SAMI San Miguel

Panel general
Fogo
Mensajes: 2859
Registrado: Mar Sep 08, 2015 11:33 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Fogo » Mié Abr 13, 2016 11:30 am

vamos SAMI viejo nomas...

el papel retomo senda alcista con KVO y STO positivos. espero que los inversores de largo hayan aprovechado la agachada para acumular nominales porque esto es :arriba:

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mié Abr 13, 2016 9:45 am

VIAMATEOS escribió:La mayor ganancia financiera que operativa se dió porque Mirg compró futuros para cubrirse de una devaluacion que finalmente se dió. Si no se hubiera dado, la ganancia hubiera sido similar pero hubiera venido de la parte operativa(que no se habria perjudicado por la devaluacion) y la financiera hubiera traido perdidas...

Como es eso, si podes explicamelo de una forma que pueda entenderlo porque capaz tenes razón, pero necesito verlo de una forma que pueda entenderlo.

lemonhaze
Mensajes: 946
Registrado: Lun Nov 16, 2015 2:32 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lemonhaze » Mar Abr 12, 2016 10:55 pm

lestat escribió:Bueno, estás demasiado a full con Mirgor como para entender que una empresa puede pagar impuestos e igual crecer sosteniblemente en su producción y en sus ganancias.



No sé qué valuación estarás mirando de SAMI para decir si está cara: el PER es 10.5 o un 10% sobre ventas, la cotización sobre el margen operativo (antes de intereses e impuestos) es 4.5, la relación con el valor libros es 2.5, etc.

En cuanto a tu favorita Mirgor, tuvo resultados operativos por $189M (ganó cerca de $400M con Electrónicos, perdió $200M en Automotriz) y su cotización es unas 30 veces este número. Entonces, su resultado neto de $544 tiene que venir de cuestiones financieras, y si mirás la página 41 del balance dicen que ganaron $407M con contratos de dólar futuro. Muy patrióticamente pagaron $22M de impuesto a las ganancias (un 4%) y eso les deja una ganancia "operativa" de 522, que es un 5% sobre ventas. Con el número que incluye el impacto espectacular del dólar futuro el PER da 12, pero esos contratos (¿algo así como su principal ingreso?) se les deberían estar acabando, y estamos entrando en recesión y la demanda de celulares no parece ser muy inflexible a esta nueva situación y el rubro automotriz capaz que puede seguir empeorando. La relación con el valor libros es más de 5.

En fin, cada uno tiene su estilo para invertir, y el que prefiera comprar una empresa competitiva internacionalmente, con expectativas bastante certeras de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, a una valuación atractiva, puede seguir invirtiendo en SAMI. A veces las cosas llevan su tiempo, como dijo Warren, no se puede tener un bebé en un mes embarazando a 9 mujeres. Ya veremos qué dice el tiempo.

No es por hacer offtopic, pero ya te respondieron lo de la demanda en Mirgor y no diste 5 de bola. El trimestral viene excelente, contradiciendo todas las teorías con respecto al consumo. Y la favorita de Einlazer es CTIO, no nos endilguen este plomo...

En cuanto a SAMI, no hay nada que decir, cada vez gana más plata, y lo va a seguir haciendo. Con eso debería ser más que suficiente para invertir acá...

VIAMATEOS
Mensajes: 872
Registrado: Sab Jul 17, 2010 4:14 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor VIAMATEOS » Mar Abr 12, 2016 9:40 pm

lestat escribió:Bueno, estás demasiado a full con Mirgor como para entender que una empresa puede pagar impuestos e igual crecer sosteniblemente en su producción y en sus ganancias.



No sé qué valuación estarás mirando de SAMI para decir si está cara: el PER es 10.5 o un 10% sobre ventas, la cotización sobre el margen operativo (antes de intereses e impuestos) es 4.5, la relación con el valor libros es 2.5, etc.

En cuanto a tu favorita Mirgor, tuvo resultados operativos por $189M (ganó cerca de $400M con Electrónicos, perdió $200M en Automotriz) y su cotización es unas 30 veces este número. Entonces, su resultado neto de $544 tiene que venir de cuestiones financieras, y si mirás la página 41 del balance dicen que ganaron $407M con contratos de dólar futuro. Muy patrióticamente pagaron $22M de impuesto a las ganancias (un 4%) y eso les deja una ganancia "operativa" de 522, que es un 5% sobre ventas. Con el número que incluye el impacto espectacular del dólar futuro el PER da 12, pero esos contratos (¿algo así como su principal ingreso?) se les deberían estar acabando, y estamos entrando en recesión y la demanda de celulares no parece ser muy inflexible a esta nueva situación y el rubro automotriz capaz que puede seguir empeorando. La relación con el valor libros es más de 5.

