Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ironhide
Mensajes: 2713
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Nov 27, 2019 3:52 pm

DiegoYSalir escribió: tampoco son excluyentes, son ambos golpes a la industria, si te abris competis mano a mano con un chinito q esta dispuesto a laburar 14hs x dia a cambio de un plato de arroz, donde esta el secreto?
nadie defiende a la industria ineficiente, pero cuando tu cuenta bancaria se pone de rojo a recontra rojo y sostenido mes tras mes el credito del banquero es peor que la del negro del wasap y no hace diferencia ahi si tenes maquinas de hace 50 años que gasta mucho gas o no, la quemas y la quemas, alguien cree que había que cerrar las 22mil pymes en este tiempo? todas eran ineficiente? la mayoria? quien puede afirmar eso?
claro que tenemos que salir y competir, pero si sos gobierno estas para un poquito mas que solo abrir todo...

Si, el BCRA subiendo la tasa a la locura que es y fue este tiempo era pisar la manguera del tubo de oxigeno de cacho castaña. El problema hasta 2015 fue que en la practica se terminaba gastando mas dolares, porque te dejaban traer un producto terminado a 5 dolares pero no una materia prima para fabricarlo de 10 centavos. Ponele que después con los costos gigantes de acá terminaban saliendo lo mismo, pero dejando entrar materia prima se iba 1 dolar a lo sumo.

hernan1974
Mensajes: 13045
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Mié Nov 27, 2019 3:48 pm

Mauriz_ar escribió: Si vendo hoy en el C.I. las lete UG30G9 Venc. 28/11/2019 cobro yo la amortización?

NO... ojo que estan anotados para que alguno pise el palito

vende a 48hs

Mauriz_ar
Mensajes: 3
Registrado: Mar Oct 22, 2019 8:20 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mauriz_ar » Mié Nov 27, 2019 3:44 pm

Si vendo hoy en el C.I. las lete UG30G9 Venc. 28/11/2019 cobro yo la amortización?

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 3:38 pm

ironhide escribió: El problema de las pymes es la importación,
MM abrió la IMPO totalmente, y es una locura.
CF le dió la decisión a Moreno, y no se porque en esa época para importar materia prima nos ponían mil trabas (hasta en una de esas de tanto tiempo el brasilero se fundió y chau pagos), y la competencia traía el producto final (no la materia prima) a contenedores sin problema.

tampoco son excluyentes, son ambos golpes a la industria, si te abris competis mano a mano con un chinito q esta dispuesto a laburar 14hs x dia a cambio de un plato de arroz, donde esta el secreto?
nadie defiende a la industria ineficiente, pero cuando tu cuenta bancaria se pone de rojo a recontra rojo y sostenido mes tras mes el credito del banquero es peor que la del negro del wasap y no hace diferencia ahi si tenes maquinas de hace 50 años que gasta mucho gas o no, la quemas y la quemas, alguien cree que había que cerrar las 22mil pymes en este tiempo? todas eran ineficiente? la mayoria? quien puede afirmar eso?
claro que tenemos que salir y competir, pero si sos gobierno estas para un poquito mas que solo abrir todo...

facuramo
Mensajes: 853
Registrado: Vie Dic 06, 2013 10:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor facuramo » Mié Nov 27, 2019 3:30 pm

Pocoyo escribió: Ayer el TCRM cerró 122.5 y hoy bajará otro punto, con el mayorista bajando más aún.

NO SIRVE PARA EXPORTAR CAPO.

Necesitamos 160 o más por 4/5 años como lo tuvo NK.

Yo también soy más pro de un TCRM de por lo menos 140 para poder crecer sostenidamente y de a poco ir decantando en mayor trabajo, industria real, competitiva, pero me conformo con 120 de piso considerando el tipo de gobierno entrante.
+120 en 2020
+130 en 2021
+140 en 2022
+145 en 2023

algo así sería la ecuación para dar previsibilidad a inversiones, exportadores, costo laboral, y cierto gradualismo para que las industrias puedan ir afianzándose para ser más competitivas. Claro para todo esto se requiere toda una macro con tendencia estable y crecimiento.. y credibilidad, confianza en el país y sus políticas de Estado,, todo eso lleva más de 4 años.

