GARO Garovaglio y Zorraquin

Panel general
JMDC
Mensajes: 3142
Registrado: Vie Sep 11, 2015 11:08 am

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor JMDC » Mié Feb 17, 2016 11:07 am

el floating es la cantidad de acciones dando vueltas en el mercado, por ende cuanto mas compre la sociedad menos hay dando vueltas y siempre es mejor, mira el caso de mirgor, poco floating, cuando entro guita grande se volo un 200%

igual mariano va a saber explicarte mejor!

green arrow
Mensajes: 3899
Registrado: Vie Mar 13, 2015 11:35 am

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor green arrow » Mié Feb 17, 2016 11:05 am

Hola Celes una preguntonta que es el floating del que hablas y como lo sacas?en que aspectos influye?algo en el negocio o en la posible evolucion del precio?O sea son todas buenas en algo negativo trae tener bajo floating?Gracias si podes repsonder,perdon si es muy basico te pregunto por que por ahi por internet se encuentra algo pero a veces no se aplica igual a cualquier empresa,pienso.

jimmy.92
Mensajes: 345
Registrado: Lun Jun 15, 2015 10:33 am

Re: uRe: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor jimmy.92 » Mié Feb 17, 2016 10:58 am

[quote="taxiboy"]ufa !

y bueh ...[/quo
Si la verdad una lástima :cry: :cry:

taxiboy
Mensajes: 1399
Registrado: Vie May 29, 2015 8:36 am

Re: uRe: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor taxiboy » Mié Feb 17, 2016 9:49 am

Celes escribió:Soy hombre...

ufa !

y bueh ...

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor el gringo » Mar Feb 16, 2016 10:21 pm

En fin ...Pe ....5.57...
En 6 meses gano 0.89...
Por a accion... :arriba: fe :arriba:

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor el gringo » Mar Feb 16, 2016 9:23 pm

:arriba: :arriba:

Einlazer84
Mensajes: 19476
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Einlazer84 » Mar Feb 16, 2016 9:40 am

gastonm85 escribió:Revisá esa máxima, te pongo por ej otro mercado, hubieras comprado AMZN?

Pero AMZN no es MOLI, son 2 cosas completamente diferentes, y aparte siempre tiro que uso PER +/- Expectativas, osea no es que veo un papel con PER de 40 y lo descarto automaticamente o veo un papel con PER de 6-7 y automaticamente estoy corriendo a comprarlo. El PER por si solo puede ser engañoso.

Ahi es donde juegan las expectativas y el futuro del papel osea si mañana Polledo tiene PER de 6 no lo compro ni loco porque eso es un galpon que puede desaparecer en cualquier momento, pero una empresa como CTIO que sé que un dolar mas alto la beneficia y tiene buen Management y negocios afuera con PER de 6 y expectativas a futuro es un regalo. Y ahi es donde utilizo las +/- expectativa y futuro de la empresa.

PAMP en su momento hace un par de años tenia PER de 6-7 como CTIO ahora, y a futuro se empezó a ver el cambio de gobierno, posible aumento de tarifas y todo lo que vemos hoy, y en ese momento era PER muy bajo con buenas expectativas y fue un negocion. Pero ahora tiene PER de 100 entonces cualquier cosa que se te ocurra ya esta en el precio entonces por mas que de aca a un par de años a PAMP le pueda ir bien, ese PER alto me dice que ya desconto todo, osea para pagar PAMP se necesita un nuevo super driver que la pueda hacer ganar mas a futuro de lo que todos ya sabemos. Porque tiene PER muy alto, aunque a futuro pueda andar bien. Y ni hablar si tiene PER super alto y no puede andar tan bien a futuro como es el caso de ALUA, este papel es para salir corriendo, PER muy alto y encima el mercado del Aluminio cada vez mas jorobado.

gastonm85
Mensajes: 95
Registrado: Jue Oct 01, 2015 1:32 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor gastonm85 » Lun Feb 15, 2016 11:55 pm

gastonm85 escribió:Revisá esa máxima, te pongo por ej otro mercado, hubieras comprado AMZN?

Agrego:

http://www.investopedia.com/ask/answers ... estors.asp

gastonm85
Mensajes: 95
Registrado: Jue Oct 01, 2015 1:32 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor gastonm85 » Lun Feb 15, 2016 11:48 pm

Einlazer84 escribió:Entonces ese papel es un peligro, una de mis reglas es jamas tener papeles con PER super altos a niveles burbujeantes, ese papel algún dia se va a pegar una correccion olimpia, eso o todas las empresas como SAMI, SEMI, INVJ y similares van a buscar también su PER de 40.

Ya que a MOLI no le veo nada que la haga muchisimo mejor que otros papeles como para justificar un PER de 40, no es Google, Molinos.


Revisá esa máxima, te pongo por ej otro mercado, hubieras comprado AMZN?

Einlazer84
Mensajes: 19476
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Einlazer84 » Lun Feb 15, 2016 9:27 pm

aleelputero(deputs) escribió:Si bien a Molinos la opero desde lo tecnico, SIEMPRE TUVO UN P/E ALTO ARRIBA DE 40. Creo que amo más esta actividad de lo que me podes llegar hacer calentar con tus opiniones, por eso te aconsejo una vez más informate mejor, pregunta y aprende antes de hacer generalizaciones y comparaciones que confunden a los que no la tienen tan clara.

Entonces ese papel es un peligro, una de mis reglas es jamas tener papeles con PER super altos a niveles burbujeantes, ese papel algún dia se va a pegar una correccion olimpia, eso o todas las empresas como SAMI, SEMI, INVJ y similares van a buscar también su PER de 40.

