KennethDart escribió:No me guiaría tanto por el valor del gas internacional, sino por el de los líquidos que vende TGS, especialmente en el exterior, ya sea Butano o Propano (ambos muy similares en su composición química). Tomando éste último, por ejemplo, si bien es cierto que hubo cierta caída alrededor de +/- 25%, desde Enero (0,75) a Junio (0,59), tomemos en cuenta que la cotización a Agosto está nuevamente en 0,76. Con lo cual el precio hoy no solo está por encima de los valores entre Marzo y Junio sino que se encuentra cerca de los máximos del año que fue en Febrero. La suba desde que cerró el segundo trimestre a Agosto ya representa +29%. Asi que pari passu..  tendencia bajista donde era que la veías tan claramente?
Hay que guiarse por el precio del gas internacional que es la materia prima.
Ahora, es cierto que desde julio tanto el butano como el propano han revertido la tendencia bajista que señale, y lo han hecho abruptamente.
Esta empresa exporta además gasolina, que también , aunque en menor medida ha recuperado precio.
De mantenerse estos valores, los malos resultados de TGS relativos a su valor de mercado, mejorarán sustancialmente, y muy importante, en el segmento dolarizado.
Creo que es importante saber a qué obedece esta suba de precios internacionales, teniendo en cuenta que el gas sigue con la baja señalada , 25 %, desde finales del año pasado.
Es curioso que la empresa en su balance que registraba estas bajas de precio, y con ello peores resultados en el segmento, señalara estos problemas, y en sus perspectivas dijaermque no esperaba una recuperación de precios.
Digo, es curioso, porque el balance salió en agosto, cuando los precios del butano y del propano ya habían subido significativamente.