Página 423 de 20910
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:55 pm
por doc.
Mi cartera quedo asi al cierre de hoy
perdida del

28% del comitente respecto al 27/3
y un

14% respecto al año en curso
TVPX 58% (mayoria tvpe)
YPFD 19%
BDED 12%
DICY 8%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:53 pm
por DarGomJUNIN
Alfredo 2011 escribió:Otro para Agendar, que seguro hablará del tema Cupones : German Fermo en radio el Mundo AM 1070 de 19 a 20 Hs.-
German Fermo @germanfermo 5 h
Conduciré hoy @Conlimonada por invitación del amigo @destefanoc AM1070 @MundoAM1070 de 19 a 20hs, no lo hice nunca esperemos salga bien!!
Germán Fermo: teórico académico + training monetario. Prefiero escuchar a NIELSEN: conoce los "entretelones". 
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:46 pm
por DarGomJUNIN
30/Marzo/2014-Clarín:
-Más economistas dicen ahora que igualmente el Gobierno tendrá que pagar este año el cupón PBI. El mercado ya dio por perdido ese pago (unos 3.600 millones de dólares) ni bien Economía anunció que el crecimiento del PBI fue del 3%, y no del 4,9% como se venía diciendo hasta minutos antes del anuncio del jueves. El veredicto de los inversores fue automático y lapidario: los precios de los cupones cayeron hasta el 60% entre jueves y viernes.
-Lo real es que hasta ayer ningún funcionario de Economía ni de otra área del Gobierno dijo que este año la Argentina no pagará el cupón atado al crecimiento en base a que, con la reformulación del PBI, en 2013 la economía creció el 3%.
-Sin embargo, tras conocerse esta cifra, la cotización de esos cupones se desplomaron, descontando que el Gobierno no haría ese pago porque estaba instalado en el mercado financiero que la condición para que se concrete el pago es que la economía hubiera crecido en 2013 el 3,22 % o más.
-Esa condición era cierta con los cálculos del PBI con base 1993. Sin embargo, ahora el crecimiento del 3% en 2013 surge de un nuevo cálculo que toma como base el año 2004. En consecuencia el porcentaje que dispara el pago del cupón PBI dejó de ser el 3,22%, y pasó a ser uno más bajo del 3%.
-Ayer, Clarín informó que el ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, quien estuvo al frente del diseño del canje del que surgieron los cupones PBI, aseguraba que el Gobierno tendrá que pagar en diciembre los U$S 3.600 millones porque en el decreto 1735 y anexos se preveía que el piso del 3,22% quedaba alterado si el INDEC modificaba el cálculo del PBI.
-El economista Gabriel Rubinstein opina lo mismo. “El Prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) establece el mecanismo para computar el valor que gatilla el pago si se produce un cambio de base, lo cual previene contra casos en los que se quieran manipular cifras y pagos cambiando el año base, que es el caso actual”.
-Esa previsión era más que lógica porque en general cada 10 años los países recalculan el PBI y modifican –en más o en menos– las cifras de crecimiento. Y no podía estar ausente en el bono del cupón PBI que fue emitido con un horizonte de 30 años, ya que recién vence en 2035.
-Rubinstein sostiene que si con base del año 1993, en 2013 la economía estaba creciendo al 4,9% –como venia informando el INDEC– con el recálculo del PBI “el gatillo para el pago no es más 3,22% sino mucho menos”.
-La única forma de no pagar, agrega Rubinstein, es que el INDEC altere las cifras de 2013 (base 1993) negando que hubiera crecido el 4,9%. “Sería otra grosera falsificación. Y si hace esto, será muy evidente la manipulación con los consiguientes juicios”.
-En el extranjero también opinan parecido: “Es pronto para asumir que no van a pagar ya que un cambio en el año base exigiría al gobierno a bajar el umbral en el que el cupón se debe pagar, dijo Daniel Chodos, de Credit Suisse.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:46 pm
por DarGomJUNIN
30/Marzo/2014-Clarín:
-Más economistas dicen ahora que igualmente el Gobierno tendrá que pagar este año el cupón PBI. El mercado ya dio por perdido ese pago (unos 3.600 millones de dólares) ni bien Economía anunció que el crecimiento del PBI fue del 3%, y no del 4,9% como se venía diciendo hasta minutos antes del anuncio del jueves. El veredicto de los inversores fue automático y lapidario: los precios de los cupones cayeron hasta el 60% entre jueves y viernes.
-Lo real es que hasta ayer ningún funcionario de Economía ni de otra área del Gobierno dijo que este año la Argentina no pagará el cupón atado al crecimiento en base a que, con la reformulación del PBI, en 2013 la economía creció el 3%.
-Sin embargo, tras conocerse esta cifra, la cotización de esos cupones se desplomaron, descontando que el Gobierno no haría ese pago porque estaba instalado en el mercado financiero que la condición para que se concrete el pago es que la economía hubiera crecido en 2013 el 3,22 % o más.
