TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar May 22, 2012 9:15 am

Es muy importante lo de Brasil y la medida que tomó para favorecer al sector automotriz. Esa medida nos puede favorecer directamente a nosotros.
Si tenemos en cuenta una mayor demanda interna en la compra de autos por huída del peso y a la vez empezamos a exportar más a Brasil podemos tener una mejora importante en nuestro sector automotriz. Mayores ventas internas y mayores exportaciones significan mayor producción.
Todas estas medidas de China y Brasil más paritarias resueltas, gran aumento de la financiación en pesos y pesos sobrantes, que no puden ir al dolar, pueden significar que se dé el escenario que estiman varios economistas donde el segundo semestre sea mejor que el primero.
De producirse este escenario las probabilidades de cobrar en el 2013 aumentarían exponencialmente.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar May 22, 2012 9:10 am

Una muy buena noticia para los que comparamos los índices de Ferreres con los del Indec.

Ferreres mes tras mes va modificando los crecimientos de los meses anteriores. No hay mes que no lo haga. A diferencia del Indec que espera el dato trimestral para modificar los tres emaes de una sola vez, Ferreres hace modificaciones mes tras mes.
La buena noticia es que el mes pasado, cuando dio a conocer los datos de marzo, le había dado un crecimiento de 2,2%. Ahora lo corrigió y le da 1,37% el IGA de marzo. Pero lo importante es que no bajó el promedio del crecimiento de los primeros 4 meses sino que subió algo pasando de 1,9% a 2%.
Esto significa que corrigió para arriba enero y febrero a 3% de crecimiento para cada mes (el mes pasado daba algo así de 2,6/2,7 el promedio de esos meses). Respecto a abril seguramente iremos viendo modificaciones los próximos meses pero en principio se me ocurre no tan importantes como hizo en marzo.

Porque es una muy buena noticia ????...Por varias razones....

Les explico:

1) Como marzo había dado 2,2% uno esperaba, siguiendo esa relación con el Indec, que más o menos el crecimiento para el Indec ronde 4,6/4,8% que es un diferencial de más o menos 2,5% pero al Indec le dio 4% lo que es una baja en ese diferencial. Pero si tomamos la modificación que acaba de realizar ese diferencial está en 2,6% (4% para el Indec, 1,37% para Ferreres) lo que es muy bueno porque no solo mantiene el diferencial sino que lo amplía por arriba del promedio en algo más de 0,1%. Sin duda: esta es una buena noticia.

2) Unas de las fuentes que utilizo para estimar el Emae de cada mes es Ferreres. Mi método es comparar durante largos periodos el diferencial de los distintos sectores entre el Indec y Ferreres. En los sectores donde es imposible acceder a data del Indec utilizo los datos de Ferreres pero utilizo, en general, los datos de los sectores que históricamente no han mostrado diferencias relevantes.
Lo interesente es que siguiendo este método (sobre todo lo utilicé en marzo) a mí me dio un estimativo de entre 4,7/5,1% de crecimiento para el Emae de marzo. Obviamente mi estimación esta vez no fue certera como enero y febrero dado el 4% del Indec. Pero esta vez Ferreres hizo una importante corrección de Marzo ya que pasó de un 2,2% a 1,37% !!. Eso es una tremenda corrección. Seguramente si ese 1,37% lo hubiese tenido de entrada mi estimación para el crecimiento de marzo hubiese estado muy cerca del 4%. Esto me pareció una buena noticia dado que permite seguir pensando que mi método de estimación puede seguir siendo una buena guía.

3) En abril a Ferreres le dio un 0,61% de crecimiento. Más allá que mi estimación se basa, en muy buen porcentaje, en los datos que vamos conociendo de otras fuentes diferentes a Ferreres (sobre todo del propio INDEC) este dato de abril nos puede orientar con lo que puede suceder en abril. Si se mantiene el promedio diferencial del primer trimestre es factible que en abril al Indec le de más o menos 3,1%. Si se mantiene lo sucedido en marzo el número del Emae de abril daría 3,2%. En mi opinión, dado que abril por diversas razones pinta ser el peorcito mes del año, que para el Indec de arriba de 3% sería un muy buen número.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Mar May 22, 2012 8:59 am

Tyler Durden escribió:Creo que prender fuego la casa es un delito.

ElGranDiego escribió: No desde la reforma de la ley 17.711, el derecho de propiedad esta restringido, ya no es lo que era en tiempos de Velez.-

Es un delito de peligro. Acaso no tenes vecinos y los expones? es como disparar un arma.

ElGranDiego
Mensajes: 1999
Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ElGranDiego » Mar May 22, 2012 8:50 am

Tyler Durden escribió:Creo que prender fuego la casa es un delito.

No desde la reforma de la ley 17.711, el derecho de propiedad esta restringido, ya no es lo que era en tiempos de Velez.-

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Mar May 22, 2012 8:31 am

Creo que prender fuego la casa es un delito.

