Josef escribió:Tengase presente la creacion de moneda espurea de los ultimos dos años :
Base monetaria al 22 de junio de 2010 : 128.676 millones de pesos.
Base monaria al 22 de junio de 2012 : 239.399 millones de pesos (ultimo dato disponible).
Variacion en 24 meses : 87 % ( 37 % anualizado).
Actualmente, nada de la creación monetaria es pasible de ser monetizado, es mas, parte de lo creado antes deberá desmonetizarse con mas inflación.
Y conste que la situacion fiscal actual es peor , mucho peor que el promedio de los ultimos dos años con la recaudacion creciendo al 20% anual ......
Alguno hizo el increible comentario de que como los ratones kk se la "llevaban", entonces como iban a dejar que los pepes se deteioraran ..... en fin debere aclararle que los kk se la llevan (nos la llevan ) falsificando la moneda al 37% anual.
Nadie vaya a creer que el 25 % anual de inflacion actual es nuestra inflacion de crucero, no señor.
Ese numero con ser real es reprimido, y lo es porque el dolar esta en el final de la tablita de Martinez de Hoz , logrando una sobrevaluacion mayor a la de 2001, y ademas muchas tarifas estan con los precios de 2001 ( es decir deberan quintuplicarse , una vez sinceradas).
Si quieren pueden soñar con gran negocio del residual, pero es solo un sueño.
Fredymac escribió:
Hola Josef: el razonamiento es correcto. Y que te parecen los residuales de PY??
Gracias.
En el caso de py no te voy a decir si me parecen caros o baratos, porque la verdad, no lo se.
Si , en cambio te comento lo que me parece que hay que tener bien en cuenta :
Aca, por lo menos no tenes el tembladeral de los pesos.
En cambio , el valor de mercado actual del facial restante luego del pago de diciembre es mucho mayor como es logico.
Hay entonces que ser mucho mas preciso con su valuacion.
Primero es preciso saber cuanto es el pago de cada disparo.
Segundo , hay que tener en cuenta que , con los datos de politica y economia actuales lo mas sensato es ubicar el primer nuevo disparo en dic de 2017, y siguiendo el razonamiento, especular con que de alli en mas varios pagos seran disparados sin esperar mucho , pongamos uno cada dos años.
Pero luego hay que traer todo a valor presente con un tasa similar a un bono argentino que venza en 2017 y cortar clavos para creer que el gobierno va a garpar a fin de este año como promete.
Si cumple , supongo que seguira cumpliendo porque los vencimientos posteriores de toda la deuda se alivian bastante.
No se como da una valuacion con esos criterios , versus el precio actual.