LONG Longvie

Panel general
eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor eldesignado » Vie Feb 17, 2012 4:43 pm

CHIQUI1 escribió:De esta nadie habla, vale "solo" (es subjetivo esta apreciación jajaj) U$S 20 millones por bolsa, gana $20 millones por año...

Cuando empiecen a hablar va a ser demasiado tarde para comprar!

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor montesano » Vie Feb 17, 2012 4:39 pm

CHIQUI1 escribió:Montesano, todo bien cero problema por lo de RIVER.
Acabo de comprar en 2,07 pero estan dando oculto, con precio disparo el number one, ojota.
Las perspectivas de esta empresa son muy alentadoras , veremos si lo refleja en el precio.

Sí, "Chiqui1", la verdad que en lo que es el futbol, reconozco que las cargadas (aunque en mi caso, no fue ésa la intencionalidad ) sino más bien hacer una analogía con relación a Europa y USA con relación a un club Grande como lo fue a lo largo de toda su historia River Plate, a tal punto que este año todos vamos a extrañar este año 2012 el clásico de los clásicos de primera división, el evento futbolero por excelencia del campeonato de primera A: River vs. Boca. Y las copas de verano tradicionales, en lo que se refiere a este año, por varios motivos, entre ellos las cargadas de los hinchas de Boca, River no tendría que haber participado, por fundamentos porque más allá de ser River, a hoy es un club de segunda división, por mucho que duela, el ascenso a primera le puede costar tanto como le costó a Racing ascender en 1985, recordá que ni más ni menos que Racing estuvo dos temporadas en la "B" (1984-1985) y casi no asciende, lo hizo lastimosamente jugando un octogonal y con alguna que otra ayuda económica de tantos hinchas fanáticos de la Academia que no podían asumir una tercer temporada en la B, hablamos de Racing y para decirte algo en aquel entonces los torneos de segunda no eran como el actual, los equipos de segunda división a mediados de la década del 80, eran clubes chicos, hoy en día, River cada tanto tiene que jugar con clubes que también tradicionalmente fueron de primera "A" y hay hasta clubes chicos que le pueden amargar más de un partido, porque no veo un River tan fuerte futbolísticamente como para sacarle varios puntos de diferencia al segundo y salir campeón cómodo, está complicada la cosa, veremos cómo le viene la mano, yo veo un River con muchos altibajos futbolísticos, la realidad, aunque duela es que River (como el América de Cali) vienen a ser como una metáfora de varias naciones (por ej. España e Italia) que siempre jugaron en primera "A" y que están hoy en día, virtualmente descendidas, la rebaja de calificación "light" que les vienen aplicando las "calificadoras de riesgos estadounidenses" es una prueba de ello. Lo que sí, me embroma es que estas benditas "calificadoras de riesgo americanas" mantengan tan alta la calificación de la deuda estadounidense y además siempre sean tan duras con países latinoamericanos como el nuestro, que aunque Ud. no lo crea, más allá del país de locos desquiciados y vendidos que somos los argentinos, por lo menos a hoy, febrero de 2011, deberíamos tener y es una REALIDAD, NO SE PUEDE NEGAR, una calificación por encima de la misma USA, lo que pasa es que el tema USA llega en cuentagotas, los medios de comunicación locales por motivos obvios, se la pasan hablando de Europa, pero si se investiga el drama norteamericano, por algo Hollywood no está metiendo todo el tiempo en la cabeza el tema de un apocalipsis en mi opinión intencionalmente político, es que USA está atravesando un apocalipsis y necesita de los países que mejor están económicamente, dentro de la miseria global, vale decir, necesita que los latinoamericanos compremos dólares porque no pueden más sostener los déficits impresionantes que tienen, la pobreza y el desempleo altísimos y en fin el crecimiento exponencial de la indigencia en la mayoría de las ciudades más importantes de USA. Es por eso, que usé el ejemplo Riber -> RIVER: me embroma que las calificadores de riesgo le bajen todo el tiempo la nota a países europeos, sean durísimas con los latinoamericanos y tan dulces y cariñosas con un país quebrado como es Estados Unidos de Norteamérica. Ése fue el sentido del comentario con relación River, pero sí, es doloroso que River juegue en segunda hasta para un hincha de Boca, ya me lo han dicho varias veces el año pasado...En fin, suerte con Longvie. Un abrazo!

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: LONG Longvie

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Feb 17, 2012 3:04 pm

De esta nadie habla, vale "solo" (es subjetivo esta apreciación jajaj) U$S 20 millones por bolsa, gana $20 millones por año...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: LONG Longvie

Mensajepor CHIQUI1 » Vie Feb 17, 2012 12:27 pm

Ayer lleve 2 partidas de 4300 papeles y seguian apareciendo ordenes a 2.07, hoy no hay vendedores por el momento. Sigue siendo un precio de entrada, sin lugar a dudas...

