AGRO Agrometal

Panel general
alejo74
Mensajes: 110
Registrado: Vie Jul 29, 2016 7:03 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor alejo74 » Mar Dic 17, 2019 11:50 am

reitero mis consideraciones, con un dólar a 63, un gobierno que pone en el centro la producción nacional, todo apunta que la industria Nacional va a crecer muy fuerte, considero que van a dar subsidios a las industrias para cumplir el plan nacional y mostrar resultados en el corto plazo, Agro va a crecer !!! ... :arriba:

vic_cba
Mensajes: 71
Registrado: Jue Dic 07, 2017 6:31 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor vic_cba » Lun Dic 16, 2019 2:38 pm

muy poca actividad en este foro, será señal de compra? :115:

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Einlazer84 » Lun Dic 09, 2019 9:33 am

Mientras todos los Gobiernos que tenemos piensen en como sacar mas plata con impuestos en vez de bajar los gastos y así cobrar menos impuestos, las empresas la mayoría estan condenadas.

En este país cuando ganas algo de plata te sacan mas de la mitad con impuestos............... pero cuando perdes plata o la cosa no sale tan bien no se subsidian o por lo menos hace el estado que no tengas que vender tu casa tu auto tu vida porque un negocio o una pyme no te salió bien.

Yo creo que si no podes bajar los impuestos habría entonces que simplificarlos ponele agarrar los 3 o 4 impuestos que mas pesan en la recaudación y tener solo esos impuestos y con la alicuota % ir variando de actividad en actividad en vez de tener 300 impuestos diferentes a lo que se te ocurra, eso es mucha plata tirada en contadores de impuestos que encima son carisimos y un dineral que se va en AFIP manteniendo un ejercito de contadores cuando si simplificas necesitarías un 80% menos de Contadores para impuestos.

Y por otro lado si estamos al horno tenemos las arcas del estado fundidas pero la gente no puede mas con tantos impuestos entonces quitarle los impuestos a las cosas esenciales como alimentos, salud, alquileres compra de inmuebles para vivienda, que las cosas bien esenciales no tengan ni IVA, ni Ingresos Brutos ni Ganancias, de esa forma es una baja del 40% automatica en todos esos precios y tendría una relación mas saludable el precio de esos bienes contra el salario promedio real.

Y en contrapartida incrementar fuertemente los impuestos a las cosas de lujo, autos de alta gama, perfumes, campera de cuerpo super cool, duplicarle los impuestos a las cosas mas de lujo o no necesarias para la vida.

ukumar
Mensajes: 3099
Registrado: Mar Nov 24, 2015 10:55 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor ukumar » Lun Dic 09, 2019 1:25 am

y esto ya lo mencionaron??

La crisis de Vicentín preocupa a toda la agroindustria nacional

alejo74
Mensajes: 110
Registrado: Vie Jul 29, 2016 7:03 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor alejo74 » Jue Dic 05, 2019 11:50 am

Agro precio/calidad en sembradora es muy bueno, con el dólar en 62 Agro va a exportar!!!, 2020 es un gran año para la industria nacional, con la ayuda/rescate del nuevo gobierno a la industria
nacional, Agro tiene precio de compra, está regalada!!! 2020 :arriba: :arriba: :100:

pablo1978
Mensajes: 470
Registrado: Mié Jun 01, 2016 8:20 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor pablo1978 » Jue Nov 21, 2019 5:20 pm

letzter Wikinger escribió:Reduciendo personal a la mitad y maximo de 300 sembradoras anual tal vez la puedan sostener.
La tienen bien jodida.

no creo vayan a generar despidos
lo estan solucionando con beneficios y reduccion de aportes
van por retiros voluntarios y suspenciones talves algún servicio de tercerizados no renueven contrato .
antes de un conflicto gremial . la señora NEGRINI i vende
10discos de corte de la sembradora por Panchos y las Cocas para todos los empleados

cruzemos los dedos . que levante

Enviado desde mi XT1097 mediante Tapatalk


letzter Wikinger
Mensajes: 3432
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Mar Nov 19, 2019 6:17 pm

Reduciendo personal a la mitad y maximo de 300 sembradoras anual tal vez la puedan sostener.
La tienen bien jodida.

letzter Wikinger
Mensajes: 3432
Registrado: Mar Dic 19, 2017 3:41 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor letzter Wikinger » Mar Nov 19, 2019 6:15 pm

O se vende o se busca algun socio,porque mantener la planta de mas 300 empleados es casi imposible de mantener con lo que viene.
Me tiro mas por algun socio,prestamo otra vez,algo que mantenga pero lo malo es que tenes peronismo por 8 años minimo.

Aguantara agrometal 8 años. :116:

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor fabio » Mar Nov 19, 2019 3:09 pm

sebara escribió: Lo que sobran son sembradoras, practicamente la regalan, jajaja.

:mrgreen:

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Mar Nov 19, 2019 2:46 pm

fabio escribió: me gusta mas cuando hablas de las vacas clonadas, no se podrá clonar sembradoras?

