Página 3664 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 5:47 pm
por Bono
Que bolsa?
El ente q garantiza q un titular d put/call cobre es el mercado de valores, no la bolsa de comercio, si es que a eso te referias.

La bolsa (como le decis vos), en lineas generales es el ente que pide requisitos, controla, etc, etc a las empresas cotizantes, PERO NO SE METE de ninguna manera en el terreno de la operación, regulación y garantía de los productos, sean derivados o no. De eso se ocupa y es responsable el Mercado de Valores, que es a lo que uno se refiere cuando comunmente dice mercado. Y este Mercado no es otra cosa que la SA de todos los agentes. Cuando se compra una VALO, después de un año uno elige, o la vendo o si o si tiene q asociarse al mercado, ademas del hecho q solo la valo vale un palo verde hay que presentar titularidad de patrimonio por varias veces superior, CON EL CUAL UNO ES SOLIDARIAMENTE RESPONSABLE ante cualquier fallo de un titular de cualquier titulo o instrumento. Con esto date una idea del capital que hay de respaldo atrás del Mercado de Valores.

Nunca pasó que el mercado falle en cubrir, jamás, dudar del cobro del ejercicio de un put, es TAN ridiculo como dudar que cuando vendes un producto en 72hs te lo van a acreditar

Ahora, yo pregunto, vos no escribiste un libro bursátil????
aleelputero(deputs) escribió:AHi ya me respondieron, la bolsa garantiza el precio de ejercicio del put. ..


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 5:23 pm
por JohnJohnC
jps escribió:Ale, te contesto con una frase que recuerdo de un profesor que daba derivados financieros como materia:

Toda vez que descargás un riesgo de mercado en otro agente, estás tomando un riesgo de crédito de aquel

Riesgo de contraparte que le dicen..es lo que nos hundio en el 2008 con la marea de derivados y CDS.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 5:22 pm
por arta
Josef escribió:Cronica del dia (cupones vinculados al PBI)

Crisis en la industria: cayó 34% la producción de autos


05/07/12
La producción automotriz se derrumbó en junio, con una baja de 34,4% respecto a igual mes del año anterior, según las cifras que difundió anoche la Asociacion de Fabricantes de Automotores (Adefa). Durante junio se produjeron 52.983 unidades, casi 28.000 menos que un año atrás y en el primer semestre las terminales fabricaron 331.798 unidades, 15,4% por debajo del mismo período de 2011.

La caída de las exportaciones, en particular hacia Brasil , afectó a toda la producción, ya que en promedio la industria venía exportando uno de cada dos vehículos que fabricaba al país vecino. Víctor Klima, titular de Adefa, señaló a través de un comunicado que las trabas aduaneras en aquel país (desde el año pasado impone licencias no automáticas a los vehículos argentinos, en represalia a las trabas aduaneras de la Argentina a los productos brasileños) se tradujeron una caída de 60.000 unidades menos exportadas, sobre una baja total en ese renglón de 69.000 vehículos. En junio las exportaciones cayeron 36,1% y a lo largo del primer semestre el retroceso fue de 28,4%.


Anti Josef

http://www.grupoconstruya.com/servicios ... struya.htm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 3:32 pm
por monito
Josef escribió:Cronica del dia (cupones vinculados al PBI)

Crisis en la industria: cayó 34% la producción de autos


05/07/12
La producción automotriz se derrumbó en junio, con una baja de 34,4% respecto a igual mes del año anterior, según las cifras que difundió anoche la Asociacion de Fabricantes de Automotores (Adefa). Durante junio se produjeron 52.983 unidades, casi 28.000 menos que un año atrás y en el primer semestre las terminales fabricaron 331.798 unidades, 15,4% por debajo del mismo período de 2011.