Ya que a MOLI no le veo nada que la haga muchisimo mejor que otros papeles como para justificar un PER de 40, no es Google, Molinos.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14830
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor aleelputero(deputs) » Lun Feb 15, 2016 9:11 pm

Einlazer84 escribió:Obvio siempre trato de pensar en multiplicar por eso elijo papeles que tengan potencial de multiplicar, GARO es uno de ellos, el tema que no se sabe cuando puede darse, los papeles con PER bajo que son buenas empresas tarde o temprano multiplican, MIRG es un ejemplo cuando tenia PER bajo y ahora esta mas normal, PAMP en su momento tenia PER de 5 antes de despegar y ahora tiene uno de 100, CAPU en su momento también pero como era una small cap no la tenia en el radar y ni tenia idea acerca de ese papel y cuando la meti en el radar y en mi tabla era demasiado tarde. Osea teniendo papeles con PER bajos y si es posible muy bajos que tengan buenas expectativas de beneficios a futuro y sean buenas empresas decentemente manejadas tarde o temprano la multiplicas.

No es lo mismo tener GARO, MIRG, CTIO, LONG, y quizas BHIP, SEMI y SAMI. Osea empresas bien manejadas que tiene PER bajo y a futuro seguramente ganarán y cuando el mercado pricee los balances o de golpe el PER se les dispare porque todo el mundo entra por expectativas en manada y multipliquen.

Que tener CECO, METR, ERAR, TECO, etc. osea empresas que pueden caer fuerte y de golpe lucir algo baratas o eventualmente meter un buen trimestral como le puede pasar a CECO pero de fondo son empresas que o estan muy mal manejadas o a futuro tienen mas por perder que por ganar entonces ahi dificilmente la multipliques por mas que el papel se ponga barato.

O tener empresas como ALUA, PAMP, MOLI, etc. osea empresas que a futuro van a ganar seguramente con las medidas de Macri pero tienen PER arriba de 40 osea todo lo que se te ocurra ya lo tenes en el precio entonces tienen todo por caer si algo no sale como se espera y nada por subir o muy poco por subir porque ya con un PER tan alto lo tenes todo en el precio, y las empresas PER de 500 no llegan a tener quiza una vez en la vida se llegue a ver eso y es super mega raro eso.

Si bien a Molinos la opero desde lo tecnico, SIEMPRE TUVO UN P/E ALTO ARRIBA DE 40. Creo que amo más esta actividad de lo que me podes llegar hacer calentar con tus opiniones, por eso te aconsejo una vez más informate mejor, pregunta y aprende antes de hacer generalizaciones y comparaciones que confunden a los que no la tienen tan clara.

Einlazer84
Mensajes: 19476
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Einlazer84 » Lun Feb 15, 2016 2:17 pm

Bochaterow escribió:y por ultimo y ya no contesto mas supongamos un per de 5 en una empresa un banco por ejemplo que cotiza a valor libro y tiene todo su capital en activos liquidos bonos y dólares y pesos con inflación del 30 y per del 5 el banco va camino a fundirse asi que hay que saber leer un balance

A full pero las empresas obviamente toman recaudos contra eso, algunas mejor que otras.

De todas formas es mirar algo que por lo menos en el corto plazo no va a suceder porque Macri quiere bajar la inflacion a 1 digito y dice que lo hará de aca a 2-3 años entonces si la idea es bajar la inflación, dudo mucho que la FACPCE apruebe ajustar por inflación, en tal caso eso se va a dar si Macri fracasa rotundamente y la inflación se va arriba del 40% sino lo veo casi imposible.

Mas probable es que le digan a la FACPCE aguanten un cachito que vamos a bajar la inflación y si la llegan a un digito como dicen no habrá ajuste por inflación en los balances a futuro.

Bochaterow
Mensajes: 12167
Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Bochaterow » Lun Feb 15, 2016 12:44 pm

y por ultimo y ya no contesto mas supongamos un per de 5 en una empresa un banco por ejemplo que cotiza a valor libro y tiene todo su capital en activos liquidos bonos y dólares y pesos con inflación del 30 y per del 5 el banco va camino a fundirse asi que hay que saber leer un balance

tigerwoods
Mensajes: 624
Registrado: Mar Oct 06, 2009 6:53 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor tigerwoods » Lun Feb 15, 2016 12:43 pm

Einlazer84 escribió:Calculo que se refiere a cuando hay un hecho super mega archi relevante que suspenden un rato la cotizacion y 2-3 horas despues la vuelven a largar, paso cuando CECO metio un trimestral de 700 Millones de ganancia, fue tan relevante la cosa que suspendieron la cotizacion un par de horas, lo mismo cuando le condonaron los intereses, cuando hay un hecho relevante de la gran 7 suspenden un rato la cotizacion del papel para que todos se enteren y no mal compren o vendan.

mamita...

Einlazer84
Mensajes: 19476
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: GARO Garovaglio y Zorraquin

Mensajepor Einlazer84 » Lun Feb 15, 2016 12:36 pm

Bochaterow escribió:seguís sin escuchar ctio por ejemplo gasta 1000 millón de dólares en un desarrollo 5 años después lo vende 2000 si hubiera ajuste por inflación pagaría 350 millones de dólares de ganancia pero como no hay y la inflación fue de 150 digamos y el dólar también pago 850 millones de dólares de impuesto un negocio de mer... ,no es real pero es posible

Habrá que ver si el RECPAM o REI esta exento del impuesto a las ganancias, porque sino no tiene ninguna repercusión, y generalmente las sociedades tributan sobre todo.


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], Google [Bot], j3bon, Martinm, Semrush [Bot], Sir y 956 invitados