ardilla1 escribió: ↑
no es lo mismo 17 que 27. pero. jon. tranquilo. que son gratis las q compre de inversion. con la suba de come. asi q ojala ande bien. hoy puse compra 26 porq estaba operando otras cosas. no alcance a llevar nada. baja sin volumen . no creoq baje mas.ahi me dieron algo x 26.70 hace un rato.
No estoy tan de acuerdo con lo que decís de $ 17 y $ 27, te explico mis fundamentos:
1.En Septiembre 2020 comencé a comprar a $ 17 / $ 18 solamente por inflación son más de $ 25 hoy, las sembradoras subieron más que la inflación e incluso que el tipo de cambio por mayor tamaño, más tecnología y exceso de demanda seguramente. Eso hace que los $ 17 del año pasado sean muy similares como mínimo a los $ 27 de hoy. Estamos en una economía inflacionaria y con el dólar subiendo menos que la inflación, debemos tenerlo en cuenta para evaluar inversiones y su evolución. Los resultados que proyecto los hago estimando aumentos de precio que muchas veces la cotización no acompaña.
2.Compraste antes del primer trimestral que por cuestiones estacionales siempre es malo y a pérdida. En su momento te comenté que si venía con "0" era muy bueno. Vino negativo porque tomaron anticipos de clientes por $ 1.350 millones, la mitad de lo que la Empresa vale en Bolsa, generó pérdidas por dif. de cambio que no se pueden compensar con un trimestre de muy baja producción. Veremos en este trimestre cuanto entregaron de las 200 sembradoras comprometidas y que % le pidieron a los clientes para reservar las nuevas ventas. En el tercer trimestre 2020 lo corrigieron y luego volvieron a incrementarlo, entiendo que pensando en comprar materia prima que al final el mercado no tuvo capacidad para entregar en tal volumen.
3.Ahora estamos en tiempo de descuento de un trimestre normal, el Gerente Comercial dice que la producción esta a tope, garantía de resultado positivo. En los números que te pasé esta previsto que sigan con la misma política equivocada de anticipos financieros, revertirla aunque sea parcialmente dará todavía mejores resultados.
4.Coincido que hay que comprar acciones de valor en sectores no regulados de la economía y donde Argentina es lider. Para adelante, cuando salga el trimestral dirán que tienen vendido todo el año, la producción seguirá a tope sino hay Covid en Monte Maiz, a decisión de la Empresa mejorar la política financiera, la recompra de acciones y la distribución de dividendos.
Resumen: por el momento el único factor que externo es la pandemia, el resto dependen de la Dirección de la Empresa.
Las ventas fuertes comenzaron con la soja en U$S 350.