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: LONG Longvie

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Feb 16, 2012 1:56 pm

Montesano, todo bien cero problema por lo de RIVER.
Acabo de comprar en 2,07 pero estan dando oculto, con precio disparo el number one, ojota.
Las perspectivas de esta empresa son muy alentadoras , veremos si lo refleja en el precio.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor chango salteño » Jue Feb 16, 2012 1:07 pm

por calendario el 11/03 y ZIMERMAN ES AMARRETE HASTA PARA DARNOS LA BUENA NOTICIA QUE LONG TRAE GUENOS RESULTADOS.

eldesignado
Mensajes: 1582
Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor eldesignado » Mié Feb 15, 2012 7:25 pm

rafa escribió:No, es el 11 de Marzo, dado que es el cierre de ejercicio.

No discuto.- Pero, el 11 de febrero hablamos :bebe:

Sabemos cuando se presenta?

rafa
Mensajes: 1969
Registrado: Lun Ene 10, 2000 1:01 am

Re: LONG Longvie

Mensajepor rafa » Mié Feb 01, 2012 7:54 pm

La empresa esta con un contexto inmejorable, dado las restricciones a las importaciones. Ha ocurrido un hecho inedito y es que es la primera vez en años, que el tercer trimestre registro mayor facturación que el segundo que es el que mas vende estacionalmente. Yo particularmente creo que este balance por entrar que es el mas flojo, habitualmente pierde plata o gana un poco, solo por arrastre pienso que traera ganancias ineditas, quizas 2,5 o 3 millones, solo por como vinieron los trimestres anteriores.

Por otro lado desde la empresa me entere que estan trabajando este enero a full, viendo como hacen para cumplir con las entregas. Se esta trabajando en el rediseño de la linea de lavarropas que estará para el año que viene.

La empresa consolido su situación financiera, respecto de años anteriores, teniendo un envidiable resultado no asignado.

El tema aca es que son amarretes a la hora de repartir dividendos..., esperemos que este año con estos buenos numeros mejoren un poco el cash. Yo particularmente pienso, que dado que el papel toco hace un año los 4 pesos con el capital anterior y viendo que ahora tiene mejores numeros, cuando el mercado en general se dirija al alza, Longvie deberia llegar a los 3,50 aproximadamente.

Saludos.

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor montesano » Mié Feb 01, 2012 7:14 pm

bariloche escribió:estimado Montesano, Ud. como ve el futuro trimestre?

Mi estimado amigo, sólo Dios lo sabe, depende más de cómo anden las cosas en el Norte e incluso cómo siga el enquilombado día a día de la Argentina, país de locos, primero por lejos en la tabla de posiciones aunque creo que los yankees ya nos pasaron de tanto mentir y con el tema de Malvinas (Falklands) los ingleses con David y William deben tener cada uno en su casa por si las moscas un par de chalecos de fuerza para cada integrante de la familia.

Nosotros, de todos modos, como país loco y desquiciado por tradición, somos impredecibles, no se puede planificar a más de un año ni se pudo nunca en la Argentina y la realidad que Longvie es una excelente empresa pero si uno mira todas las malas noticias coditidianas, primero internacionales y luego locales (no íbamos a ser menos), lo único que puedo decirte es que Longvie ante tantos depresivos con trastorno bipolar con título universitario y maestría en USA o en el mismo UK, tantos psicópatas esquizofrénicos y delirantes que paradójicamente son los que nos informan y aconsejan en CNN, The New Yor Times, La Nación, Clarín (iEco), Página 12, 678910, etc. etc., lo único que puedo decirte es que no es que el futuro trimestre de Longvie pueda ser auspicioso, sino que puede ser el menos catastrófico comparado con otras empresas, obviamente, que muchas empresas argentinas están mejor posicionadas que otras que a su vez pueden estar mejor posicionadas que la mayorías de las empresas estadounidenses o europeas, comenzando por los bancos y ni hablar del dólar, el euro, el boliviano, el sucre, el bolívar, el peso chileno, el peso colombiano y el mismo real, estando estas últimas monedas tal vez quizás más fuertes paradójicamente que las dos primeras...

De la Argentina, no sé, es impredecible como lo fue siempre, es que no se le puede pedir peras al olmo, Argentina es Argentina, tenemos algún día que reconocerlo, somos locos, locos, locos como el tema de Shaki, ojo! nada que ver con los temas de Shake, experto en recomendaciones para fundir especuladores en Rava.

Es una opinión nada más...

