Luis XXXIV escribió:O se están acabando los minoritarios que quieren salirse del papel.
estan llevando agentes que NUNCA los vi comprar o vender un solo papel de GAMI, NOSE SI SERA BUENO O MALO.
|
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Luis XXXIV escribió:O se están acabando los minoritarios que quieren salirse del papel.
Say no more escribió:No soy abogado pero la lógica me hace suponer que deben haber plazos legales que respetar.
Entiendo que es no es correcto lo que decís. La tenencia en manos del grupo de control, lo cual incluye directivos, asciende al 90%. El hecho de que en la asamblea se haya aprobado el retiro con mas del 95% sólo habla de que algunos minoritarios que allí estaban, votaron a favor y presumiblemente aceptarán la OPA. Con lo cual es de esperar que al finalizar la presente OPA el controlante tenga un % mayor al 95%.
Lo que yo digo es que recién cuando el grupo de control obtenga el 95% de las acciones, podrá lanzar una OPA unilateral y obligatoria para el retiro de cotización. No es que al obtener el 95% ya se puede deslistar. Debe comprar todas las acciones primero.
bariloche escribió:A la Empresa,fijense que bien le esta yendo, El Merval subiendo todos los dias un poquito mas.Mientras Gami sigue recomprando a precio VIL , y los pequeños accionistas largando sus tenencias o por miedo ( Lo dudo) o por Necesidad.Nunca mejor, el dicho, A rio revuelto ganancia de pescadores.
SOLO DESEO, PARA LOS QUE LA AGUANTAMOS, QUE RECHAZEN LA OPA (CNV) O QUE PAGUEN ALGO MAS DE LOS 15.50
gonbo10 escribió:Vamos una vez mas porque seguimos opinando sin conocimiento... (En respuesta al posteo de Say no More)
La empresa mediante una asamblea convocada al efecto resolvió retirarse de la oferta pública... eso ya se decidió y no existieron accionistas con una tenencia superior al 5% del capital social que se hubieran opuesto. Por lo tanto ya no hay forma de oponerse, ni el grupo de control tiene que llegar al 95% porque ya lo hizo...
Muchachos, somos todos inversores, si no manejamos determinados conceptos básicos evitemos opinar públicamente porque podemos confundir al resto. La opa fue aprobada y el desliste también.
Lo que tenemos que hacer es que se cumpla estrictamente con la ley y con las resoluciones de la CNV. No pueden constituir una reserva para futuras inversiones, deben constituir una para futuros dividendos en atención a la falta de liquidez actual. Eso le da un valor diferente a la compañía y permite que todos tomemos decisiones con mejor nivel de información. Te dicen que la empresa se va al tacho y por otra parte te constituyen una reserva para "futuras inversiones" por mas de 200 palos? en que mie*** van a invertir tanta guita???
Doctor Topo escribió:Buenas!
Say no more si bien la CNV es difícil que pueda desaprobar la OPA, lo que sí pueden hacer es no aprobarla ni desaprobarla, dejarla así congelada indefinidamente ya que no hay plazos legales para expedirse, situación por demás perjudicial. No digo que eso vaya a ocurrir, pero es una posibilidad.
Por otra parte si la CNV aprueba sí que alcanza para deslistarla, de hecho la OPA se aprobó con más del 95%..gran parte del floating actual está en manos de directivos.
Abrazo a todos!
gentleman escribió:presente.
sldos
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, car.1970, chinohayunosolo, Citizen, el indio, elcipayo16, Google [Bot], Granpiplin, Itzae77, jjavier, jose enrique, Josi, Majestic-12 [Bot], Martinm, mr_osiris, napolitano, notescribo, nuncabandones, PAC, ric853, RICHI7777777, Semrush [Bot], TELEMACO y 1354 invitados