Página 316 de 1569

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 1:33 pm
por Danilo
rojo escribió:Brito con Alberto jefe de gabinete hizo muchos negocios y gano mucha guita. 8)

ese que nombras
gano de la epoca de BMAC te acordas :?: o sos nuevo , asi que saca la cuenta con los gob de turno
que hizo negocio :100:

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 1:27 pm
por Danilo
ardilla1 escribió:ME LLEVE PARA VER SI DA UN REBOTE DIGNO

coco

sos un ave de carroña :D :2230:

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 1:25 pm
por SOIJO
ardilla1 escribió:ME LLEVE PARA VER SI DA UN REBOTE DIGNO

no defrauda ....

GRACIAS sebara !!

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 1:04 pm
por pipioeste22
sebara escribió:El acumulado hasta el segundo trimestre del 2019 arroja un saldo positivo de 14375,8 millones de pesos, y en el 2Q 2019 obtuvo una ganancia de 7032,30 millones de pesos esto es un incremento del 114,56% y 124,2 respectivamente con respecto al mismo periodo del 2018.
El margen bruto de intermediación financiera acumula 29715,9 millones de pesos, siendo una suba del 74,45% anual. En ingresos se destacan: se destacan los provenientes de intereses cobrados de títulos públicos con una suba interanual del 376%, los intereses percibidos por tarjeta de crédito aumentaron un 73%. En cuanto egresos, se pagaron un 250% más, interanualmente, en intereses en plazos fijos.
El margen bruto por intermediación de comisiones acumula 6701 millones de pesos y aumentó, en el interanual un 33%. Las comisiones cobradas por tarjeta de crédito y débito se incrementaron un 47,4% en el anual.
El cargo por incobrabilidad acumula 3003,2 millones de pesos aumentando un 163,8% interanual y es un 10,10% del margen bruto, el año pasado era el 6,7%.
Los préstamos subieron en el interanual solo un 16%, los préstamos personales subieron apenas un 2% anual y los hipotecarios un 34%.
Los depósitos subieron en el interanual un 58%, los depósitos en plazo fijo son la mayoría (un 52% de los depósitos) se incrementaron un 84% en el interanual. Los depósitos en moneda extranjera (32,54% de los depósitos) aumentaron un 93% en el interanual, los depósitos en moneda nacional un 46%. La relación préstamos con depósitos es menor que hace un año, 62,9%. El año pasado era del 86,7%
Los Gastos Administración acumulan 4397 millones de pesos, un incremento del 49%. Los beneficios del personal acumulan 3133 millones de pesos, un incremento del 80,4%, por incremento en cargas sociales del 209%, por el perjuicio de no respetar la alícuota del 21% y pagar el 17% desde noviembre del 2012 amparada por decreto PEN 814/01.
El ROE anual acumulado es 47%, el año pasado es 27,2%. El ROA acumulado es 7,7%, en el mismo periodo del 2018 era el 5,7%. (Se incluye la venta de Prisma S.A.)
La tasa activa implícita este año está en 31,9%, La tasa pasiva implícita dio 9,15%. El spread implícito da 22,75%. El año pasado el spread fue del 12,13%.
Se espera, para el próximo trimestre que los depósitos sigan creciendo, mientras los préstamos bajen por la situación coyuntural. Se esperan que los resultados muestren menos valores negativos en su comparación anual.
Los activos líquidos fueron de 52,26% al 66%. La solvencia de 22,77% bajó a 18,92%.
El VL asciende a 98,17 La Cotización hoy es de 222,65
La ganancia por acción acumula es 22,48. El PER promediado es de 7,63 años.

Muy Bueno Sebara! :respeto:

Si tenes el de CVH despues pegalo en el foro, Gracias!