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor montesano » Mié Feb 01, 2012 6:57 pm

CHIQUI1 escribió:Montesano, excelente analisis y lo comparto. P/E de solo 4,7 , la flia. Zimermman son serios, no joden. No me gusto la mención que hiciste de RIVER, asi que Montesano agarramela con la mano :mrgreen:

Te pido disculpas por lo de RIVER, no soy hincha de Boca ni ahí y la verdad me puso muy triste el día que descendió sumado a eso la violencia que hubo en la cancha.

El tema es que el panorama de River es complicado mi amigo, como también lo es ni más ni menos que el de equipos tradicionalmente de primera división con todas las letras: Rosario Central y Huracán son dos clubes que ya descendieron una o dos veces en su historia, la están pasando realmente mal. Otro caso es Talleres de Córdoba que está jugando en una tercera división del interior...

Y lo del América de Cali sorprende porque sucedió el mismo año en que descendió River.
Así que lo siento por la metáfora, me gustaría que les fuera mejor institucionalmente y obviamente futbolísticamente hablando pero está complicada la segunda división de futbol, nunca hubo tantos equipos grandes con la sorpresa del mismo River...

Y mejor no diga de qué cuadro soy hincha yo!

Así que lo siento mucho pero la realidad es que River un club de Primera "A" un GRANDE de toda la vida, descendió para la sorpresa de todo el mundo luego de 3 torneos completos uno más lastimoso que otro y metafóricamente se puede comparar con lo que sucede en USA y Europa países GRANDES de toda la vida, potencias económicas y políticas mundiales que siempre jugaron en primera y que tal vez si todavía en los papeles no descendieron de categoría, las continuas bajas de calificación por parte de agencias estadounidenses a países europeos nos muestran un descenso de hecho. Claro que las agencias estadounidenses por obvios motivos mantienen a USA como una calificación súper altísima que debería ser no la que tienen sino la de España, Francia o Italia, pero obvio! necesitan giles que sigan comprando Bonos del Tesoro a tasas reales negativas o mejor aún que sigan ahorrando en dólares y seguir dándole a la maquinita hasta más no poder...El tema es hasta cuándo la gilada (y no sólo los argentinos, los chinos que están que no se pueden tener de tanto papel picado que tienen en bonos) seguirá comprando dólares y bonos del Tesoro a tasa negativa.

En fin, mil disculpas por lo de River, sinceramente.

Un gran abrazo!

bariloche
Mensajes: 2759
Registrado: Mar Ene 24, 2012 2:00 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor bariloche » Mié Feb 01, 2012 4:50 pm

estimado Montesano, Ud. como ve el futuro trimestre?

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: LONG Longvie

Mensajepor CHIQUI1 » Mié Feb 01, 2012 4:50 pm

Montesano, excelente analisis y lo comparto. P/E de solo 4,7 , la flia. Zimermman son serios, no joden. No me gusto la mención que hiciste de RIVER, asi que Montesano agarramela con la mano :mrgreen:

montesano
Mensajes: 145
Registrado: Mié May 13, 2009 1:40 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor montesano » Mié Feb 01, 2012 4:39 pm

El último trimestre balance de LONG suele ser el más flojo de los 4.

Esto obedece a varios motivos, uno de ellos es el factor estacional que incide en las ventas, otro puede ser el impositivo.

La especie es muy ilíquida y sus movimientos son muy bruscos tanto hacia arriba como hacia abajo cuando se opera con cierto volumen.

También suele pasar que una operación puntual dos minutos antes del cierre te modifique lo sucedido durante toda la rueda o bien se trate de una única operación de 1000 acciones o también 10000, qué más da, que te la baja un 6,66% de un toque.

Eso sí, cuando todo el mercado va para arriba y con esta no pasa nada, ahí te da una pista de que la suba a nivel mercado puede ser producto de una euforia sin fundamento alguno.

Generalmente baja o acompañando al Merval que sigue en cierto modo a Wall Street o bien por lo recién comentado.

Está muy barata, pero los inversores o "ahorristas" argentinos (trabajadores en relación de dependencia, por citar un ejemplo) no operan en Bolsa, tal vez en el mejor de los casos lo hagan a través de Fondo Común de Inversión, a través un Banco, pero no te van a venir a comprar Longvie a través de un Agente de Bolsa, si ni tienen la más remota idea de lo que es la Bolsa la mayoría de los argentinos, sólo que es una timba (obviamente tienen razón) y que es una inversión muy riesgosa y la verdad también tienen razón si uno se guía por el Merval: papeles como los bancarios más otros como YPFD, PAMP, COME, PESA, APBR, EDN, TRAN y otras empresas del Merval, le dan la razón al trabajador en relación en dependencia con relación a sus ahorros.

