Página 3207 de 4767
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Ene 02, 2017 2:41 am
por iglejav
El Conde escribió:Que postura bajista??, estas cegado, no ves que lo que subí es una postura alcista...
A ignorados HerrX, sinceramente sos el segundo atras de Einlazer, los únicos que tengo.
Conde, hablaste del management, no hables del precio de la accion. Microsoft valia lo mismo en el 99 de lo que vale hoy (hasta capaz mas).
No escucho a muchos decir que Bill Gates es un accionista que no valora a minoritarios.
Por favor, si escribis, escribi con fundamentos. No me interesa que escribas que el papel va a subir o bajar, me interesa que lo que escribas contenga cierto grado de logica.
Hablar del management y del precio del papel no tiene nada que ver.
Slds
Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Ene 02, 2017 1:19 am
por el gringo
Para mirgor.....jajaa....

Re: CRES Cresud
Publicado: Lun Ene 02, 2017 1:16 am
por el gringo
Esperemos que corea...no le cobre la multa...
multa millonaria....es...cheee fue...

Celes.....fue ......ojo......ojo....ojete....un pedaso
la multa va pagar...cheee....

.jaja 20 millones de dolares el capital...jaja fuee

Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:58 pm
por HerrX
El Conde escribió:Que postura bajista??, estas cegado, no ves que lo que subí es una postura alcista...
A ignorados HerrX, sinceramente sos el segundo atras de Einlazer, los únicos que tengo.
Me referia a este mensaje:
El Conde escribió:No sean más papistas que el papa, si alguien viene a decir algo negativo le salen con los tapones de punta, si alguien viene a decir que podría pegar una suba pero personalmente no invertiría en esta (ni en ninguna) empresa argentina sus ahorros también...
Se van a quedar solos hablando de las maravillas del papel entre ustedes, papel que hace 19 años valía u$s 21.-
Hay que aceptar el disenso sino valdría u$s 100 y vale 15 y monedas.
Una verguenza lo tuyo.
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:33 pm
por El Conde
HerrX escribió:Ademas, lo que cae mal no es la postura bajista en si, que es bienvenida, sino la falta de un desarrollo serio que la soporte
Que postura bajista??, estas cegado, no ves que lo que subí es una postura alcista...
A ignorados HerrX, sinceramente sos el segundo atras de Einlazer, los únicos que tengo.
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:21 pm
por El Conde
HerrX escribió:Lo mismo paso con Tenaris, TGS, TEO, YPF y otras... es Argentina. La diferencia: el grupo Cresud es ahora muchisimo mas grande que antes, distinto de las otras empresas. Se invierte hacia adelante con las perspectivas al dia de hoy, no mirando el pasado...
Ademas, lo que cae mal no es la postura bajista en si, que es bienvenida, sino la falta de un desarrollo serio que la soporte. Tu argumento "A los 46 años ya se con los bueyes que aro" es una verguenza y una tomada de pelo al foro.
Al menos, los que hablamos mucho sobre la empresa positivamente desde que toco usd10, lo hacemos con numeros y datos.
Vos sos un lujo para el foro.
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:18 pm
por HerrX
El Conde escribió:u$s 21 en 1998 - u$s 15,70 en 2017, los números no mienten es verdad.
Pero ya está, solo vine y subí un gráfico actualizado de otro que subí la semana pasada, pero quédense tranquilos que no subo más nada, si aca ya se sabe todo lo que va a pasar.
Lo mismo paso con Tenaris, TGS, TEO, YPF y otras... es Argentina. La diferencia: el grupo Cresud es ahora muchisimo mas grande que antes, distinto de las otras empresas. Se invierte hacia adelante con las perspectivas al dia de hoy, no mirando el pasado...
Ademas, lo que cae mal no es la postura bajista en si, que es bienvenida, sino la falta de un desarrollo serio que la soporte. Tu argumento "
A los 46 años ya se con los bueyes que aro" es una verguenza y una tomada de pelo al foro.
Al menos, los que hablamos mucho sobre la empresa positivamente desde que toco usd10, lo hacemos con numeros y datos.
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:17 pm
por El Conde
Chulete escribió:Perdón, se tildo la página y salió dos veces
Y si tomamos noviembre del 2007 que valía 23 y pasaron ya 10 años cuanto daría la cuenta??
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:16 pm
por El Conde
Chulete escribió:Perdón, se tildo la página y salió dos veces
Pero parte de la base del precio en noviembre del 2002 luego de la gran caída de 20 a 5, justo en el piso...
Me encantó lo de tarotistas los que operamos por AT

Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:03 pm
por Chulete
Perdón, se tildo la página y salió dos veces
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:02 pm
por Chulete
Celes escribió:Dejemos de lado los dividendos en efectivo y los pagos en acciones. Dejemos de lado también el negocio de los warrants y vayamos a una cuenta muy sencilla.
Supongamos que en noviembre de 2002 compraste el 1% de la empresa. El capital era de 124.284.392 acciones. El 1% representaba 1.242.843 acciones a 0,5 dólares cada una (el ADR costaba 5 dólares por 10 acciones). Invertiste 621.422 dólares. Supongamos que no acompañaste los aumentos de capital y que seguís manteniendo esa cantidad de acciones... hoy el papel cuesta 1,564 cada una (15 dólares y pico el ADR). Tenés entonces 1.943.807 dólares. Esto significa que triplicaste la cantidad de guita que tenías en dólares hace 14 años atrás. Y eso sin acompañar los aumentos de capital, sin tener en cuenta los dividendos en acciones, ni los warrants emitidos, ni los dividendos en efectivo. Si tenés en cuenta todo eso, sin dudas que vas a estar aún mas arriba.
Obviamente hubo empresas que tuvieron un mejor comportamiento bursátil en dólares. Ahora bien, creo que el precio actual tiene un castigo implícito que se corresponde con la inversión en IDB. No hay que olvidar que el ADR cayó de 14 dólares que costaba en noviembre del 2015 a poco mas de 8 dólares en enero de este año producto de la demanda que están intentando hacerle a la empresa en USA. Asimismo el precio contempla los años de persecución al campo en una empresa claramente identificada con el sector agrícola.
Es a esta altura evidente que la mayoría no justiprecia la inversión en Israel, la consideran demasiado riesgosa e inentendible. Tampoco ayuda que los últimos balances vinieron con resultado neto negativo. Soy consciente que cuando un resultado tenés que "explicarlo", gran parte del mercado se queda afuera. Me puedo sentar con Juan, hablarle del Ebitda, del resultado operativo, de los resultados financieros no recurrentes y non cash, de la evolución de la caja de la empresa y de la evolución patrimonial... Juan pueden entenderlo, pero Pedro, José y Esteban que miran tan solo el último renglón del balance, van a desistir de comprar porque van a pensar que es una empresa que en forma recurrente pierde plata.
Suelo ser bastante crítico del mercado, tengo la sensación de que abunda la superficialidad en el análisis, ya sea por falta de tiempo o por simple ignorancia. No solo en el inversor común, sino en la mayoría de los agentes o de los supuestos analistas. El 5% hace AF y de esos, la mitad lo hace mal. El 95% hace AT y ahí el 90% claramente son simples tarotistas. Por eso en un año increíble como este, mucha gente esté apenas ganándole a la inflación.
Compré Cresud teniendo en cuenta que no fue de las empresas que mas subió en la última década. Que tiene condicionantes particulares que afectan el precio actual. Que su realidad actual como empresa (Valor) está lejos del precio actual al que cotizan sus acciones. Y que ni por las tapas la cotización tiene descontada la aceleración del desarrollo de tierras agrícolas, ni la aprobación de Solares, ni mucho menos una mejora sensible en los negocios de Israel.
El precio actual en dólares está por debajo del precio al que cotizaba la acción al momento de presentar el resultado del primer trimestre... desde ese momento se cerró la venta de Adama, se vendió un 14% de Gav-Yam Bayside Land Corp. Ltd. en 100 millones de dólares, comenzó la obra del edificio Catalinas en el que va a invertir otros 100 millones de dólares, CLAL costaba 40 dólares al cierre del tercer trimestre y hoy cotiza a 50 dólares, un 25% arriba (recuerden que gran parte de la pérdida financiera del cuarto trimestre cerrado al 30/6 fue provocada por la caída del precio de Clal desde los 44 dólares a los 38 dólares). Y ya tiene fecha concreta el tratamiento de Solares de Santa María (15/12).
En estos momentos de mi vida un 18 o 20% anual en dólares sostenido en un lapso de tiempo superior a los 10 o 15 años me cierra y mucho (tengo un tercio de mi posición en bolsa en bonos que me rinden el 8% anual). Pero creo que estamos para mucho mas...
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 11:00 pm
por Chulete
Esto comentaba Celes unos meses atrás, me parece muy oportuno para aclarar la consulta de tgn:
Celes escribió:Dejemos de lado los dividendos en efectivo y los pagos en acciones. Dejemos de lado también el negocio de los warrants y vayamos a una cuenta muy sencilla.
