Re: CVH Cablevisión Holding S.A.
Publicado: Vie Sep 21, 2018 7:34 pm
Excelente respuesta de CVH a pedidos absurdos de la CNV:
MEDIDA CAUTELAR:
La firma “Cablevisión Holding S.A.” (CVH) requiere el dictado
de una medida cautelar que disponga que la Comisión Nacional de
Valores (CNV) se abstenga de expedirse y resolver sobre la
autorización de la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria de
Acciones Clase B de Telecom Argentina SA (OPA) que promoviera y
formulara de acuerdo a lo previsto en la ley 26.831, su modificación
por ley 27.440 y las normas de la CNV T.O. 2013, hasta tanto se
dicte sentencia definitiva.
Señala que, en razón de la urgencia del caso y del tiempo que
insumen los plazos procesales, se conceda en forma inmediata una
medida interina en los términos del art. 4, inc. 1°, párrafo 3° de la ley
26.854, sin aplicar el límite temporal allí establecido; en este aspecto
explicita que tal pedido es hasta que se resuelva la medida cautelar y
no hasta la presentación del informe o el vencimiento del plazo fijado
para su producción.
Explica que el 1/1/2018 Cablevisión Holding devino accionista
controlante de Telecom Argentina S.A. como consecuencia de la recepción de las nuevas acciones ordinarias de Telecom ocurrida tras la efectividad de la fusión por absorción por parte de Telecom respecto de Cablevisión S.A. y la entrada en vigencia del acuerdo de accionistas de Telecom celebrado el 7/7/17 el cual otorga a CVH el derecho a designar la mayoría del directorio de TEO.
Aduce que como consecuencia del acaecimiento de dicho
cambio de control accionario respecto de TEO y de acuerdo a lo previsto en la redacción anterior de la ley 26.831 y las normas T.O. 2013 dictadas por la Comisión Nacional de Valores, tenía la obligación legal de promover y formular una Oferta Publica de Adquisición Obligatoria de Acciones Clase B de Telecom Argentina S.A. (OPA), cuyo plazo vencía el 30/6/2018; agrega que en forma previa al vencimiento de dicho plazo legal, el 11/5/18 se publicó en el Boletín Oficial la ley 27.440 que modifica sustancialmente el régimen previsto en la ley 26.831 (Mercado de Capitales) para las Ofertas Públicas de Adquisición de Acciones, en especial, todo lo relativo a como debe determinarse el precio de las mismas.
Afirma que ante el inminente vencimiento de dicho plazo promovió la OPA cumpliendo con los requisitos previstos en la normativa vigente y aplicable por lo que debería ser aprobada autorizada sin condicionamiento de ningún tipo. Refiere que la CNV, amparándose en una supuesta vulneración del principio de igualdad de trato entre los accionistas, impuso condicionamientos al precio de la OPA que no tendrían ningún sustento legal, fijando el valor de la misma en dólares, lo que le causaría un grave perjuicio económico porque se vería obligada a pagar un precio sensiblemente superior al previsto por la Ley de Mercado de Capitales que configuraría una expropiación a Cablevisión.
MEDIDA CAUTELAR:
La firma “Cablevisión Holding S.A.” (CVH) requiere el dictado
de una medida cautelar que disponga que la Comisión Nacional de
Valores (CNV) se abstenga de expedirse y resolver sobre la
autorización de la Oferta Pública de Adquisición Obligatoria de
Acciones Clase B de Telecom Argentina SA (OPA) que promoviera y
formulara de acuerdo a lo previsto en la ley 26.831, su modificación
por ley 27.440 y las normas de la CNV T.O. 2013, hasta tanto se
dicte sentencia definitiva.
Señala que, en razón de la urgencia del caso y del tiempo que
insumen los plazos procesales, se conceda en forma inmediata una
medida interina en los términos del art. 4, inc. 1°, párrafo 3° de la ley
26.854, sin aplicar el límite temporal allí establecido; en este aspecto
explicita que tal pedido es hasta que se resuelva la medida cautelar y
no hasta la presentación del informe o el vencimiento del plazo fijado
para su producción.
Explica que el 1/1/2018 Cablevisión Holding devino accionista
controlante de Telecom Argentina S.A. como consecuencia de la recepción de las nuevas acciones ordinarias de Telecom ocurrida tras la efectividad de la fusión por absorción por parte de Telecom respecto de Cablevisión S.A. y la entrada en vigencia del acuerdo de accionistas de Telecom celebrado el 7/7/17 el cual otorga a CVH el derecho a designar la mayoría del directorio de TEO.
Aduce que como consecuencia del acaecimiento de dicho
cambio de control accionario respecto de TEO y de acuerdo a lo previsto en la redacción anterior de la ley 26.831 y las normas T.O. 2013 dictadas por la Comisión Nacional de Valores, tenía la obligación legal de promover y formular una Oferta Publica de Adquisición Obligatoria de Acciones Clase B de Telecom Argentina S.A. (OPA), cuyo plazo vencía el 30/6/2018; agrega que en forma previa al vencimiento de dicho plazo legal, el 11/5/18 se publicó en el Boletín Oficial la ley 27.440 que modifica sustancialmente el régimen previsto en la ley 26.831 (Mercado de Capitales) para las Ofertas Públicas de Adquisición de Acciones, en especial, todo lo relativo a como debe determinarse el precio de las mismas.
Afirma que ante el inminente vencimiento de dicho plazo promovió la OPA cumpliendo con los requisitos previstos en la normativa vigente y aplicable por lo que debería ser aprobada autorizada sin condicionamiento de ningún tipo. Refiere que la CNV, amparándose en una supuesta vulneración del principio de igualdad de trato entre los accionistas, impuso condicionamientos al precio de la OPA que no tendrían ningún sustento legal, fijando el valor de la misma en dólares, lo que le causaría un grave perjuicio económico porque se vería obligada a pagar un precio sensiblemente superior al previsto por la Ley de Mercado de Capitales que configuraría una expropiación a Cablevisión.