Mensajepor chango salteño » Dom Ene 15, 2012 11:56 am
""OBJETIVO, ABORTAR LA RECUPERACION DE LOS MERCADOS""
En mi nota del (29/08/11) refiriéndome a las Encuestadoras y a las Calificadoras de Riesgo decía no tener la menor duda de que JUNTAS SON DINAMITA, dispuestas a explosionar todo aquello que se encuentre a su alcance alejándose cada día más de su función específica que es realizar mediciones o calificaciones objetivas, independientes, ecuánimes con altos “estándares de transparencia” lo cual pareciera no estar a la altura de las circunstancias en ambos casos.
En el caso de las primeras, basta mirar los “yerros” a nivel local en las elecciones 2011. Los resultados de las mismas, muy alejados en su mayoría de los registros obtenidos en cada uno de los distritos, dejando en evidencia que las mediciones dadas a conocer a la población, con antelación al acto eleccionario, poseían la intención manifiesta de direccionar la opinión pública en tal o cual dirección.
En el caso de las segundas, basta mirar “el prologando mutismo” en el que incurrieron en distintas situaciones, y durante mucho tiempo, lo cual demuestra su ineficacia o su alta dependencia de grandes grupos corporativos. Citaré algunas de la interminable lista de no deberían?
Una de las Calificadoras más importante a nivel mundial, debería haber anunciado con antelación a Agosto de 2011, las causas y fundamentos por las cuales reduciría la calificación del Sistema Financiero Argento, dejando perplejos al arco financiero local e internacional por tal decisión, cuando en realidad, nuestros bancos mostraban y muestran en la actualidad, robustez, solvencia y capacidad patrimonial, con ratios de bancarización en nuestro país bajísimos, lo cual brinda un enorme potencial al sector.
Que los préstamos son de corto plazo, 24 a 36 meses destinados al consumo familiar o 60 a 72 meses para las empresas pertenecientes al sector privado. Muchos de los préstamos son fideicomisos de los cuales las entidades financieras son meras administradoras, el riesgo crediticio de largo plazo es inexistente sencillamente porque el crédito hipotecario es casi nulo y el endeudamiento del Estado con el sector financiero se encuentra en niveles más que aceptables dado que el mismo se autofinancia a través de los organismos oficiales con excedentes de caja, como en pocas oportunidades ocurrió en la larga trayectoria de nuestro país y de nuestras entidades financieras.
¿No deberían haberlo hecho cuando los bancos argentos tenían como gran tomador de fondos excluyente a nuestro Estado quebrado e insolvente, en la crisis originada en 2001?
¿No deberían haber anunciado con antelación las causas preexistentes antes de la caída de Lehman Brothers, a causa de la desastrosa gestión del ex presidente George Walker Bush, hijo?
¿No deberían haber anticipado el conflicto entre Muamar el Gadafi y el grupo de insurgentes que lo derrocó del poder con las nefastas consecuencias económicas, políticas, no tan solo para el estado libio, sino también para los estados árabes y europeos, estos últimos por su alta dependencia del petróleo libio?
¿No deberían haber advertido al famoso Tea Party integrado por miembros duros republicanos que de continuar, oponiéndose a las propuestas de su presidente B. Obama frustrarían el magro crecimiento americano, el cual día a día se encuentra consolidándose con efectos benéficos para el pueblo americano?
¿No deberían conceder una tregua a Francia, Italia, España, principales economías de la UE junto a Alemania, a la espera de los frutos que puedan brindar los grandes esfuerzos de estos países, con cambios de primer ministros de por medio, con dolorosos ajustes fiscales que afectan la calidad de vida de sus respectivos pueblos, con la frecuente intervención del BCE en la compra de deuda soberana de los países más afectados, inmersos en lograr una unidad fiscal, en vez de continuar anunciando reducciones de calificaciones a unos y otros?
El listado de los ¿no deberían? Es muy extenso, podría concluir, sin robarle propiedad intelectual a quienes en otras oportunidades lo mencionaron:
“Cuando ellas llegan, la casa está en llamas, en vez de aplacarlas las reavivan, produciendo mayor daño en vez de evitarlo”
Los últimos anuncios efectuados el viernes por Standard & Poor's brindan esa sensación, intencionalidad manifiesta de influir o modificar el rumbo, político, económico, financiero, de los Estados y de los Mercados, de allí el título de Mi Opinión “OBJETIVO, ABORTAR LA RECUPERACION DE LOS MERCADOS”
Que poseen potestad para hacerlo, la poseen, para ello fueron creadas, para calificar y prevenir lo que puede ocurrir en un futuro si no se actúa sobre el problema, haciéndolo con responsabilidad e idoneidad profesional, sobre todo en este caso que nos muestra día a día la férrea voluntad de los líderes de la UE, por encarrilar la crisis.
El viernes le tocó el turno a Francia y a Austria, perdiendo ambas su “Triple AAA” en los próximos días tal vez sabremos quien está en la mira. Lo que sí sabemos hoy es que están reavivando el fuego en vez de colaborar para atenuarlo.
Solo me resta esta reflexión:
De continuar así ¿no deberían auto reducirse sus propias calificaciones, para así reconstruir la imagen perdida por el desprestigio ganado ante la opinión pública mundial, para algún día recobrar LA AUTORIDAD MORAL PERDIDA?