El Conde escribió:Mercado hipercomprado, se subieron todos al camión y no quedó nadie para empujar, la única manera es lo que está haciendo, que se bajen unos cuantos y cuando crean que es nuevamente oportunidad sean los que empujen nuevamente.
Pasa casi siempre cuando hay consenso y aca lo hubo.
El mercado esta lejos de estar "hipercomprado".
Que haya subido lo que subio con las LEBACs rindiendo lo que rindieron es llamativo.
El año que viene vamos a ver una ampliacion de la base monetaria con escasos mecanismos que puedan absorber el excedente (los plazos fijos no rinden nada, las lebacs tienden a bajar, los bonos en precio, las propiedades caras, etc etc).
Lo unico que veo viable son las acciones y dentro de las acciones el unico papel que puede subir 200/300% y todavia estar barato es este. Sin dudas.
El merval tuvo esta correccion por tres factores. 1) trump 2) incertidumbre politica argentina (salida de PG, ascenso de Massa, etc etc) y 3) miedo a que la recesion continue.
Los tres factores los veo disipandose en el primer trimestre. El mercado ya descuenta escenarios que de no darse desataran un rally. Si se dan, lo cual dudo, veremos precios en donde estamos hoy.
Argentina vuelve a crecer con tasas bajas, ingresos de USD del campo + blanqueo, disminucion de impuestos distorcivos y rebote de la economia brasilera.
A esto hay que sumarle que las acciones americanas y las europeas quedaron "caras" frente a la de paises emergentes. Hoy EM (emerging markets) no estan de moda y lo unico que vende dentro del "Trump trade" es S&P. Esto estimo va a darse vuelta (equities USA estable y rally de emergentes).
No tengo la menor duda. No le jugaria en contra.
Slds.