COME Sociedad Comercial del Plata

Panel líder
excluido
Mensajes: 199
Registrado: Jue May 24, 2007 3:14 pm
Ubicación: LA PLATA(BS.AS.)

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor excluido » Lun Mar 26, 2018 10:30 am

Siendo las 10.30 recorri varios temas del foro y no encontre ningun post de este muchacho HURACAN se nota que vive al pe** y se levanta tarde.. :115: :115:

gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor gridito » Lun Mar 26, 2018 10:14 am

Hoy parece que nos visitará... :115: :115: aunque no estoy del todo seguro.. :twisted:
Adjuntos
giphy (1).gif
giphy (1).gif (555.07 KiB) Visto 785 veces

jorgecal71
Mensajes: 5069
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jorgecal71 » Lun Mar 26, 2018 9:55 am

javi escribió:MUY BUENOS DIAS A TODOS Y TODAS BANDA DE COME , QUE HOY TENGAMOS UN EXELENTE DIA :arriba: :arriba: :arriba: :115:

Socio no la parafrasee !!! ....que el todos incluye a todas, suena muy k, aunque muy inclusivo, pero de errores gramaticales abrazo y buenas inversiones ...adhiero a q tiene q der un buen dia !!!

Athila
Mensajes: 16640
Registrado: Mar Feb 24, 2015 8:38 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor Athila » Lun Mar 26, 2018 9:44 am

javi escribió:Locales 24 de marzo de 2018
Por Redacción
La Bancaria denunció una "artera maniobra de los bancos" al retroceder en su oferta salarial por orden del Presidente del Banco Central. Desde el lunes se inicia un plan de lucha que incluye reducción en la atención al público para la concreción de asambleas y un paro nacional, aún sin fecha determinada. Si se hace el miércoles 28, no habrá actividad bancaria hasta el martes 3 de abril. :114: :115:

¡¡¡Éstos hijos de mil de los trabajadores bancarios que ganan supersalarios y encima se quejan!!!...en fín...

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Lun Mar 26, 2018 8:46 am

Locales 24 de marzo de 2018
Por Redacción
La Bancaria denunció una "artera maniobra de los bancos" al retroceder en su oferta salarial por orden del Presidente del Banco Central. Desde el lunes se inicia un plan de lucha que incluye reducción en la atención al público para la concreción de asambleas y un paro nacional, aún sin fecha determinada. Si se hace el miércoles 28, no habrá actividad bancaria hasta el martes 3 de abril. :114: :115:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Lun Mar 26, 2018 8:27 am

MUY BUENOS DIAS A TODOS Y TODAS BANDA DE COME , QUE HOY TENGAMOS UN EXELENTE DIA :arriba: :arriba: :arriba: :115:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Lun Mar 26, 2018 8:26 am

jorgecal71 escribió:es asi javi, lo que pasa y que quise dejar reflejado es, la gente que no tiene idea de como es el ambito de inversiones relaciona rapido y sin conocimiento que es algo similar a un casino, pero bueno nunca poner en bolsa lo que es para vivir y nunca poner la que no creas que puedas perder aunque tengas la mejor probabilidad de hacer rentable.... pero se confunde renta con ganancia azarosa ...

SI SR ESTOY DE ACUERDO LE MANDO UN ABRAZO ...Y AGUANTAREMOS LOS PAPELES HASTA QUE DEN SU GANACIAS PORQUE PARA ESO ,INVERTIMOS LE MANDO UN BRAZO Y LE DESEO LO MEJOR EN SUS OBJETIVOS... :arriba: :arriba: :115:

jorgecal71
Mensajes: 5069
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jorgecal71 » Lun Mar 26, 2018 12:21 am