Los minoristas que operan en la Bolsa son "traders" y la iliquidez de Longvie hace que sea de nulo interés para estos especuladores chiquitos que ni saben que existe esta empresa cotizante y si lo saben, saben que no pueden especular con análisis astro-financieros como el estocástico o RSI o el tan célebre Hombro-Cabeza-Hombro, algo así como tarot financiero con Metastock para darle seriedad a todas esas truchadas dadas en llamar "análisis técnico", técnicas de adivinación que se estudian en las maestrías más caras del país, importadas obviamente del ex-Primer Mundo, especialmente de USA.

Los grandes inversores no entran porque LONG no tiene volumen como que valga la pena seguirla.

Quedamos los accionistas con todas las letras como nosotros que no necesitamos del dinero por un buen tiempo, aún a sabiendas de que generalmente muy pocas veces la vamos a ver cotizar al precio real y siempre la vamos a ver regalada, con la ventaja de que siempre está la oportunidad para comprar si tenemos liquidez abundante y no necesitamos de ese dinero por un muy buen tiempo.

En síntesis, mis expectativas son:

* Con respecto a la cotización con independencia del balance por los motivos ya expuestos, para que suba fuertemente, tenemos que entrar en un ciclo alcista de mercado con sólido fundamento de manera que esta especie acompañe a una tendencia alcista que no sea un único día de euforia, seguido de otro de pesimismo necrológico. Vale decir, la bipolaridad y volatilidad resultante de tantas mentiras que nos llegan del ex-Primer Mundo, (metafóricamente Riber Plate o América de Cali).

* Si sube fuertemente por fundamento, tiene que ser a consecuencia de un inversor grande que vea esta oportunidad como única como refugio de valor, reconociendo el precio ínfimo que tiene hoy en día y se lleve todo. Esto no ha sucedido en el último año y parece que en lo inmediato tampoco va a suceder. Sin embargo, muy disimuladamente, cada dos o tres días hay un comprador que compra grandes cantidades para lo chiquito que este papel y se de el lujo de pagarla centavos de dólar.

* El próximo balance que va a entrar en febrero, cerrará un año de los mejores de los últimos años de la empresa (teniendo en cuenta que vivimos en la Argentina con todos los problemas que ya debatimos en el mes de noviembre) pero no sé si no repetirá los tres primeros balances del 2011 uno mejor que otro, porque tampoco lo hizo ni en el 2010, ni en el 2009, ni en el 2007, que fueron años tan buenos como éste.

* La promesa está entonces tal vez y con viento a favor macro para el primer trimestre de este año y si continúa con la misma política tradicional de la empresa, lo mejor por venir tal vez sean los dividendos en efectivo que se suelen aprobar en Asamblea y pagarse para fines de mayo de cada año, algo muy atractivo para accionistas minoristas a largo plazo.

De todos modos, como bien suele decir esta frase tan sabia: "seguro está preso" y en el mundo de hoy en día más que preso, está preso y urgido de una dosis alta de algún antidepresivo bipolar porque uno llega un momento en que se cansa de ver un día celebrar a los mercados para verlos al día siguiente sumergidos en el más hondo pesimismo y así permanentemente, salvo cuando blanquean la situación y se cae todo a pedazos durante una o dos semanas sin parar. Diría, perdón por el atrevimiento, que ya rompe un poco las pelotas, la bipolaridad e histeria de los MBA y gurúes del Primer Mundo, perdón ex-Primer Mundo, ya uno se cansa mal de la misma historieta que nos viene de los medios de comunicación monopólicos de Estados Unidos y del desquicio de la Eurozona, sumados a los medios gráficos locales y sus retransmisores incondicionales.

Ese es mi panorama, cuando pueda continuaré comprando Long, por el momento no me es posible...la veo a este precio y no saben cuánto lamento no tener el "cash" suficiente para llevar lo que el piola que viene comprando está llevando.

Cordiales saludos!

jabalina
Mensajes: 15022
Registrado: Mar May 17, 2011 6:52 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor jabalina » Mar Ene 24, 2012 9:11 pm

Esta va a subir solita escalocito por escaloncito no vas a necesitar ninguna vela.

obekiko
Mensajes: 4154
Registrado: Mar Feb 23, 2010 4:12 pm

Re: LONG Longvie

Mensajepor obekiko » Mar Ene 24, 2012 8:55 pm

jabalina escribió:Esta accion como dijo aprendiendo generalmente es para largo pero en este momento esta en minimos.pienso que de aqui al balance va a subir mucho y luego del balance mucho mas.

Ok. Me voy a comprar velas muchas para prender desde hoy... :respeto:


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], AlanT, Amazon [Bot], Bing [Bot], D10s, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], juanse, lehmanbrothers, Naponico, rolo de devoto, Semrush [Bot], shoguncito, Vivalalibertad y 687 invitados