En fin, cada uno tiene su estilo para invertir, y el que prefiera comprar una empresa competitiva internacionalmente, con expectativas bastante certeras de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, a una valuación atractiva, puede seguir invirtiendo en SAMI. A veces las cosas llevan su tiempo, como dijo Warren, no se puede tener un bebé en un mes embarazando a 9 mujeres. Ya veremos qué dice el tiempo.

La mayor ganancia financiera que operativa se dió porque Mirg compró futuros para cubrirse de una devaluacion que finalmente se dió. Si no se hubiera dado, la ganancia hubiera sido similar pero hubiera venido de la parte operativa(que no se habria perjudicado por la devaluacion) y la financiera hubiera traido perdidas...

CIRUZZO EL MILLONARIO
Mensajes: 15802
Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor CIRUZZO EL MILLONARIO » Mar Abr 12, 2016 7:57 pm

Lumar? Donde estás? Que lindo como te donaron abajo.. Jeje finalmente parece que se va a dar lo que este papel esta esperando hace años y años.. Esperemos que no esté muy descontado en el precio.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lestat » Mar Abr 12, 2016 4:39 pm

Einlazer84 escribió:... para que en una venta saques diferencia entre el impuesto a las ganancias, el IVA, Ingresos Brutos y todo eso tenes que vender el producto a casi el doble de lo que te costo

Bueno, estás demasiado a full con Mirgor como para entender que una empresa puede pagar impuestos e igual crecer sosteniblemente en su producción y en sus ganancias.
Einlazer84 escribió: Aca es aumentar la produccion masivamente es la unica forma que se justifiquen los precios actuales y SAMI pueda subir, caso contrario el papel tiene mas por bajar que por subir porque todo ya lo desconto.

No sé qué valuación estarás mirando de SAMI para decir si está cara: el PER es 10.5 o un 10% sobre ventas, la cotización sobre el margen operativo (antes de intereses e impuestos) es 4.5, la relación con el valor libros es 2.5, etc.

En cuanto a tu favorita Mirgor, tuvo resultados operativos por $189M (ganó cerca de $400M con Electrónicos, perdió $200M en Automotriz) y su cotización es unas 30 veces este número. Entonces, su resultado neto de $544 tiene que venir de cuestiones financieras, y si mirás la página 41 del balance dicen que ganaron $407M con contratos de dólar futuro. Muy patrióticamente pagaron $22M de impuesto a las ganancias (un 4%) y eso les deja una ganancia "operativa" de 522, que es un 5% sobre ventas. Con el número que incluye el impacto espectacular del dólar futuro el PER da 12, pero esos contratos (¿algo así como su principal ingreso?) se les deberían estar acabando, y estamos entrando en recesión y la demanda de celulares no parece ser muy inflexible a esta nueva situación y el rubro automotriz capaz que puede seguir empeorando. La relación con el valor libros es más de 5.

En fin, cada uno tiene su estilo para invertir, y el que prefiera comprar una empresa competitiva internacionalmente, con expectativas bastante certeras de crecimiento a corto, mediano y largo plazo, a una valuación atractiva, puede seguir invirtiendo en SAMI. A veces las cosas llevan su tiempo, como dijo Warren, no se puede tener un bebé en un mes embarazando a 9 mujeres. Ya veremos qué dice el tiempo.

Bonifatti Carlos
Mensajes: 378
Registrado: Lun Mar 21, 2016 1:05 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Bonifatti Carlos » Mar Abr 12, 2016 11:34 am

