Re: Bitcoin / Criptomonedas
Publicado: Mar Feb 09, 2021 12:58 am
hernan1974 escribió: ↑ si, yo hago lo mismo para fondear afuera
Che y para recibir plata como funciona? Recibiste alguna vez? Dice q pueden pedirte información adicional.
hernan1974 escribió: ↑ si, yo hago lo mismo para fondear afuera
patadaalhígado escribió: ↑ No. Está claro que cada uno valora los costos y beneficios de sus decisiones como mejor le parece. No es mi intención imponerle a nadie como tiene que manejar estas cosas. Sólo doy mi opinión. Saludos
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Mi idea es recibir regalias provenientes de otros paises. Ademas desde esa cuenta fondear un broker de USA. Y luego mandar dolares desde el broker a la cuenta y de ahi para acá. Imagino que comprando bitcoin podria...
hernan1974 escribió: ↑ si tengo cuenta hace rato
anotate con mi referido y nos dan 5 dukas a cada uno
http://crazy911.com/referrals/?ref=shareGK6-T8P&lang=en
fijate en la pagina te dice todas las comisiones
podes enviar desde tu cta arg.. pero tendrias q declararla....
tambien podes fondear con tc
nl escribió: ↑ muchas gracias, muy interesantes y esclarecedores tus comentarios.
te comento que la hardware wallet la analice y desde mi punto de vista tiene el problema de algo que queda tirado por cualquier lado y cuando se quiere utilizar hay problemas... por ejemplo el nivel de software de conexion no es compatible o cosa similar. Es una relacion de costo beneficio que cada uno evalua. Para mi tener en mi compu de todos los dias me garantiza el acceso, como contraparte esta el riesgo de que me la roben, ahi entra en juego la recuperacion.
Por otro lado tmb la cantidad del patrimonio en bitcoin es una decision personal, por mi parte es una parte infima de mis inversines, solo para ver como funciona, entiendo que para conocer una inversion en profundidad hay que arriesgar algo de guita.
Respecto de utilizar la nube o algun medio electronico, para mi es fundamental para el caso de un accidente masivo familiar(disculpas por la mala onda).. como se enteran los herederos.. insisto es un tema de costo beneficio.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Che, estuve mirando, esta buenisimo!
Tenes cuenta? Te dan codigo swift de tu cuenta? Sabes que sale de comisiones para hacer fondeos a brokers de USA desde ahi? Los envios para Arg los haces comprando bitcoin o hay una forma mas piola?
Gracias por la data, me pa que me salvaste...
hernan1974 escribió: ↑ abrite en dukascopy de suiza, te mandan una de debito x25 usd
nl escribió: ↑ Hola Febo... sos el mismo de los cupones?.
Respecto de tu comentario estoy de acuerdo con los conceptos generales. Por el comentario de otro forista que estaba estudiando el sistema Cardano/Ada, me puse a ver que habia por alli. Encontre una moneda muy recomendable que en el ultimo mes ha crecido un 100%.
Pero lo mas importante de Cardano/Ada es compite con Ethereum y Polkadot(eventualmente alguna otra) como una nueva generacion de cryptos. El asunto es que los elementos de la base de datos de Bitcoin son transacciones. Mientras que en las bases de datos de estas monedas son programas (algoritmos inteligentes), de tal forma que se pueden armar cadenas de programas generando "contratos inteligentes". O sea que pasamos de una moneda transaccional a una moneda con multiples caracteristicas y variables. Seria bueno que alguien pusiera mas luz sobre estos temas.
Respecto de las billeteras, cuento mi experiencia
1 - las billeteras en los proveedores de monederos son tan seguras y confiables como lo sea el proveedor. Estas billeteras son apropiadas para movimientos constantes, incluso para trading.
2 - las billeteras virtuales son gratis y con la seguridad en manos del propietario.
3 - en mi caso las crypto son inversiones de largo plazo, asi que la billetera virtual es la mejor opcion para mi.
4 - Las billeteras virtuales son hackeables, en un proveedor se supone que hay mas seguridad informatica que en una pc personal.
5 - La solucion mas simple que encontre fue armar en la laptop un doble boot con windows y linux, en el linux lo unico que tengo es la billetera virtual, como uso normalmente el windows esa billetera esta fuera de linea y solo es hackeable cuando tengo necesidad de ver algo y arranco ese sistema.
6 - analice utilizar un hardware especifico, pero lo descarte porque esta inversion es para varios años, por mi experiencia un equipo que no se toca por mucho tiempo siempre tiene problemas al arrancar. Como el linux esta en la laptop que uso diariamente el software esta al dia, la bateria esta en uso... etc.
7 - Un punto importante es lo que llaman la "frase de recuperacion" o algo asi. Hay que pensar en guardarla en algo offline, tipo SD, un papel impreso pegado en alguna parte, un archivo en la nube con nombre esoterico... o algo que a cada uno se le ocurra.
8 - Probe el proceso de borrado en un sistema y recuperacion en el otro, todo funciona bien, para mi sorpresa, si tenemos la billetera en un sistema y la recuperamos en el otro, quedan las 2 en linea, se pueden hacer envios y recepciones a cualquiera de ellas y ambas se sincronizan automaticamente. Todo esto lo probe con cuidado con pocos Ada y funciono perfectamente.
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ No tengo idea que es sepa, Yo entro a XAPO y pongo enviar dolares a mi cuenta, y cuando pongo casi todos los bancos de Uruguay, va, me deja, pero pongo el BROU y dice que no esta disponible.
¿Por que no abrir cuenta en otros bancos? Porque el mas barato te pide 10.000 dolares inmovilizados para no cobrarte 17 dolares de mantenimiento por mes, una cadorna.
1) ¿esta billetera virtual es fácil y barata de tener?
2) ¿cómo hace la base de datos para saber que esa moneda es mía y no de otro?
3) ¿esa titularidad es anónima para alguien que no tenga la password de la billetera?
hernan1974 escribió: ↑ brou usa sepa o ? si es asi desde binance podes
ArmonicoEnFuga escribió: ↑ Buenas tardes,
Estoy notando que desde XAPO (bitcoin/dolares) no se puede mandar DOLARES a cuenta bancaria en dolares en el BROU.
¿Alguien sabe si otra billetera virtual de criptomonedas te permite enviar los dolares al BROU?