cavaco escribió:No maximo, tengo entendido qeu les dieron a ese precio a determinadas personas y compraron una barbaridad de nominales. No eran 2000 aciones como decis vos. Y el enchufe, para mi, se hizo con la pantomima, el teatro que se armo con este asunto. Fijate, HAVA cuando salio a cotizar ¿que paso? salio creo que a 31. Ahora esta ese mismo precio y nunca subio descomunalmente ni nada. O sea, le dieron terrible manija y en el programa de Zuco tambien recomendaban. Quien te dice que quizas podria haber sido una jugada aun mejor: comprar apenas empezo a cotizar y vender en 200.
Pero que hubo teatro para generar expectativas, lo hubo. Lo vimos todos.
Abrazo
No, mi estimado. Yo no es que lo tengo entendido, sino que con absoluta seguridad te digo: cada socio o empleado de la BCBA pudo comprar sólamente 2052 acciones a 57.25, precio que incluía una prenda a favor de la BCBA por el total del monto adeudado ya que se podía entrar en la oferta aportando inicialmente el 5% del total. Pero no es comparable con HAVA ni con niguna otra Oferta Pública Inicial (OPI) pues en este caso no hubo tal oferta inicial. BYMA no abrió su capital, no fue una OPI, pues es continuidad de otra empresa que ya estaba cotizando (MERVAL). BYMA surge de una asociación entre la BCBA y el MERVAL. Luego de constituida la sociedad, la BCBA vendió a sus socios y empleados, voluntariamente, un 10% del 40% que con que se asoció. Fue una operación privada, no pública, autorizada por la autoridad competente. El tema está debidamente registrado, tenés el derecho de no creerme, pero en ese caso podrías buscar la información que te brindo que sí es pública.
Respecto de la valorización inicial, de verdad hubo una fuerte demanda de inversores que, entiendo, pagaban por la cantidad sin importarles demasiado el precio. Habrá que ver, con el tiempo, cuál es su jugada. Quizás tenga que ver con el futuro control, vaya uno a saber...