Opinemos con criterio: en primer lugar, EEUU no cerró las importaciones de limones argentinos por consideraciones fitosanitarias, sino como resultado del lobby/cabildeo de los productores californianos, que buscaron evitar que los precios caigan durante la época de mayor escasez en el año, es decir, cuando para ellos no es temporada. Tengamos en cuenta dos hechos fundamentales: hace mucho que EEUU es el mayor importador de limones del mundo (importa más que toda la UE junta; donde SAMI ya exporta -pero creo que en mayor medida desde Sudáfrica y Uruguay-, siguiendo Rusia, donde también llega SAMI) y Argentina el mayor exportador. Argentina ya le vende limones a mercados con altas exigencias de calidad, como la UE.
Mientras se mantenga la buena voluntad de EEUU para con Buenos Aires no deberíamos ver que ninguna iniciativa en contra de los limones argentinos tenga éxito. Si las trabas para-arancelarias (las favoritas del "mundo desarrollado" y principal fomentador del "libre" comercio) se mantienen desde década y media, a pesar de los múltiples reclamos argentinos, no es por otra cosa que las malas relaciones entre los gobiernos de ambos países.
Ahora, con respecto al impacto que tendrá para SAMI en particular, bueno, calculo que no será de tanta magnitud como para otras empresas exportadoras del mismo producto en Argentina, ya que SAMI produce solamente una parte acá. Por supuesto que hablo de impacto en términos relativos; en términos absolutos supongo que SAMI estará a la vanguardia en cantidades con destino a EEUU.

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Abr 12, 2016 10:58 am

Patrick escribió:No solo eso. Hay mucho productor pequeño que logicamente no tiene el know how ni la logistica para llegar a mercados externos. A dicho pequeño productor se le puede -y va a - comprar la produccion para abastecer este nuevo mercado.
Hay gente que evidentemente no tiene la menor idea de este negocio y escribe como hobby y vive haciendo papelones permanentemente....

Pero sigue sin ser lo mismo, porque los pequeños productores para empezar son mucho menos eficientes que una empresa grande como SAMI, por ende el limon les sale mas caro producirlo y a precio de costo no se lo van a vender a SAMI, le van a agregar la utilidad que quieren y para que en una venta saques diferencia entre el impuesto a las ganancias, el IVA, Ingresos Brutos y todo eso tenes que vender el producto a casi el doble de lo que te costo, y a ese precio le venderían los pequeños a SAMI, y despues SAMI lo tiene que vender afuera.

Pero de esa forma a SAMI le sale el doble de caro conseguir los limones que si lo producen ellos mismos y la ganancia sería insignificante, ademas los limones de los productores chicos SAMI debe controlarlos que cumplan los estandares y sean limones como la gente sino otra vez nos cierra el mercado USA y todo es costo y mas costo.

Aca es aumentar la produccion masivamente es la unica forma que se justifiquen los precios actuales y SAMI pueda subir, caso contrario el papel tiene mas por bajar que por subir porque todo ya lo desconto.

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Patrick » Mar Abr 12, 2016 10:54 am

No solo eso. Hay mucho productor pequeño que logicamente no tiene el know how ni la logistica para llegar a mercados externos. A dicho pequeño productor se le puede -y va a - comprar la produccion para abastecer este nuevo mercado.
Hay gente que evidentemente no tiene la menor idea de este negocio y escribe como hobby y vive haciendo papelones permanentemente....
oag1952 escribió:De acuerdo en todo y te agregaría:
La producción la aumentas fácilmente comprando fincas subutilizadas haciéndolas eficientes (como hizo en Uruguay y Sudáfrica).
Además abriendo mercados de alto valor (como el de USA) podés elegir los que pagan mas y desechar los de menos valor con lo que a la misma producción le sacás mas beneficio....


Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Abr 12, 2016 9:57 am

oag1952 escribió:Yo no quiero explosiones en SAMI, quiero que siga creciendo como hasta ahora. Tengo San Miguel desde 2007 y te puedo asegurar que lo único que me dio son alegrías.. Es la empresa Nro 1 en limones en el mundo y no creo que haya muchas empresas cotizantes en la bolsa de las que pueda decirse lo mismo. Tiene un gerenciamiento de primera que te asegura muy buenos resultados. De a poco fui pasando el resto de mi tenencia a ésta y con el paso del tiempo solo tengo satisfacciones. Como dato: vendí el 23 de octubre de 2014 CTIO a 27 pesos y compré el 29 de octubre de 2014 a 23 pesos SAMI.... el tiempo me dio la razón....

SAMI no es mala empresa, pero se disparó porque la ayudo la expectativa de devaluación, eso hizo volar a todas las del campo no solo a SAMI, SEMI que estaba dormida se desperto por eso, y todas las del campo acompañaron.

CTIO gana en Dolares tambien pero se dedica a otra cosa muy diferente y mas complicada de entender, por eso siempre suben primero las del campo y despues las del Real State. Las del campo ya subieron, ahora espero la suba alla.