ironhide
Mensajes: 2713
Registrado: Mié Abr 20, 2016 9:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ironhide » Mié Nov 27, 2019 3:19 pm

facuramo escribió: Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

El problema de las pymes es la importación,
MM abrió la IMPO totalmente, y es una locura.
CF le dió la decisión a Moreno, y no se porque en esa época para importar materia prima nos ponían mil trabas (hasta en una de esas de tanto tiempo el brasilero se fundió y chau pagos), y la competencia traía el producto final (no la materia prima) a contenedores sin problema.

zequi73
Mensajes: 1061
Registrado: Mié Oct 26, 2011 11:31 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor zequi73 » Mié Nov 27, 2019 3:16 pm

Hablar genéricamente de industria o de campo no aporta nada, es mas es al dope.
Dicho así genéricamente es como una bolsa de papas, en todo caso tenes dentro de ciertos sectores, industrias competitivas, no solo por costo, sino con capacidad de adaptación tecnológica, MO calificada e inclusive modernas en sus sistemas de comercialización.
Ahora si me viene el que fabrica un producto pedorro con materia prima deficiente, con un par de maquinas de los años 50 que consumen energía/ gas como un hipopótamo totalmente ineficiente, con 8 de 10 empleados en negro y se te queja del tarifazo y no, esa te sopesa en contra, porque lo primero que hace es pedir que lo protejan, que lo subisidien, que no le rompa las bolas afip y en cuanto lo dejas cazar en el zoo, te mata con los precios.
El problema es que seguimos pensando globalmente y viendo a la industria como a un todo y el todo no sirve, porque abarca tantos sectores tan disímiles que es imposible generar una política pública que aporte a que no se fundan.
En relación al campo ocurre algo similar, no es lo mismo un campo en zona núcleo con buenos rindes, accesos modernos y tecnología de siembre que uno en Chaco con costos logísticos siderales o con problemas muy serios de riego, u otro que se dedica a al tambo o es agropecuario, porque es lo que hizo toda su vida, pero es mas fácil desde una cómoda silla en el Congreso o en la casa Rosada o en un ministerio hablar. Pero que carancho le podemos pedir a una clase dirigente que arma su discursiva desde la teoría que leyó en el larousse.

Pocoyo
Mensajes: 4570
Registrado: Mié Dic 05, 2007 4:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pocoyo » Mié Nov 27, 2019 3:09 pm

facuramo escribió: Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

Ayer el TCRM cerró 122.5 y hoy bajará otro punto, con el mayorista bajando más aún.

NO SIRVE PARA EXPORTAR CAPO.

Necesitamos 160 o más por 4/5 años como lo tuvo NK.

Danielro88
Mensajes: 57
Registrado: Mar Oct 02, 2018 4:18 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Danielro88 » Mié Nov 27, 2019 3:08 pm

DiegoYSalir escribió: quien dice que no sirve? alguien que aplaude el cierre de 22mil pymes y su consecuentes perdidas de empleos?
ustedes los gringos porque heredaron un campo se piensan que todos tenemos que rendirnos a sus pies como si fueran los dueños de la verdad, ya te di el consejo, agarra el campo y mudate a otro pais!!!

Dice que no sirve ese tipo de industria no que no sirve la industria. Con la suba del dolar va a ser mas barato producir a costa de baja del salario real. Pero si se logra que la inflacion suba muy por debajo del dolar se puede mantener en el corto plazo.
Porque cuando una persona habla de una idea y no tenes como responder atacas a la persona no te parece un poquito basico lo tuyo????

@chango_gol las pymes que murieron y son muchas en su mayoría no murieron tanto por la baja del consumo como por la suba de las tasas de interés para créditos o para venta de cheques (que es la operatoria mas común en todos) y no te limites a 18 y 19 desde el 2014 arranco el declive con consumo artificial y todo ya cerraban pymes. el Consumo artificial no sirve para nada porque te genera mas inflación. Primero necesitas trabajo, mover la economía y equilibrar la balanza comercial sino de donde sacas la plata para aumentar el gasto. De las Pymes manufactureras que son alrededor de 50.000 de las 609000 un 15% exporta no parece poco para nada el resto son comerciales o de servicios.
Esta bien suponiendo que el problema es el consumo, decime una forma lógica de levantarlo sin subir el gasto(porque no hay mas para gastar sin emitir) y sin subir la inflación.

