Nadie escribió:Algo clave: no tiene adr. Desp, me gusta más la estructura, y la escala del negocio. Celu no tiene tantos activos realizables (solo las ha con Eucaliptos representan el 70% de su cap bursátil) porque no se dedica a eso... es una empresa de capital intensivo.En los últimos dos bces (no más. .) sus rdos op empeoraron, porque la recesión llegó al rubro y por algunos otros hechos no recurrentes. La apuesta es a la reactivación local y a que continúe el crecimiento del negocio de Tissue mediante la compra de una nueva maquina (cuya inversión conllevaría más de 1/3 de cap bursátil, como en su momento implicó la primer maquina de Tissue) Hay una estrategia de mediano y largo plazo más allá de simplemente "esperar la reactivación". Con un operativo normal, Celu se estaba repagando en 3 años... Cotiza con un descuento de aprox 300% a mi entender.
Cres e Irsa también. Pero veo que el castigo de la otra fue desmedido y es un papel que cuando arranca lo hace fuerte y sin un adr que traccióne.
Si es como decis que ambas acciones tienen un descuento de 300%, es muchisimo mas conveniente Cresud, ya que su volatilidad es muchisimo menor y por lo tanto su relacion riesgo-retorno mucho mas conveniente. Yo por mi parte pase una parte de mi cartera de renta fija a Cresud, ya que me siento tranquilo por su baja volatilidad y su gran potencial. No la hubiera pasado a Celu, ya que no estaba dispuesto a tolerar tanta volatilidad con un porcentaje grande de mi cartera. Los resultados de Cresud e Irsa son mucho menos dependientes del ciclo economico, y ademas tienen varios catalizadores de corto plazo, como el proximo balance que parece que viene muy bien, que salga Solares, etc.
Lo de la maquina de papel tissue habra que ver si se concreta este año, pero parece dificil que una empresa con alta deuda, cuyos resultados operativos cayeron, que dice en su balance que le pego fuerte la caida de demanda por la recesion, tome deuda para ampliar su planta. Parece que tiene otros asuntos en lo que concentrarse ahora.
saludos