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oag1952 » Mar Abr 12, 2016 9:48 am

Einlazer84 escribió:Pero de esa forma el papel no va a subir mucho mas, porque eso te puede sumar un 20%-30% mas de utilidad por trimestral como mucho, para que se dé una explosión SAMI de algun lado tiene que sacar producción para abastecer sus mercados actuales y el nuevo que es USA, el tema que no llega ni a palos con los numeros de producción para todo y el papel subió como si SAMI ya le daría limones a todos, pero no le alcanza y eso = desinfle de expectativas = :abajo: :abajo:

Yo no quiero explosiones en SAMI, quiero que siga creciendo como hasta ahora. Tengo San Miguel desde 2007 y te puedo asegurar que lo único que me dio son alegrías.. Es la empresa Nro 1 en limones en el mundo y no creo que haya muchas empresas cotizantes en la bolsa de las que pueda decirse lo mismo. Tiene un gerenciamiento de primera que te asegura muy buenos resultados. De a poco fui pasando el resto de mi tenencia a ésta y con el paso del tiempo solo tengo satisfacciones. Como dato: vendí el 23 de octubre de 2014 CTIO a 27 pesos y compré el 29 de octubre de 2014 a 23 pesos SAMI.... el tiempo me dio la razón....

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Abr 12, 2016 9:24 am

oag1952 escribió:De acuerdo en todo y te agregaría:
La producción la aumentas fácilmente comprando fincas subutilizadas haciéndolas eficientes (como hizo en Uruguay y Sudáfrica).
Además abriendo mercados de alto valor (como el de USA) podés elegir los que pagan mas y desechar los de menos valor con lo que a la misma producción le sacás mas beneficio....

Pero de esa forma el papel no va a subir mucho mas, porque eso te puede sumar un 20%-30% mas de utilidad por trimestral como mucho, para que se dé una explosión SAMI de algun lado tiene que sacar producción para abastecer sus mercados actuales y el nuevo que es USA, el tema que no llega ni a palos con los numeros de producción para todo y el papel subió como si SAMI ya le daría limones a todos, pero no le alcanza y eso = desinfle de expectativas = :abajo: :abajo:

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor oag1952 » Mar Abr 12, 2016 9:22 am

lestat escribió:La diferencia entre SAMI y tus papeles favoritos TOP 2 es que SAMI
1) Coloca toda su producción con un márgen operativo importante (del orden de 20% después de impuestos).
2) Reinvierte para aumentar la producción en las mismas condiciones, y este año (según Patrick) la producción aumenta un 15-20%.
3) Tiene capacidad de aumentar su mercado para rato (y por ende su producción), porque es competitiva internacionalmente. Es en sí misma una multinacional proveedora de Coca-Cola, que tenemos la suerte de que cotice en la BCRA a un PER de 10,5 aprox (sin contar los integrales por el revalúo de su actividad en el exterior).

En cuanto a MIRGOR y CTIO no me queda claro la fascinación que hay. Puueeeede ser que con esto del crédito hipotecario haya una burbuja inmobiliaria y ahí se inflen más aún los precios de las propiedades, pero para eso falta. Esa sería la de Constantini, que el precio de las propiedades residenciales (en lo que dijo que va a invertir) deje de moverse como hasta ahora en función de la renta de alquileres que ya está por el piso, y pase a tener otra dinámica "a la española" para decirlo de alguna manera. Y a Mirgor la crisis de las autopartistas y la baja del consumo (que en electrónicos es importante) le tendrían que pegar de alguna manera. No soy ningún experto en los balances de Mirgor, pero sus resultados operativos de $188M aprox parecen bastante magros en función de su valor de mercado de $6200M. Y si no importa el consumo, porque total saca dinero de algo que no son resultados operativos, se ve que yo no entiendo nada del asunto. Veremos. Sobre todo, veremos los próximos balances de acá a un mes.

De acuerdo en todo y te agregaría:
La producción la aumentas fácilmente comprando fincas subutilizadas haciéndolas eficientes (como hizo en Uruguay y Sudáfrica).
Además abriendo mercados de alto valor (como el de USA) podés elegir los que pagan mas y desechar los de menos valor con lo que a la misma producción le sacás mas beneficio....