Supongamos que en noviembre de 2002 compraste el 1% de la empresa. El capital era de 124.284.392 acciones. El 1% representaba 1.242.843 acciones a 0,5 dólares cada una (el ADR costaba 5 dólares por 10 acciones). Invertiste 621.422 dólares. Supongamos que no acompañaste los aumentos de capital y que seguís manteniendo esa cantidad de acciones... hoy el papel cuesta 1,564 cada una (15 dólares y pico el ADR). Tenés entonces 1.943.807 dólares. Esto significa que triplicaste la cantidad de guita que tenías en dólares hace 14 años atrás. Y eso sin acompañar los aumentos de capital, sin tener en cuenta los dividendos en acciones, ni los warrants emitidos, ni los dividendos en efectivo. Si tenés en cuenta todo eso, sin dudas que vas a estar aún mas arriba.
Obviamente hubo empresas que tuvieron un mejor comportamiento bursátil en dólares. Ahora bien, creo que el precio actual tiene un castigo implícito que se corresponde con la inversión en IDB. No hay que olvidar que el ADR cayó de 14 dólares que costaba en noviembre del 2015 a poco mas de 8 dólares en enero de este año producto de la demanda que están intentando hacerle a la empresa en USA. Asimismo el precio contempla los años de persecución al campo en una empresa claramente identificada con el sector agrícola.
Es a esta altura evidente que la mayoría no justiprecia la inversión en Israel, la consideran demasiado riesgosa e inentendible. Tampoco ayuda que los últimos balances vinieron con resultado neto negativo. Soy consciente que cuando un resultado tenés que "explicarlo", gran parte del mercado se queda afuera. Me puedo sentar con Juan, hablarle del Ebitda, del resultado operativo, de los resultados financieros no recurrentes y non cash, de la evolución de la caja de la empresa y de la evolución patrimonial... Juan pueden entenderlo, pero Pedro, José y Esteban que miran tan solo el último renglón del balance, van a desistir de comprar porque van a pensar que es una empresa que en forma recurrente pierde plata.
Suelo ser bastante crítico del mercado, tengo la sensación de que abunda la superficialidad en el análisis, ya sea por falta de tiempo o por simple ignorancia. No solo en el inversor común, sino en la mayoría de los agentes o de los supuestos analistas. El 5% hace AF y de esos, la mitad lo hace mal. El 95% hace AT y ahí el 90% claramente son simples tarotistas. Por eso en un año increíble como este, mucha gente esté apenas ganándole a la inflación.
Compré Cresud teniendo en cuenta que no fue de las empresas que mas subió en la última década. Que tiene condicionantes particulares que afectan el precio actual. Que su realidad actual como empresa (Valor) está lejos del precio actual al que cotizan sus acciones. Y que ni por las tapas la cotización tiene descontada la aceleración del desarrollo de tierras agrícolas, ni la aprobación de Solares, ni mucho menos una mejora sensible en los negocios de Israel.
El precio actual en dólares está por debajo del precio al que cotizaba la acción al momento de presentar el resultado del primer trimestre... desde ese momento se cerró la venta de Adama, se vendió un 14% de Gav-Yam Bayside Land Corp. Ltd. en 100 millones de dólares, comenzó la obra del edificio Catalinas en el que va a invertir otros 100 millones de dólares, CLAL costaba 40 dólares al cierre del tercer trimestre y hoy cotiza a 50 dólares, un 25% arriba (recuerden que gran parte de la pérdida financiera del cuarto trimestre cerrado al 30/6 fue provocada por la caída del precio de Clal desde los 44 dólares a los 38 dólares). Y ya tiene fecha concreta el tratamiento de Solares de Santa María (15/12).
En estos momentos de mi vida un 18 o 20% anual en dólares sostenido en un lapso de tiempo superior a los 10 o 15 años me cierra y mucho (tengo un tercio de mi posición en bolsa en bonos que me rinden el 8% anual). Pero creo que estamos para mucho mas...
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 10:48 pm
por El Conde
tgn1usd escribió:Mirgor hizo un split no una capitalizacion. Es un error basico. Espero q celes a quien respeto mucho pieda aclararlo.
Aca tenés la del 2008
http://www.cronista.com/impresageneral/ ... -0056.html
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 10:26 pm
por tgn1usd
Mirgor hizo un split no una capitalizacion. Es un error basico. Espero q celes a quien respeto mucho pieda aclararlo.
Re: CRES Cresud
Publicado: Dom Ene 01, 2017 10:23 pm
por tgn1usd
Chulete y de paso para celes , si la capitalizacion fue via suscripcion y pongui pongui al accionista no le cambio en nada.el q compro a 20 en 1998 se comio la empomada de su vida