La caída de las exportaciones, en particular hacia Brasil , afectó a toda la producción, ya que en promedio la industria venía exportando uno de cada dos vehículos que fabricaba al país vecino. Víctor Klima, titular de Adefa, señaló a través de un comunicado que las trabas aduaneras en aquel país (desde el año pasado impone licencias no automáticas a los vehículos argentinos, en represalia a las trabas aduaneras de la Argentina a los productos brasileños) se tradujeron una caída de 60.000 unidades menos exportadas, sobre una baja total en ese renglón de 69.000 vehículos. En junio las exportaciones cayeron 36,1% y a lo largo del primer semestre el retroceso fue de 28,4%.

Avisale al cupón que no se avivó...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 3:16 pm
por Josef
Cronica del dia (cupones vinculados al PBI)

Crisis en la industria: cayó 34% la producción de autos


05/07/12
La producción automotriz se derrumbó en junio, con una baja de 34,4% respecto a igual mes del año anterior, según las cifras que difundió anoche la Asociacion de Fabricantes de Automotores (Adefa). Durante junio se produjeron 52.983 unidades, casi 28.000 menos que un año atrás y en el primer semestre las terminales fabricaron 331.798 unidades, 15,4% por debajo del mismo período de 2011.

La caída de las exportaciones, en particular hacia Brasil , afectó a toda la producción, ya que en promedio la industria venía exportando uno de cada dos vehículos que fabricaba al país vecino. Víctor Klima, titular de Adefa, señaló a través de un comunicado que las trabas aduaneras en aquel país (desde el año pasado impone licencias no automáticas a los vehículos argentinos, en represalia a las trabas aduaneras de la Argentina a los productos brasileños) se tradujeron una caída de 60.000 unidades menos exportadas, sobre una baja total en ese renglón de 69.000 vehículos. En junio las exportaciones cayeron 36,1% y a lo largo del primer semestre el retroceso fue de 28,4%.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:49 pm
por DarGomJUNIN
atrevido escribió:Darío, te dejo la posta. Me tomo unos meses de licencia en este foro. Les deseo lo mejor. Siento que este ha sido un ámbito que ha construido un conocimiento rico basado en intercambios muy positivos. En verdad, ya hace mucho siento que esto ya no es mas así. Les deseo mucha suerte a todos. Atrevido :mrgreen:

davinci escribió: :respeto: :respeto: todos nos vamos a tomar una licencia!

Vacaciones para todos y todas. :D Un diáfano respiro de aire fresco, en medio de las tribulaciones de la city cuponera.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:49 pm
por capi
el gaucho malevo sigue toreando.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 2:09 pm
por CIRUZZO EL MILLONARIO
:114:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 12:58 pm
por gabituns
la orden de que los bancos estan obligados a otorgar creditos a tasas bajas a empresas.

no deja de ser una buena noticia para el esta invertido en cupones.

en mi opinion es puro humo y van

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 12:47 pm
por aleelputero(deputs)
AHi ya me respondieron, la bolsa garantiza el precio de ejercicio del put. ..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 12:41 pm
por jps
aleelputero(deputs) escribió:puedo consultarlo a mi agente pero aprendo mas por aqqui gracias amigo...

igual no había entendido bien tu pregunta
que hacias referencia a los CDS
dicho sea de paso, el bolonqui con AIG fue justamente porque emitió CDSs a lo pavote y no pudo afrontar los pagos

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 12:37 pm
por aleelputero(deputs)
vos sabes que ahi llame y me dijieron que no saben que me van a averiguar., ajjaj, claro la bolsa debe garantizar dicho contrato digamos, y eso es lo que le dije al operador....

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Jul 05, 2012 12:33 pm
por inker03
hotrat2 escribió:Apunto y repito la estrategia mas sencilla posible que se me ocurre hoy, compra cupon a 12, reinvierte los 9 en un bono cualquiera sin ser muy sofisticado y en menos de 2 años recupero los $ 3 residuales y me quedo con todo gratis.
Si esa estrategia fuese una empresa tendria un price earning de menos de 2 años.

suena razonable, no la comparto del todo porque en realidad en 2 años la inflación le habría licuado poder de compra, pero es muy respetable su posición, un gran abrazo