javi escribió:ESTIMADO SR JORGECAL71 ...TAL VES USTED TENGA RAZON , PERO EN EL MERCADO SIEMPRE SE SUPO QUE ES COMPRA VENTA DE ACCIONES ,,,OPORTUNIDADES DE GANANCIAS Y PERDIDAS ,,,EN CUANTO A LA TIMBA EN MI HUMILDE OPIÑON NO HAY RELACION ,,,EN LOS CASINOS Y QUINELA ES APOSTAR A LA SUERTE DE 1GANADOR Y MIL PERDEDORES EN EL MERCADO ES INVERSION SI SE INVIERTE MAL O EN LA ACCION INCORRECTA Y EL DINERO DE MEDIO DE VIDA SE PIERDE , PERO SI SE INVIERTE CON EXTRATEGIA Y OBJETIVOS EN MOVIMIENTOS SE PUEDE GANAR Y OTRA COSA EL MERCADO ME PERMITE RETIRARME AUNQUE ABC EN PERDIDAS Y LA TIMBA NO ...SALUDOS Y MUY BUENAS INVERCIONES ESTIMADO LO MEJOR :arriba: :arriba: :arriba: :115:

es asi javi, lo que pasa y que quise dejar reflejado es, la gente que no tiene idea de como es el ambito de inversiones relaciona rapido y sin conocimiento que es algo similar a un casino, pero bueno nunca poner en bolsa lo que es para vivir y nunca poner la que no creas que puedas perder aunque tengas la mejor probabilidad de hacer rentable.... pero se confunde renta con ganancia azarosa ...

gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor gridito » Dom Mar 25, 2018 11:40 pm

Como era la canción...
Adjuntos
que-te-pasa-y-ya-no-quedan-todos-me-odian-11044781.png
que-te-pasa-y-ya-no-quedan-todos-me-odian-11044781.png (51.36 KiB) Visto 800 veces

gridito
Mensajes: 2075
Registrado: Vie Feb 10, 2017 9:51 am

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor gridito » Dom Mar 25, 2018 11:39 pm

No es un juego.. juegan con vos... :lol: :lol: :lol: Y uno que yo se es como la pelota para un partido de fútbol.. lo llevan de acá para allá... jajaja :twisted:

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Dom Mar 25, 2018 11:32 pm

ESTIMADO SR JORGECAL71 ...TAL VES USTED TENGA RAZON , PERO EN EL MERCADO SIEMPRE SE SUPO QUE ES COMPRA VENTA DE ACCIONES ,,,OPORTUNIDADES DE GANANCIAS Y PERDIDAS ,,,EN CUANTO A LA TIMBA EN MI HUMILDE OPIÑON NO HAY RELACION ,,,EN LOS CASINOS Y QUINELA ES APOSTAR A LA SUERTE DE 1GANADOR Y MIL PERDEDORES EN EL MERCADO ES INVERSION SI SE INVIERTE MAL O EN LA ACCION INCORRECTA Y EL DINERO DE MEDIO DE VIDA SE PIERDE , PERO SI SE INVIERTE CON EXTRATEGIA Y OBJETIVOS EN MOVIMIENTOS SE PUEDE GANAR Y OTRA COSA EL MERCADO ME PERMITE RETIRARME AUNQUE ABC EN PERDIDAS Y LA TIMBA NO ...SALUDOS Y MUY BUENAS INVERCIONES ESTIMADO LO MEJOR :arriba: :arriba: :arriba: :115:

jorgecal71
Mensajes: 5069
Registrado: Sab Dic 28, 2013 3:09 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor jorgecal71 » Dom Mar 25, 2018 11:23 pm

