Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 2:23 pm
86,5 tomador el PE
Foro Bursátil
http://foro.rava.com/foro3/
martin escribió:Lo que creo ideó el gobierno para empernarnos es esto:
Desde el 2005 hasta el 2012, inclusive, mostrará los crecimientos con base 1993 y con base 2004.
En el 2013 solo publicará el crecimiento con base 2004. Ellos fundamentarán esto diciendo que los datos publicados del 2013 con base 1993 eran números provisorios.
Haciendo esto de desaparecer el crecimiento de 4,9% con base 1993 evitan el pago del cupón y a la vez cumplen con las condiciones de Emisión.
Nielsen lo que dice es que el crecimiento del 2013 con base 1993 se tiene que computar y por eso habla de que el cupón debería pagarse porque baja el crecimiento necesario para disparar el pago lo que es lo mismo decir que disminuye el TIGGER. Pero el gobierno va a contestar a esto alegando que el crecimiento del 2013 con base 1993 nunca fue definitivo y por eso estaban en su derecho de dejarlo a un lado y directamente hacer todo el ajuste entre los dos años bases tomando como referencia el año 2012.
latigocoggi escribió:Yo creo que tenian toda la documentacion respaldatoria para presentar lista hace dias, donde daba una baja del
pbi a un 4 o parecido....un par de dias antes baja la orden (no sé por que) de poner 3 %. y ahi, no tienen tiempo
de preparar tres cornos, por eso no dan el cierre del 2013 con la vieja serie.
Ojo, si lo dejan así como planteas, comparando 2013 nueva base contra 2012, igual va a haber una modificacion
ya que 2012 dio 1.9, y para las consultoras fue 1 % abajo....
acdisi escribió:que lindo laburito para la gente del INDEC hacer que los números den lo que quieren que den
martin escribió:Lo que creo ideó el gobierno para empernarnos es esto:
Desde el 2005 hasta el 2012, inclusive, mostrará los crecimientos con base 1993 y con base 2004.
En el 2013 solo publicará el crecimiento con base 2004. Ellos fundamentarán esto diciendo que los datos publicados del 2013 con base 1993 eran números provisorios.
Haciendo esto de desaparecer el crecimiento de 4,9% con base 1993 evitan el pago del cupón y a la vez cumplen con las condiciones de Emisión.
Nielsen lo que dice es que el crecimiento del 2013 con base 1993 se tiene que computar y por eso habla de que el cupón debería pagarse porque baja el crecimiento necesario para disparar el pago lo que es lo mismo decir que disminuye el TIGGER. Pero el gobierno va a contestar a esto alegando que el crecimiento del 2013 con base 1993 nunca fue definitivo y por eso estaban en su derecho de dejarlo a un lado y directamente hacer todo el ajuste entre los dos años bases tomando como referencia el año 2012.
latigocoggi escribió:Yo creo que tenian toda la documentacion respaldatoria para presentar lista hace dias, donde daba una baja del
pbi a un 4 o parecido....un par de dias antes baja la orden (no sé por que) de poner 3 %. y ahi, no tienen tiempo
de preparar tres cornos, por eso no dan el cierre del 2013 con la vieja serie.
Ojo, si lo dejan así como planteas, comparando 2013 nueva base contra 2012, igual va a haber una modificacion
ya que 2012 dio 1.9, y para las consultoras fue 1 % abajo....
martin escribió:Entonces latigo porque corno no publicaron el jueves el dato del cuarto trimestre del 2013 ??....
No hay ninguna excusa para que no hayan publicado ese dato.
Y latigo te recomiendo que lo vuelvas a escuchar a Kicillof porque me parece que no dijo lo que decís que dijo.
martin escribió:Lo que creo ideó el gobierno para empernarnos es esto:
Desde el 2005 hasta el 2012, inclusive, mostrará los crecimientos con base 1993 y con base 2004.
En el 2013 solo publicará el crecimiento con base 2004. Ellos fundamentarán esto diciendo que los datos publicados del 2013 con base 1993 eran números provisorios.
Haciendo esto de desaparecer el crecimiento de 4,9% con base 1993 evitan el pago del cupón y a la vez cumplen con las condiciones de Emisión.
Nielsen lo que dice es que el crecimiento del 2013 con base 1993 se tiene que computar y por eso habla de que el cupón debería pagarse porque baja el crecimiento necesario para disparar el pago lo que es lo mismo decir que disminuye el TIGGER. Pero el gobierno va a contestar a esto alegando que el crecimiento del 2013 con base 1993 nunca fue definitivo y por eso estaban en su derecho de dejarlo a un lado y directamente hacer todo el ajuste entre los dos años bases tomando como referencia el año 2012.
Tanque escribió:
pueden no definir nunca el crecimiento 2013 ??
martin escribió:Lo que creo ideó el gobierno para empernarnos es esto:
Desde el 2005 hasta el 2012, inclusive, mostrará los crecimientos con base 1993 y con base 2004.
En el 2013 solo publicará el crecimiento con base 2004. Ellos fundamentarán esto diciendo que los datos publicados del 2013 con base 1993 eran números provisorios.
Haciendo esto de desaparecer el crecimiento de 4,9% con base 1993 evitan el pago del cupón y a la vez cumplen con las condiciones de Emisión.
Nielsen lo que dice es que el crecimiento del 2013 con base 1993 se tiene que computar y por eso habla de que el cupón debería pagarse porque baja el crecimiento necesario para disparar el pago lo que es lo mismo decir que disminuye el TIGGER. Pero el gobierno va a contestar a esto alegando que el crecimiento del 2013 con base 1993 nunca fue definitivo y por eso estaban en su derecho de dejarlo a un lado y directamente hacer todo el ajuste entre los dos años bases tomando como referencia el año 2012.
Tanque escribió:yo dupliqué pepes hoy
DarGomJUNIN escribió: Te deseo suerte, pienso que tendrán que cumplir con la SEC y bajar el "TRIGGER", pero el comunista es tan imprevisible ...
martin escribió:Eso tendría sentido si se tiene en cuenta el crecimiento 2013 con base 1993. Pero los muy turros hicieron desaprecer el crecimiento del 2013 con base 1993 !!. Digamos que la referencia que están tomando es el crecimiento del 2012, con base 1993, y no el 2013.
Mi interpretación del prospecto es que haciendo eso cumplen con las condiciones de Emisión pero te empernan y no te pagan un mango.
Oldag escribió: En ésto no coincido Martin, como lo entiendo si no dan el número definitivo 2013 base 1993, no cumplen con el prospecto porque no te estarían facilitando el dato para calcular el coeficiente de ajuste del caso base.
El intento de tratar de eludir ésto empalmando con 2012, y no con 2013, no es una interpretación que cumple con las condiciones de emisión, esa interpretación deja sin ningún efecto lo que se quiso interpretar, con esa interpretación que la condición de reajuste esté o no esté en el prospecto da igual.
No digo que no pretendan hacerlo, pero como lo veo no cumple con las condiciones de emisión.
martin escribió:En base a los nuevos cálculos no se modifica el pago. Pagaría lo mismo que si se hubiese terminado creciendo 4,9%.
Ahora el gobierno hizo borrón y cuenta nueva respecto al crecimiento del 2013 con base 1993. Por eso no publicó el dato del cuarto trimestre. La intención del gobierno es cumplir con las condiciones de Emisión pero no para pagar sino para no pagar.