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aquiles07 » Mié Nov 27, 2019 3:03 pm

paisano escribió: En cambio el campo parece que si sirve, porque no solo no lo subsidian, sino que además lo castigan con impuestos.

La industria es necesaria porque genera más puestos de trabajo, pero tiene que ser auto-sustentable.

Dale una leída a esto, va por este lado el tema. No es ni mejor ni peor, un sector es más dinámico y genera divisas rápido....el otro, utiliza divisas y exporta poco o menos que el campo . De ahí el desequilibrio estructural permanente del que no salimos desde 1950
Adjuntos
Diamand-Estructuradesequilibradaargentinayeltipodecambio[1].pdf
(87.55 KiB) Descargado 47 veces

Aquiles07
Mensajes: 1493
Registrado: Mar Ago 27, 2019 10:23 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aquiles07 » Mié Nov 27, 2019 2:50 pm

facuramo escribió: Ojo, yo soy más de probar un modelo exportador de energía, campo y servicios; pero no lo pongo sobre la mesa porque claramente la estrategia de los próximos 4 años va a ser intentar industrializar (dicho por el propio AF).. veremos.. con que el TCRM se mantenga por encima de 120, me conformo, eso permitiría que pymes puedan exportar + traccionar inversiones por costos competitivos en USD.

Campo y energía pueden generarte divisas (como siempre ha sucedido), pero no ocupan demasiada mano de obra. Hay que entender el movimiento de las fuerzas económicas argentinas. Sin producción industrial, tenés la desocupación alta...y con inflación alta, es un combo letal. Te voltea al gobierno en un año, o algo así. Para desarticular el desastre que han armado, primero tenés que arreglar el problemón de caja que te dejó este desgobierno desastroso...y eso lo van a hacer rápido. No tengo dudas de que el tema leliq/lebac va a ser pisado o reprogramado a 2/3 años. Son 15/20 mil palos verdes culpa de los genios de Fede y Luquitas....eso te impide arrancar cualquier cosa. Un plan bonex o algo compulsivo también veo. No quedan muchos caminos....sino, van a ser muchos años de esta languidez con inflación galopante.
Otro logro de caguemos....primero me cagó a Boca como club, luego se ocupó del país....

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:42 pm

DiegoYSalir escribió: yo me lo imagino en las cuestiones domesticas si su pareja, pobre, es ama de casa, ponele, el tipo debe pensar esta mina no sirve solo se ocupa de hacer la comida, comprar los insumos, cuidar a los pibes cuando están enfermos, pero el unico importante soy yo que traigo la tarasca

Ahí te llama la patrona, dice que le planchaste mal la ropa y que todavía no limpiaste el baño, anda rápido porque esta enojada.

paisano
Mensajes: 15832
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Mié Nov 27, 2019 2:40 pm

robi2001 escribió: Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!

No sé como es el sistema en EEUU, ni porque los subsidian, pero si sé que acá el subsidio a la industria es algo crónico y nunca termina de arrancar, todo tiene que tener un limite, ¿70 años te parece poco tiempo?

DiegoYSalir
Mensajes: 13864
Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
Ubicación: Sentado y tecleando.-

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DiegoYSalir » Mié Nov 27, 2019 2:31 pm

robi2001 escribió: Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!

yo me lo imagino en las cuestiones domesticas si su pareja, pobre, es ama de casa, ponele, el tipo debe pensar esta mina no sirve solo se ocupa de hacer la comida, comprar los insumos, cuidar a los pibes cuando estan enfermos, pero el unico importante soy yo que traigo la tarasca

robi2001
Mensajes: 1221
Registrado: Jue Jul 05, 2012 12:46 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor robi2001 » Mié Nov 27, 2019 2:29 pm

paisano escribió: Si a la industria hay que subsidiarla como en los últimos 70 años para que funcione, esa industria no sirve.

Bajo esa lógica, la agricultura en EEUU es subsidiada por lo cual no sirve !!!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Martinm, Semrush [Bot] y 858 invitados