javi escribió:Las últimas semanas han sido muy volátiles para el mercado: el Merval llegó a retroceder 14% en pocos días, el dólar escaló hasta un máximo histórico de $20,35 y la inflación se recalentó. :arriba: :arriba: :arriba: :115:
Esta corrección bursátil se produjo en sintonía con la suba de la tasa en los Estados Unidos, en el marco de alentadores datos sobre el empleo en ese país que hacen pensar que la FED irá subiendo los tipos de interés de modo mucho más acelerado que el previsto hace unos meses.
En el plano local, este combo de noticias incrementó el nerviosismo entre inversores, ya que algunos papeles llegaron a desplomarse hasta 20% en pocas ruedas.
En las últimas jornadas, este vendaval se disipó, si bien los mercados siguen sensibles y la palabra cautela se impone a la hora de elegir un activo al cual ponerle fichas.
Es cierto que en febrero el Merval aún acumula pérdidas y luce inestable, pero también es verdad que cuanto más revuelto esté el río, mayor es la posibilidad de obtener ganancias a futuro apostando por algunos papeles.
En este sentido, desde la City destacan el caso de Central Puerto, una empresa energética a la que se la ve con buenas perspectivas de crecimiento.
Tal es así que además de superar el bajón inicial, pasó a terreno positivo: en las primeras dos semanas de febrero había caído 21%, luego se fue recuperando y en el acumulado 2018 marca una ganancia del 13%.
Pese a los sobresaltos locales e internacionales que dejaron su sello en la bolsa porteña, los analistas creen que irán apareciendo factores capaces de darle nuevos bríos a varios activos.
Uno de ellos es el ingreso de capitales del exterior que podría darse en los próximos meses. Arribarán con las esperanzas puestas en que Argentina sea ascendida de "mercado de frontera" a categoría "emergente".
De esa decisión dependerá el destino de cientos de millones de dólares, ya que la recalificación propiciaría la llegada de importantes sumas de dinero del exterior que irían en busca de papeles locales.
Esto se debe a la existencia de una gran cantidad de "fondos pasivos", obligados a replicar un índice (MSCI) que se compone de papeles de varios países emergentes.
Argentina, hasta el presente, no puede ser incluida por estar catalogada como "mercado de frontera", pero el upgrade haría que gran cantidad de estos fondos deban comprar acciones albicelestes.
La decisión sobre su potencial reclasificación se tomará a fines de junio y está en manos del Morgan Stanley.
"Veo potencial de suba, por las valuaciones moderadas en muchos casos y por las expectativas que inversores extranjeros tienen sobre el país", dice a iProfesional Gustavo Neffa, de Research For Traders.
Agrega que estos buenos augurios se basan en "las oportunidades que ofrecen tanto el sector energético como el financiero, agrícola, construcción y tecnología".
Nicolás Cappella, analista de Research de Invertir en Bolsa, concuerda: "Se nota un ánimo realmente optimista por parte de inversores y de grandes fondos del exterior".
Además del cambio esperado de categoría, ejercen influencia las reformas previsional, la tributaria y la intención del Gobierno de reducir el déficit y la inflación.
"El mejor clima queda reflejado en inversores cada día más proclives en invertir en el mercado local", resume Cappella.
"Finalmente, los operadores de la City recuerdan con cierto "orgullo" cómo el mercado bursátil ha beneficiado a los ahorristas.
Tal es así que la bolsa argentina finalizó el 2017 luciendo la "chapa" de la de mejor rendimiento del mundo (78%), superando ampliamente la performance de los inmuebles (35% en pesos), de los plazos fijos (20%) y del tan demandado dólar (18%).

hay 2 palabras clave que me dicen compre come... apostando y fichas !!! despues no quieren decir que la bolsa es timba o quieren cambiar el prejuicio, con relatos de este tipo es como tomarle el pelo al inversor.... luego de todo cuando habla del animo optimista si hay algo que va a reventar varios papeles va a ser el cambio de categoria y de las reformas que habla todavia estan muy verdes para saber si van a dar algun alivio...

huracan
Mensajes: 648
Registrado: Sab Mar 10, 2018 6:11 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor huracan » Dom Mar 25, 2018 11:08 pm

