Mensajepor lumar » Mar Abr 03, 2018 12:39 pm
CMPC vuelve a invertir en tissue en Argentina tras 10 años con proyecto por US$130 millones
J. T. Santa María y C. Valenzuela 31/03/2018
Empresa planea levantar una cuarta máquina papelera en su Planta Zárate, ubicada en la provincia de Buenos Aires, que le permitirá incrementar la producción en unas 60 mil toneladas al año. Esto, forma parte de un plan para crecer en tissue en la región, en lo que invertirá hasta US$900 millones.
Con los ojos puestos en la que fuera su primera inversión internacional está el holding ligado a la familia Matte, CMPC.
Tras 10 años sin inversiones relevantes en Argentina, la mesa de la compañía decidió aprobar un proyecto por US$130 millones para incluir una nueva máquina papelera en sus operaciones ubicadas en la localidad de Zárate, provincia de Buenos Aires, que le permitirán pasar desde las 100 mil toneladas a cerca de 160 mil toneladas al año.
Con este proyecto, CMPC agregará una cuarta línea papelera a la planta de dicho país, la que ingresaría a producción a finales de 2019. Sin embargo, se espera que esté totalmente operativo dentro de la próxima década, en línea con el incremento del consumo proyectado de Argentina.
La nueva apuesta de la papelera supone un salto de lo que ha sido la inversión en el país transandino. En los últimos 10 años, la empresa ha invertido allí unos US$95 millones en el segmento tissue, aunque estos fondos se han destinado principalmente a mantenimiento e incrementos marginales. Esto, porque desde 2008 no se construía una nueva planta. Esta iniciativa forma parte de un plan por hasta US$900 millones que tiene CMPC para los próximos tres años para crecer en el segmento tissue en toda la región.
“Nosotros tenemos que mantener, consolidar nuestro liderazgo con participaciones de mercado en el tissue en Argentina. Y en Argentina uno ve que las cifras económicas han ido mejorando en los últimos años, se ve un optimismo y se observa un mejor crecimiento en Latinoamérica este y el próximo año, en relación con 2017 y 2016 que fueron años bastante malos para todo Latinoamérica”, comentó Hernán Rodríguez, gerente general de CMPC.
Consultado Rodríguez si el nuevo apetito de CMPC se relaciona con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia, indicó: “Nuestro negocio es de largo plazo, y hemos hecho inversiones independiente de quién está gobernando”.
CMPC está presente en el país vecino desde 1991 tras la compra de la productora de pañales Química Estrella San Luis, siendo no solo su primera incursión en un país extranjero, sino también la primera empresa chilena en aterrizar en dicho país.
En el segmento tissue en Argentina, CMPC cuenta con una participación de mercado del 44%, mientras que en pañales alcanza el 24%. La empresa está presente en ese país con marcas como Elite, Higienol, Sussex, Babysec, LadySoft y Cotidian.