Lo que sobran son sembradoras, practicamente la regalan, jajaja.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor fabio » Mar Nov 19, 2019 11:06 am

Einlazer84 escribió: Brasil se va a ir del Mercosur eso es casi una fija, se vienen años complicados para lo que es el Mercosur.

En Brasil saben que no es mucho negocio estar en el Mercosur, y maximizado porque el Presidente de Brasil no quiere saber nada con Alberto hasta se tiran chicanas los familiares por Instagram.

Lo que va a pasar es que Brasil cuando asuma Alberto al poco tiempo nos cortará el comercio, luego posiblemente Brasil se salga del Mercosur ya que casi todos los países del Mercosur dependen de Brasil pero Brasil depende poco de los otros países, a Brasil le conviene mas asociarse con las otras potencias de BRICS y todo es dinero así que eso pasará.

Luego quedaremos nosotros SOLOS, con los K al poder eso que van a negociar "amistosamente con USA, el FMI, Trump, etc." es todo mentira los K son conflictivos y agresivos a la hora de negociar por naturaleza, al poco tiempo van a negociar la deuda con mega quita de capital, al FMI, USA, Trump le van a decir mira les pagamos esto o no les pagamos nada cantamos default y se van a joder quieren cobrar vayan a tocar el timbre de la casa de Macri.......................... Los K en cadena nacional y el plaza de mayo diciendo Macri trajo al FMI malgasto la plata que la pague el y los capitalistas a USA el dinero de los Argentinos se queda en el pueblo Argentino y todos los Choripaneros pagos aplaudiendo en multitud y una seguidilla de actos y conflictos así con usa provocarán una ola de juicios y nos quedaremos Aislados del mundo.

Como todo país Aislado del mundo como vamos a terminar???????????? Simpatizando con China, Rusia, Venezuela y los países Comunistas o "Semi Comunistas con Semi dictaduras", y ahi es cuando nos volveremos a acercar a Brasil porque vamos a arreglar con China, Rusia y todos los enemigos de USA acuerdos de comercio y financiación "En terminos desfavorables para Argentina" y como Brasil esta en BRICS ahi nos arreglamos un poco con Brasil y terminaremos aislados del mundo aliados al Comunismo.

Lo que va a pasar es eso, yo siempre parezco un loco porque digo las cosas años antes que pasen.

me gusta mas cuando hablas de las vacas clonadas, no se podrá clonar sembradoras?

Einlazer84
Mensajes: 18838
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Einlazer84 » Mar Nov 19, 2019 10:46 am

sebara escribió: Si, es un bajón. Pero el mercado interno tiene un potencial el 75%, y en todo este "pantano", hay que reactivar esto primero.
Y con respecto a lo otro, y bueh que asuma LULA (jajaja). Supongo que es por esto que CRES viene bajando 8 ruedas seguidas, con un balance de saldo positivo.

Brasil se va a ir del Mercosur eso es casi una fija, se vienen años complicados para lo que es el Mercosur.

En Brasil saben que no es mucho negocio estar en el Mercosur, y maximizado porque el Presidente de Brasil no quiere saber nada con Alberto hasta se tiran chicanas los familiares por Instagram.

Lo que va a pasar es que Brasil cuando asuma Alberto al poco tiempo nos cortará el comercio, luego posiblemente Brasil se salga del Mercosur ya que casi todos los países del Mercosur dependen de Brasil pero Brasil depende poco de los otros países, a Brasil le conviene mas asociarse con las otras potencias de BRICS y todo es dinero así que eso pasará.

Luego quedaremos nosotros SOLOS, con los K al poder eso que van a negociar "amistosamente con USA, el FMI, Trump, etc." es todo mentira los K son conflictivos y agresivos a la hora de negociar por naturaleza, al poco tiempo van a negociar la deuda con mega quita de capital, al FMI, USA, Trump le van a decir mira les pagamos esto o no les pagamos nada cantamos default y se van a joder quieren cobrar vayan a tocar el timbre de la casa de Macri.......................... Los K en cadena nacional y el plaza de mayo diciendo Macri trajo al FMI malgasto la plata que la pague el y los capitalistas a USA el dinero de los Argentinos se queda en el pueblo Argentino y todos los Choripaneros pagos aplaudiendo en multitud y una seguidilla de actos y conflictos así con usa provocarán una ola de juicios y nos quedaremos Aislados del mundo.

Como todo país Aislado del mundo como vamos a terminar???????????? Simpatizando con China, Rusia, Venezuela y los países Comunistas o "Semi Comunistas con Semi dictaduras", y ahi es cuando nos volveremos a acercar a Brasil porque vamos a arreglar con China, Rusia y todos los enemigos de USA acuerdos de comercio y financiación "En terminos desfavorables para Argentina" y como Brasil esta en BRICS ahi nos arreglamos un poco con Brasil y terminaremos aislados del mundo aliados al Comunismo.

Lo que va a pasar es eso, yo siempre parezco un loco porque digo las cosas años antes que pasen.