Online spy0,65 positivo

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Dom Mar 25, 2018 11:02 pm

Las últimas semanas han sido muy volátiles para el mercado: el Merval llegó a retroceder 14% en pocos días, el dólar escaló hasta un máximo histórico de $20,35 y la inflación se recalentó. :arriba: :arriba: :arriba: :115:
Esta corrección bursátil se produjo en sintonía con la suba de la tasa en los Estados Unidos, en el marco de alentadores datos sobre el empleo en ese país que hacen pensar que la FED irá subiendo los tipos de interés de modo mucho más acelerado que el previsto hace unos meses.
En el plano local, este combo de noticias incrementó el nerviosismo entre inversores, ya que algunos papeles llegaron a desplomarse hasta 20% en pocas ruedas.
En las últimas jornadas, este vendaval se disipó, si bien los mercados siguen sensibles y la palabra cautela se impone a la hora de elegir un activo al cual ponerle fichas.
Es cierto que en febrero el Merval aún acumula pérdidas y luce inestable, pero también es verdad que cuanto más revuelto esté el río, mayor es la posibilidad de obtener ganancias a futuro apostando por algunos papeles.
En este sentido, desde la City destacan el caso de Central Puerto, una empresa energética a la que se la ve con buenas perspectivas de crecimiento.
Tal es así que además de superar el bajón inicial, pasó a terreno positivo: en las primeras dos semanas de febrero había caído 21%, luego se fue recuperando y en el acumulado 2018 marca una ganancia del 13%.
Pese a los sobresaltos locales e internacionales que dejaron su sello en la bolsa porteña, los analistas creen que irán apareciendo factores capaces de darle nuevos bríos a varios activos.
Uno de ellos es el ingreso de capitales del exterior que podría darse en los próximos meses. Arribarán con las esperanzas puestas en que Argentina sea ascendida de "mercado de frontera" a categoría "emergente".
De esa decisión dependerá el destino de cientos de millones de dólares, ya que la recalificación propiciaría la llegada de importantes sumas de dinero del exterior que irían en busca de papeles locales.
Esto se debe a la existencia de una gran cantidad de "fondos pasivos", obligados a replicar un índice (MSCI) que se compone de papeles de varios países emergentes.
Argentina, hasta el presente, no puede ser incluida por estar catalogada como "mercado de frontera", pero el upgrade haría que gran cantidad de estos fondos deban comprar acciones albicelestes.
La decisión sobre su potencial reclasificación se tomará a fines de junio y está en manos del Morgan Stanley.
"Veo potencial de suba, por las valuaciones moderadas en muchos casos y por las expectativas que inversores extranjeros tienen sobre el país", dice a iProfesional Gustavo Neffa, de Research For Traders.
Agrega que estos buenos augurios se basan en "las oportunidades que ofrecen tanto el sector energético como el financiero, agrícola, construcción y tecnología".
Nicolás Cappella, analista de Research de Invertir en Bolsa, concuerda: "Se nota un ánimo realmente optimista por parte de inversores y de grandes fondos del exterior".
Además del cambio esperado de categoría, ejercen influencia las reformas previsional, la tributaria y la intención del Gobierno de reducir el déficit y la inflación.
"El mejor clima queda reflejado en inversores cada día más proclives en invertir en el mercado local", resume Cappella.
"Finalmente, los operadores de la City recuerdan con cierto "orgullo" cómo el mercado bursátil ha beneficiado a los ahorristas.
Tal es así que la bolsa argentina finalizó el 2017 luciendo la "chapa" de la de mejor rendimiento del mundo (78%), superando ampliamente la performance de los inmuebles (35% en pesos), de los plazos fijos (20%) y del tan demandado dólar (18%).

javi
Mensajes: 16598
Registrado: Lun Nov 13, 2017 1:29 pm

Re: COME Sociedad Comercial del Plata

Mensajepor javi » Dom Mar 25, 2018 10:57 pm

:arriba: :arriba: :arriba: :115:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Aprendiz70, arta, Bing [Bot], carlo58, Cohiue, DON VINCENZO, Garamond, Gon, Google [Bot], Granpiplin, hipotecado, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Magicman, napolitano, Naponico, Semrush [Bot], Traigo, Vivalalibertad, yepun y 984 invitados