-Esa condición era cierta con los cálculos del PBI con base 1993. Sin embargo, ahora el crecimiento del 3% en 2013 surge de un nuevo cálculo que toma como base el año 2004. En consecuencia el porcentaje que dispara el pago del cupón PBI dejó de ser el 3,22%, y pasó a ser uno más bajo del 3%.
-Ayer, Clarín informó que el ex secretario de Finanzas, Guillermo Nielsen, quien estuvo al frente del diseño del canje del que surgieron los cupones PBI, aseguraba que el Gobierno tendrá que pagar en diciembre los U$S 3.600 millones porque en el decreto 1735 y anexos se preveía que el piso del 3,22% quedaba alterado si el INDEC modificaba el cálculo del PBI.
-El economista Gabriel Rubinstein opina lo mismo. “El Prospecto de emisión (anexo V folios 1208 y 1209) establece el mecanismo para computar el valor que gatilla el pago si se produce un cambio de base, lo cual previene contra casos en los que se quieran manipular cifras y pagos cambiando el año base, que es el caso actual”.
-Esa previsión era más que lógica porque en general cada 10 años los países recalculan el PBI y modifican –en más o en menos– las cifras de crecimiento. Y no podía estar ausente en el bono del cupón PBI que fue emitido con un horizonte de 30 años, ya que recién vence en 2035.
-Rubinstein sostiene que si con base del año 1993, en 2013 la economía estaba creciendo al 4,9% –como venia informando el INDEC– con el recálculo del PBI “el gatillo para el pago no es más 3,22% sino mucho menos”.
-La única forma de no pagar, agrega Rubinstein, es que el INDEC altere las cifras de 2013 (base 1993) negando que hubiera crecido el 4,9%. “Sería otra grosera falsificación. Y si hace esto, será muy evidente la manipulación con los consiguientes juicios”.
-En el extranjero también opinan parecido: “Es pronto para asumir que no van a pagar ya que un cambio en el año base exigiría al gobierno a bajar el umbral en el que el cupón se debe pagar, dijo Daniel Chodos, de Credit Suisse.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:44 pm
por DarGomJUNIN
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:39 pm
por hstibanelli
villama001 escribió:Asumiendo que no van a pagar, la pregunta del millón es:
5.50 es caro, barato, piso, techo ??
que opinan?
si se confirma el no pago es carisimo
todas las medidas que se vienen tomando son sumamente desestimulantes para la actividad económica
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:38 pm
por DarGomJUNIN
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:34 pm
por villama001
Asumiendo que no van a pagar, la pregunta del millón es:
5.50 es caro, barato, piso, techo ??
que opinan?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:32 pm
por Alfredo 2011
Otro para Agendar, que seguro hablará del tema Cupones : German Fermo en radio el Mundo AM 1070 de 19 a 20 Hs.-
German Fermo @germanfermo 5 h
Conduciré hoy @Conlimonada por invitación del amigo @destefanoc AM1070 @MundoAM1070 de 19 a 20hs, no lo hice nunca esperemos salga bien!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:29 pm
por docc
atrevido escribió:Compre aa17.
El viernes habia vendido cupones mucho y me quede con un 25% en cupones .
Volvi a mi cartera diversificada de toda la vida.
Lamento profundamente haber confiado en noviembre en el gobierno , cuando anunciaron un 4.9% que me parecio contundente(lo era) y decidi salir de la diversificacion y tener una apuesta plena co mis ahorros de toda la vida a los cupones.
Lamento profundamente mi error de haberles creido tanto.
Pero no me arrepiento de nada.ES DE BUENA PERSONA CONFIAR.
pd1: espero sepan comprender la gran indignacion y el desasosiego que un inversor argentino tiene ante semejantes acciones desprovistas de toda consideracion hacia los inversores que justamente fuimos los que siempre confiamos en que podrian hacer crecer el pais como lo han hecho.
Atentamente
Jorge
Atrevido, perdiste mucho en % de tu cartera ?.
Como quedastes en lo que va del 2014 !
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:28 pm
por Alfredo 2011
another time escribió:Muchachos: traten de sacar las mejores conclusiones de los q en realidad saben, q no son ni periodistas especializados, ni economistas con intereses políticos contrapuestos, etc.
Guillermo Nielsen, ex secretario de finanzas en la época del primer canje, trabajó con su equipo en la parte técnica de la propuesta a los bonistas defaulteados Quien mejor q el para decir " HAY Q PAGAR". Además, le está tirando una soga al gobierno, aconsejándole, " no tienen guita? Paguen algo, hagan un canje, pero no traten de q el mercado interprete q no van a pagar. Las consecuencias van a ser durísimas".
A otra cosa mariposa.