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 11:58 am
por sebara
El acumulado hasta el segundo trimestre del 2019 arroja un saldo positivo de 14375,8 millones de pesos, y en el 2Q 2019 obtuvo una ganancia de 7032,30 millones de pesos esto es un incremento del 114,56% y 124,2 respectivamente con respecto al mismo periodo del 2018.
El margen bruto de intermediación financiera acumula 29715,9 millones de pesos, siendo una suba del 74,45% anual. En ingresos se destacan: se destacan los provenientes de intereses cobrados de títulos públicos con una suba interanual del 376%, los intereses percibidos por tarjeta de crédito aumentaron un 73%. En cuanto egresos, se pagaron un 250% más, interanualmente, en intereses en plazos fijos.
El margen bruto por intermediación de comisiones acumula 6701 millones de pesos y aumentó, en el interanual un 33%. Las comisiones cobradas por tarjeta de crédito y débito se incrementaron un 47,4% en el anual.
El cargo por incobrabilidad acumula 3003,2 millones de pesos aumentando un 163,8% interanual y es un 10,10% del margen bruto, el año pasado era el 6,7%.
Los préstamos subieron en el interanual solo un 16%, los préstamos personales subieron apenas un 2% anual y los hipotecarios un 34%.
Los depósitos subieron en el interanual un 58%, los depósitos en plazo fijo son la mayoría (un 52% de los depósitos) se incrementaron un 84% en el interanual. Los depósitos en moneda extranjera (32,54% de los depósitos) aumentaron un 93% en el interanual, los depósitos en moneda nacional un 46%. La relación préstamos con depósitos es menor que hace un año, 62,9%. El año pasado era del 86,7%
Los Gastos Administración acumulan 4397 millones de pesos, un incremento del 49%. Los beneficios del personal acumulan 3133 millones de pesos, un incremento del 80,4%, por incremento en cargas sociales del 209%, por el perjuicio de no respetar la alícuota del 21% y pagar el 17% desde noviembre del 2012 amparada por decreto PEN 814/01.
El ROE anual acumulado es 47%, el año pasado es 27,2%. El ROA acumulado es 7,7%, en el mismo periodo del 2018 era el 5,7%. (Se incluye la venta de Prisma S.A.)
La tasa activa implícita este año está en 31,9%, La tasa pasiva implícita dio 9,15%. El spread implícito da 22,75%. El año pasado el spread fue del 12,13%.
Se espera, para el próximo trimestre que los depósitos sigan creciendo, mientras los préstamos bajen por la situación coyuntural. Se esperan que los resultados muestren menos valores negativos en su comparación anual.
Los activos líquidos fueron de 52,26% al 66%. La solvencia de 22,77% bajó a 18,92%.
El VL asciende a 98,17 La Cotización hoy es de 222,65
La ganancia por acción acumula es 22,48. El PER promediado es de 7,63 años.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Jue Ago 15, 2019 11:29 am
por ardilla1
SOIJO escribió:retomando a la Nave Nodriza ....

ME LLEVE PARA VER SI DA UN REBOTE DIGNO

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mié Ago 14, 2019 4:52 pm
por SOIJO
retomando a la Nave Nodriza ....

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mar Ago 13, 2019 3:53 pm
por resero
SOIJO escribió:no defrauda BMA , hermoso rebote....

Las guardo y espero para volver a lanzar.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mar Ago 13, 2019 12:20 pm
por SOIJO
rojo escribió:Brito con Alberto jefe de gabinete hizo muchos negocios y gano mucha guita. 8)

concuerdo , lo mío es trade por ahora , en algún momento posiciono mediano .
20% en un día no es para despreciar.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mar Ago 13, 2019 11:43 am
por rojo
Brito con Alberto jefe de gabinete hizo muchos negocios y gano mucha guita. 8)

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Mar Ago 13, 2019 11:41 am
por SOIJO
resero escribió:hoy aumente posicion aca.

no defrauda BMA , hermoso rebote....

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Ago 12, 2019 5:28 pm
por resero
hoy aumente posicion aca.

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Ago 12, 2019 4:58 pm
por SOIJO
rojo escribió:con un alberto "moderado" ponele son precios Africanos


me perdí el mínimo del día tendría que haber esperado que hable el gato...

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Ago 12, 2019 4:45 pm
por rojo
SOIJO escribió:compré algo 193/95......

con un alberto "moderado" ponele son precios Africanos

Re: BMA Banco Macro

Publicado: Lun Ago 12, 2019 4:42 pm
por SOIJO
compré algo 193/95......