Hermes
Mensajes: 3025
Registrado: Vie May 20, 2011 5:46 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Hermes » Mar May 22, 2012 8:27 am

criacuervos escribió:Que yo sepa , los quebrantos, perdidas, gastos, regalos, limosnas , propinas, no estan gravados ... si yo compre hoy 100.000 dolares y son mios , no veo porque voy a tener problemas si digo en mi declaracion anual que se me esfumaron, me los gaste , los regale , los queme , o me limpie el culo con ellos.. no son mios ?? no puedo hacer lo que quiero salvo que eso que haga este prohibido por la ley ?? hasta donde yo se , tengo que declarar mis ingresos, mis ganancias, mis bienes, que son los que estan gravados y pagan impuestos, pero cuando las cosas son mias puedo hacer lo que quiero con ellas.. no tengo porque declarar que hago con mis cosas, si eso que hago no esta gravado.. si quiero prender fuego mi casa , la prendo fuego y el año que viene tengo un baldio y la declaro como un baldio.. y que me van a cobrar impuesto tambien por eso ???

Si

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Lun May 21, 2012 11:59 pm

criacuervos escribió:Patrick , te hago una consulta, porque por lo que veo sos contador... se puede en Argentina pagar en dolares ?? es decir , puedo ir a un negocio y comprarme un pantalon y pagarlo en dolares ?? te aclaro que la pregunta es a los fines contables impositivos, porque desde el punto de vista estrictamente legal no habria ningun problema ya que la Ley Penal Cambiaria solo castiga la compraventa de moneda extranjera, (ademas requiere habitualidad)... el colegio de mis hijos , lo puedo pagar en dolares ??.. no te pregunto una casa , depto , auto, porque ya se que en esos casos no hay problema ya que el Codigo Civil se modifico expresamente para eso por la Ley de Convertibilidad, que sigue vigente en esa parte de su articulado..

Si, podrias. Pero charlando con un amigo abogado me comento que eventualmente si esos dolares te los toman por arriba de la cotizacion oficial se podria configurar una infraccion a la ley penal cambiaria -ojo aca porque el unico que tiene potestad para aplicarla es el BCRA y no la AFIP, Policia Federal, perros adiestrados, etc ....-
Resumiendo, si tanto comprador como vendedor, no pueden en teoria registrar ni justificar un valor de dolar diferente a la cotizacion oficial, no hace mucho sentido que pagues en dolares al precio oficial mas aun en un bien que de antemano esta nominado en pesos.

gustino61
Mensajes: 6768
Registrado: Lun May 11, 2009 12:33 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gustino61 » Lun May 21, 2012 11:56 pm

Comparto lo de la ventas de autos,saliò en todos lados,lo del cobro del aumento a partir de junio a pesar de que PARTE de ese aumento lo retienen de ganacias,para mì no fueron malas las ventas de marzo ( muy buena ) y la de abril sacando los feriados buena,Mayo viene con un aumento en pesos del 14 %,o sea vamos para atràs respecto de la inflaciòn pero no es como el 2009 que tenìamos numeros rojos por todos lados,en fin en lo referido al consumo parte del PBI es una gran incognita,yo te repito quiero ver junio y porque no julio y quizas hay tiempo para reforzar la posicion.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun May 21, 2012 11:55 pm

JPK escribió: La mayoría de los inspectores, no tiene idea de que es una caución y que un operador realiza decenas de compra y ventas en el año y que unas se descuentan de las otras.

Cuando yo cuento aquí lo que me cuesta hacerle entender a un inspector como funcionan algunas operaciones de bolsa, he visto que algunos me pusieron cara de asombro, pero es la realidad. A mí me conviene, se realza mi tarea.

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Lun May 21, 2012 11:55 pm

Cria, creo que confundis prohibicion con desesperacion, y el gobierno esta DESESPERADO por el PU** dolar :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun May 21, 2012 11:48 pm

gustino61 escribió:Bueno contrariamente a lo que decìs ya es la segunda vez que me aumentan la mercaderìa en 2 meses,por eso te decìa hoy temprano ojo con la inflaciòn,lo que si puede pasar entonces de ahora en màs es que con los aumentos que tenemos caiga la demanda y tengamos que empezar a bajar los precios,o sea los shopping ya lo estan haciendo segun vos ? entonces ahì esta bajando el consumo,simple

Y el consumo claramente viene bajando en shoppings (solo hay que mirar los números de marzo).
A partir de lo sucedido en marzo empezaron a salir con financiaciones atractivas para aumentar venta.
Los bancos tienen mucha liquidez y los plazos fijos en pesos aumentan mes a mes a pesar de la tasa de interes muy negativa. Además que los bancos empezaron a aumentar el crédito el gobierno está presionando para que lo aumenten más (sobre todo crédito a pymes).
Marzo y abril fueron meses especiales porque las paritarias se atrasaron y la gente se había gastado gran parte del dinero en las vacaciones sumado a los fuertes aumentos de precios que se suelen dar en marzo por comienzos de clases, medicina prepaga,etc
Ahora a partir de mayo la gente vuelve a tener más pesos y a partir de junio más aún. Mucha de esa gente reprimió consumo en marzo y en abril y otra que quiere proteger el valor de su dinero no tiene muchas alternativas ( se está hablando que en mayo las ventas de autos van muy bien lo mismo que electrodomésticos.).