Esta Noche :
Guillermo Nielsen @NielsenEcon 7 h
Esta noche voy a dialogar con Joaquin Morales Solá @moralessolatn en su programa "Desde el Llano", que va por TN a las 22hs
Re: Modificación PBI 2012
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:18 pm
por DarGomJUNIN
latigocoggi escribió:http://www.mecon.gov.ar/
pasando en limpio
1-minuto 3 dice efectivamente que el pbi año 2013 se
calculará con la nueva base, y NO con la vieja. chau 4.9 o 4.5 o 4
2-minuto 7 dice que en "septiembre se va a saber el numero definitivo
del crecimiento,que determina el pago o no del cupon pbi,como dice el prospecto ,
que usualmente no varía mucho", y va a ser ahí finalmente que se va a definir si entra o no,
ademas de que hay que hacer una modificacion en la base segun consta, perdon, en el escenario
base del prospecto"
es decir, y leyendo entre lineas, el tipo ademas del furcio de "segun consta", lo que dice es que
la revision del año base que es la que marca cuanto debe crecer cada año el pais para gatillar el
pago, tiene que ser recalculada. cuanto, no sé, pero si tomando el año 2012 como ultimo año
de base 93, para compararlo con el base 2004, esa diferencia va a ser clave para acomodar y
hacer los calculos.
no tengo idea de como calcular eso, nielsen dice que si se cerraba el 2013 en 4.9 % ( que no
se va a hacer segun el minuto 3), iba a bajar el umbral a 1.38. ahora, de pasar el pbi del
2012 que fue 1.9 % a otro numero ( mayor?) para asi mantener el umbral, me parece burdo (mas
todavia)
Oldag escribió:
No recordaba cuando mencionó la modificación del caso base.
En el caso que pretendan volver a dibujar, ésta vez con una "interpretación" absurda de tomar el ultimo cerrado (2012) para ajustar caso base, lo que haría que el mismo ajuste previsto en prospecto carezca de sentido, por qué lo mencionó, no era mejor obviarlo dentro del mamarracho que fué esa presentación?
Va a salir a decir después, "te cambié la base en 2013 pero te aplico el ajuste que mencioné el 27/03 para el 2012", cuando es obvio que si el ajuste está previsto es para éstos casos y para que tenga efecto se tiene que aplicar al mismo año en donde cambiás la base, sino no tiene sentido ni siquiera que el ajuste esté previsto en el prospecto?
PBI 2012: para los privados fue NEGATIVO y para el INDEC “sin el maquillaje para 1,9 %" daría cercano a CERO %
Re:
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:16 pm
por gustino61
atrevido escribió:Compre aa17.
El viernes habia vendido cupones mucho y me quede con un 25% en cupones .
Volvi a mi cartera diversificada de toda la vida.
Lamento profundamente haber confiado en noviembre en el gobierno , cuando anunciaron un 4.9% que me parecio contundente(lo era) y decidi salir de la diversificacion y tener una apuesta plena co mis ahorros de toda la vida a los cupones.
Lamento profundamente mi error de haberles creido tanto.
Pero no me arrepiento de nada.ES DE BUENA PERSONA CONFIAR.
pd1: espero sepan comprender la gran indignacion y el desasosiego que un inversor argentino tiene ante semejantes acciones desprovistas de toda consideracion hacia los inversores que justamente fuimos los que siempre confiamos en que podrian hacer crecer el pais como lo han hecho.
Atentamente
Jorge
Hoy se pudo hacer linda paridad aa17D,91,50 % te llevas la lechuga esperas la pròxima devalueta del 20 %,y se va recuperando.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:16 pm
por another time
Muchachos: traten de sacar las mejores conclusiones de los q en realidad saben, q no son ni periodistas especializados, ni economistas con intereses políticos contrapuestos, etc.
Guillermo Nielsen, ex secretario de finanzas en la época del primer canje, trabajó con su equipo en la parte técnica de la propuesta a los bonistas defaulteados Quien mejor q el para decir " HAY Q PAGAR". Además, le está tirando una soga al gobierno, aconsejándole, " no tienen guita? Paguen algo, hagan un canje, pero no traten de q el mercado interprete q no van a pagar. Las consecuencias van a ser durísimas".
A otra cosa mariposa.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 31, 2014 5:15 pm
por acdisi
tarugo escribió:Los cuponardos dejaron de ser instrumentos para operar por fundamentos para ser timba ó tradearlos de corto.
Porque por fundamentos apenas sirven para prender fuego el tanque de nafta del pibito este...
Inversor Pincharrata escribió:Siempre lo fueron, los datos venían de un indek intervenido, donde se truchaban todos los datos, en la cara de todos. La diferencia es que las truchadas nos beneficiaban a nosotros.
se agradece la sinceridad.
esto era como salir de gira con el gordo valor. ahora resulta que te mejicaneó
injusto, puede ser. imprevisible, no