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Lun Nov 18, 2019 12:51 pm

Si, es un bajón. Pero el mercado interno tiene un potencial el 75%, y en todo este "pantano", hay que reactivar esto primero.
Y con respecto a lo otro, y bueh que asuma LULA (jajaja). Supongo que es por esto que CRES viene bajando 8 ruedas seguidas, con un balance de saldo positivo.

letzter Wikinger escribió: Copiado de rusell foro cresud :116:

TE EXPLICO LO SIGUIENTE Y VA PARA ESTA Y tambien AGRO y algunas del Panel LIDER que le venden a Brasil.
HAY UN PROBLEMA MUY GRAVE Y ES BRASIL.

Ayer se reunió el BRICS en Brasilia,se reunieron Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica
Y Argentina ni le pidieron que envie al menos un espia. :100:

El BRICS para quien no lo sabe son 5 países que representa el 42% de la población mundial, el 23% del PBI mundial, el 30% del territorio del planeta y el 18% del comercio mundial o sea son muy grosos los Muchachos.

Ya sabemos que Bolsonaro no lo quiere ni ver a fernandez y en cualquier momento le da un portazo al Mercosur.
Claro uno dice y que me importa el Mercosur :100:
Te explico ,el 75% de las exportaciones de manufacturas de origen industrial argentina tienen destino Brasil.

Brasil esta preparando todo para hacer el anuncio en Diciembre.
Ya le compro 750.000 toneladas a Estados Unidos con arancel 0.
Cerró un acuerdo para comprarle peras con arancel 0 a China.
Se viene un acuerdo de libre comercio con China.


Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor Roque Feler » Dom Nov 17, 2019 8:12 pm

Muchas gracias sebara...como siempre.

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: AGRO Agrometal

Mensajepor sebara » Sab Nov 16, 2019 12:36 pm

El acumulado del tercer trimestre del 2019 de esta empresa localizada en Monte Maiz (Córdoba), arroja un saldo negativo de -105,22 millones de pesos, en el tercer trimestre tuvo un saldo positivo de 7,73 millones de pesos, por un recupero de impuesto a las ganancias de 16,71 millones de pesos. En el mismo periodo del 2018 un negativo de -58 y un positivo de -13,54 millones de pesos el acumulado y el 3Q/2018 respectivamente.
En la nota donde dan referencias de mayor a menor el contexto internacional y nacional, llegando a la siembra, los factores climáticos: por ejemplo la sequía está retrasando la campaña del Maiz y resignando expectativas, dando transferencia a la plantación de Soja. El trigo, al igual que el maíz, se revirtió la situación óptima de la siembra. La producción final se recortaría a 19,8 millones de toneladas. Con respecto a la empresa se modificó el programa de producción luego de la fuerte devaluación sufrida luego de las PASO el 12 de Agosto y las diferentes medidas restrictivas del BCRA.
Las ventas acumuladas en el periodo son 1048,58 millones de pesos, esto es un incremento del 6% en el interanual. Las ventas de sembradoras, que son el 92,7% de las ventas, se incrementaron un 13%. Las ventas de repuestos cayeron un -3,1%. Los costos de ventas acumulan 817,3 millones de pesos y subieron un 20,4%.
Se vendieron en lo que va del año 244 sembradores, es decir un 9% más que el año pasado, pero con mucho beneficios a los clientes, perdiendo con grandes tasas e inflación. Se exportaron 6 sembradoras, el año pasado ninguna. Y la facturación en moneda extranjera es de 5,5 millones de pesos.
Los gastos de producción, administración y comercialización acumulan 450 millones de pesos y es un incremento del 13,92% en el interanual. El rubro remuneraciones se incrementó un 14,5%, cuenta con una dotación de 349 empleados (3 menos que el 2Q 2019)
El resultado financiero acumula un negativo de -183,1 millones de pesos, el año pasado acumulaba un negativo de -147,8 millones de pesos. Los préstamos en moneda extranjero (con vencimientos hasta el 2023) suman, hoy (con la moneda fluctante) 211 millones de pesos, es decir un incremento de 32,1%. La deuda neta alcanza los 437,43 millones de pesos, un incremento del 100% interanual.
Las perspectivas agregando a lo que se escribió más arriba, en el plano nacional se observa que no el único financista factible para el 2020 es el FMI y se depende de las medidas que se anunciará con este cambio de gobierno. La intención de siembra de la soja es de 17,6 millones de hectáreas. La recuperación agrícola tendría un efecto positivo de demanda de maquinaria agrícola como se mostró en el primer semestre. Se emitirán acciones concretas hacia la autoridad monetaria tendientes a lograr una reducción de la tasa de interés, que aún sin alcanzar niveles compatibles con la actividad productiva, permitan iniciar la esperada recuperación.
La liquidez bajó de 1,39 a 1,25. La solvencia se mantuvo en 0,55.
El valor de libro es 5,51. La cotización es de 7,75
La pérdida por acción acumulada es de -1,13.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, elcipayo16, escolazo21, exe_86, fidelius, Google [Bot], Itzae77, Jortacua, MILTONabc, OSALRODO, sebara, Semrush [Bot], shoguncito, Stalker y 1109 invitados