Josef escribió:Al cupon pp le queda un poco de jugo (jugo bajista se entiende) por dar por el tema emae, no mucho mas por ahi.
Lo bueno que tiene ahora la dinamica de este instrumento es que el riesgo esta 1150 (nivel sept 2001).
Y ese nivel afecta terriblemente los instrumentos de poca duration como este porque se pone en duda los pagos cortos.
pablo9494 escribió:
Josef, de analisis de bonos sabes menos que mi hijo de 9 meses...por favor, que pavada atomica decis...
martin escribió:
En este post Josef quedó totalmente en evidencia sobre su desconocimiento absoluto sobre renta fija. Un desastre.
Les explico.....
Cuando el riesgo sube a niveles como estos (1150) se produce una inversion de la curva de tasas, porque el mercado olfatea default como en 2008 , aunque luego no se de. En el 2008 no se dio
porque habia caja a la que robar, ahora no hay.
Y porque se produce inversion de la curva de tasas y que significa esto ?, miedo a no cobrar.
Significa que la tir de algo lejano no sube mucho , porque aunque te lo posterguen el perjuicio es menor.
Porque el miedo reside en que no cobres lo que te deben pagar pronto (el cupon de dic de este año).
Ademas si se trata de algo en pesos , que te lo posterguen te perjudica mucho mas , porque , como ya hemos dicho,
los pesos se derriten con el blue (se acuerdan como se reian con el pronostico de 7 pesos a fin de 2012?)
La prueba de que se sufre mas , aun nominalmente con algo en pesos, versus algo en dolares, es lo que paso en 2001.
Todos lo bonos se hicieron pomada, pero mas se hicieron los de pesos.
Recuerdo , para ejemplificar el tema de la duration, que los bonte 02 los pagaban en marzo 02.
En el default fue lo mismo tener bonte 02 que tener FRB o global 2031.
De esta manera el riesgo fue subiendo desde mas de 1000 en sept a 4000 o 5000 al final.
Pero la tir (riesgo ) se un bonte era como 20 mil por ser de menor duration, y la caida de precios de este bono fue mucho mayor.