transita una angustiosa negociación con el gobierno de Cataluña (en poder de CiU), de cuyo apoyo no puede prescindir, para definir roles y espacios de poder en el nuevo mapa financiero que traza la actual etapa de crisis económica en la península. La Caixa cuenta con intereses no sólo en Repsol, sino además en la concesión de autopistas, instalaciones aeroportuarias, abastecimiento de agua y otros. Y cuenta además con la protección del gobierno catalán, que negocia con el de Rajoy qué poder se preservará para La Caixa en el nuevo esquema. En este escenario, la situación de YPF dista de ser un problema prioritario."
"La inacción de Repsol no está desligada de la complicada relación que mantiene el Grupo La Caixa con el gobierno español del Partido Popular, que asumió hace apenas tres meses. La Caixa trepó al control de Repsol con la llegada al gobierno del socialismo español, con Rodríguez Zapatero, desplazando al anterior grupo de control que encabezaba Alfonso Cortina, ligado al Banco Bilbao Vizcaya (BBVA), a su vez estrechamente vinculado con el partido popular, en aquel momento con José María Aznar en la presidencia. El nuevo cambio de gobierno, en diciembre, podría haber producido el recambio simultáneo del grupo de control de Repsol, como había sido tradicional hasta ahora. Sin embargo, el gobierno de Rajoy transita una angustiosa negociación con el gobierno de Cataluña (en poder de CiU), de cuyo apoyo no puede prescindir, para definir roles y espacios de poder en el nuevo mapa financiero que traza la actual etapa de crisis económica en la península. La Caixa cuenta con intereses no sólo en Repsol, sino además en la concesión de autopistas, instalaciones aeroportuarias, abastecimiento de agua y otros. Y cuenta además con la protección del gobierno catalán, que negocia con el de Rajoy qué poder se preservará para La Caixa en el nuevo esquema. En este escenario, la situación de YPF dista de ser un problema prioritario."