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Mar Abr 12, 2016 9:17 am

lestat escribió:La diferencia entre SAMI y tus papeles favoritos TOP 2 es que SAMI
1) Coloca toda su producción con un márgen operativo importante (del orden de 20% después de impuestos).
2) Reinvierte para aumentar la producción en las mismas condiciones, y este año (según Patrick) la producción aumenta un 15-20%.
3) Tiene capacidad de aumentar su mercado para rato (y por ende su producción), porque es competitiva internacionalmente. Es en sí misma una multinacional proveedora de Coca-Cola, que tenemos la suerte de que cotice en la BCRA a un PER de 10,5 aprox (sin contar los integrales por el revalúo de su actividad en el exterior).

En cuanto a MIRGOR y CTIO no me queda claro la fascinación que hay. Puueeeede ser que con esto del crédito hipotecario haya una burbuja inmobiliaria y ahí se inflen más aún los precios de las propiedades, pero para eso falta. Esa sería la de Constantini, que el precio de las propiedades residenciales (en lo que dijo que va a invertir) deje de moverse como hasta ahora en función de la renta de alquileres que ya está por el piso, y pase a tener otra dinámica "a la española" para decirlo de alguna manera. Y a Mirgor la crisis de las autopartistas y la baja del consumo (que en electrónicos es importante) le tendrían que pegar de alguna manera. No soy ningún experto en los balances de Mirgor, pero sus resultados operativos de $188M aprox parecen bastante magros en función de su valor de mercado de $6200M. Y si no importa el consumo, porque total saca dinero de algo que no son resultados operativos, se ve que yo no entiendo nada del asunto. Veremos. Sobre todo, veremos los próximos balances de acá a un mes.

Puede tener un margen del 1000% inclusive pero todo eso ya esta en los trimestrales actuales y para que el papel suba a futuro tiene que ganar mucho mas y si ya produce al 100% no tiene como abastecer nuevos mercados, y si recien ahora empiezan a comprar campos y todo eso hasta que siembran limones y tienen el circulo cerrado pasan años y quiza USA no este abierto 50 años, capaz son esos arreglos de 2-3 años y cuando SAMI recien tiene los limones no tiene donde meterlos.

Mas si encima agregamos los agroquimicos semi truchos que seguro usamos aca, en todas las actividades siempre se utilizan productos semi truchos con tal de abaratar costos, eso es tipico en el empresariado argentino.

lestat
Mensajes: 2111
Registrado: Mié Dic 16, 2015 12:10 am

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor lestat » Lun Abr 11, 2016 7:37 pm

Einlazer84 escribió: Como va a hacer SAMI para ganar mucho mas si hoy en dia con los mercado que tiene coloca toda su producción, y no he visto noticias que esten duplicando su producción para poder abastecer a USA.

La diferencia entre SAMI y tus papeles favoritos TOP 2 es que SAMI
1) Coloca toda su producción con un márgen operativo importante (del orden de 20% después de impuestos).
2) Reinvierte para aumentar la producción en las mismas condiciones, y este año (según Patrick) la producción aumenta un 15-20%.
3) Tiene capacidad de aumentar su mercado para rato (y por ende su producción), porque es competitiva internacionalmente. Es en sí misma una multinacional proveedora de Coca-Cola, que tenemos la suerte de que cotice en la BCRA a un PER de 10,5 aprox (sin contar los integrales por el revalúo de su actividad en el exterior).

En cuanto a MIRGOR y CTIO no me queda claro la fascinación que hay. Puueeeede ser que con esto del crédito hipotecario haya una burbuja inmobiliaria y ahí se inflen más aún los precios de las propiedades, pero para eso falta. Esa sería la de Constantini, que el precio de las propiedades residenciales (en lo que dijo que va a invertir) deje de moverse como hasta ahora en función de la renta de alquileres que ya está por el piso, y pase a tener otra dinámica "a la española" para decirlo de alguna manera. Y a Mirgor la crisis de las autopartistas y la baja del consumo (que en electrónicos es importante) le tendrían que pegar de alguna manera. No soy ningún experto en los balances de Mirgor, pero sus resultados operativos de $188M aprox parecen bastante magros en función de su valor de mercado de $6200M. Y si no importa el consumo, porque total saca dinero de algo que no son resultados operativos, se ve que yo no entiendo nada del asunto. Veremos. Sobre todo, veremos los próximos balances de acá a un mes.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cristian5432, DON VINCENZO, escolazo21, Ezex, fiat1500, fidelius, Garamond, Gogui, Gon, Google [Bot], guilmi, hipotecado, kechi, kelo, mistergrafico, montalbano, Mustayan, Ra's al Ghul, Semrush [Bot], uhhhh y 802 invitados