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun May 21, 2012 11:48 pm

criacuervos escribió:Patrick , te hago una consulta, porque por lo que veo sos contador... se puede en Argentina pagar en dolares ?? es decir , puedo ir a un negocio y comprarme un pantalon y pagarlo en dolares ?? te aclaro que la pregunta es a los fines contables impositivos, porque desde el punto de vista estrictamente legal no habria ningun problema ya que la Ley Penal Cambiaria solo castiga la compraventa de moneda extranjera, (ademas requiere habitualidad)... el colegio de mis hijos , lo puedo pagar en dolares ??.. no te pregunto una casa , depto , auto, porque ya se que en esos casos no hay problema ya que el Codigo Civil se modifico expresamente para eso por la Ley de Convertibilidad, que sigue vigente en esa parte de su articulado..

kilobat escribió:Cria, podes hacer lo que estes dispuesto a bancarte, el fin de semana en los restaurantes de mendoza los inspectores de la afip revisaban las billeteras de los mosos por si tenian dolares o pesos chilenos, le estan cagando hasta el turismo , me parece una burrada eso, pero si me toca a mi te puedo asegurar que los saco de mi negocio con un fierro en el orto :wink:

Pero entonces esta prohibido comprarse un pantalon pagando con dolares ?? eso es lo que pregunto.. parece una locura, te podes comprar una casa, pero no te podes comprar un par de zapatos .. no se .. alguien tiene claro como es eso ?

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Lun May 21, 2012 11:48 pm

martin escribió:Hagamos un análisis pragmático pensando el corto plazo (hasta agosto que comentan que es cuando van a flexibilizar):

1) Restricción a la compra de dolares
2) Mercado blue muy chico para absorber pesos (además hay una centraparte que vende que algo va a hacer con sus pesos)
3) Tasa de interes en términos reales muy negativas
4) Más dinero en la calle dada las paritarias, aguinaldos, actualización del plan hijos
5) Aumento, como se viene dando, del crédito en pesos en porcentajes importantes.
6) Dolar oficial con leves devaluaciones hasta agosto

En estas condiciones con la cantidad de pesos que sobran y que no pueden ir a compra de dolares o que no van a los bancos por tasas de interes muy negativas ( y los que van a los bancos vuelven a la gente vía créditos) no piensan que muy buena parte de los pesos puedan ir al consumo de bienes durables ??? y parte a ciertas inversiones como la construcción o algunos sectores como el automotriz (por ejemplo en mayo la gente viene comprando autos lo que puede estimular la producción).

100% de acuerdo. En el corto plazo, estimula el consumo y los agentes economicos consumen su stock de capital. La moneda "mala" es cambiada por bienes porque en la cabeza de cada persona, son reserva de valor ante papeles que cada vez valen menos.
Pero pasado el corto plazo, las consecuencias son subas de precios con caida de la actividad. Aca no estoy diciendo nada nuevo y que no haya pasado antes, simplemente hay que releer la historia economica argentina de las decadas del 70 y 80.

En cuanto a la flexibilizacion de los controles es algo practicamente imposible. Con la ignorancia e incompetencia con la que estan manejando el tema dolar desde hace unos meses han logrado instalar fuertemente en la cabeza de cada persona la necesidad de tener dolares. Cuando se pierde la confianza, es extremadamente dificil volver de eso. Es inexorable lo que va a pasar con este pseudo modelo que cruje por los cuatro costados. El que no lo puede o quiere ver, que tenga mucho cuidado ......

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Lun May 21, 2012 11:45 pm

criacuervos escribió:Patrick , te hago una consulta, porque por lo que veo sos contador... se puede en Argentina pagar en dolares ?? es decir , puedo ir a un negocio y comprarme un pantalon y pagarlo en dolares ?? te aclaro que la pregunta es a los fines contables impositivos, porque desde el punto de vista estrictamente legal no habria ningun problema ya que la Ley Penal Cambiaria solo castiga la compraventa de moneda extranjera, (ademas requiere habitualidad)... el colegio de mis hijos , lo puedo pagar en dolares ??.. no te pregunto una casa , depto , auto, porque ya se que en esos casos no hay problema ya que el Codigo Civil se modifico expresamente para eso por la Ley de Convertibilidad, que sigue vigente en esa parte de su articulado..

Cria, podes hacer lo que estes dispuesto a bancarte, el fin de semana en los restaurantes de mendoza los inspectores de la afip revisaban las billeteras de los mosos por si tenian dolares o pesos chilenos, le estan cagando hasta el turismo , me parece una burrada eso, pero si me toca a mi te puedo asegurar que los saco de mi negocio con un fierro en el orto :wink:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Lun May 21, 2012 11:43 pm

Un pequeño aporte: Paridad Real/Usd que influye en los términos de intercambio con Brasil.

Imagen


Volver a “Foro Bursatil”