TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 8:00 pm

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf
Con 203 de serie original , hipotesis que presente antes, tenemos un incremento del 2.5% del acumulado de los primeros 9 meses del año del 2012 respecto al acumulado del mismo periodo del 2011.
________________________________________________________________________________________________________________
Si da 199.41, tenemos un incremento del 2.3% del acumulado de los primeros 9 meses del año del 2012 respecto al acumulado del mismo periodo del 2011.
Observaciones(1 y 2)
1.
Para que ocurra este 199.41 de serie original set 2012 deberia darse una ruptura del ciclo creciente que viene mostrando la serie original desde junio 2012
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf

2.Para que ocurra que 203 de serie original set 2012 deberia darse una continuidad del ciclo creciente que viene mostrando la serie original desde junio 2012.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En ambas suposiciones , la variacion porcentual anual de setiembre se mantendria en los niveles de agosto(2.3%, observacion 1) o mejoraria a 2.5%(observacion 2)
__________________________________________________________________________________________________________

Conclusiones:
1.
2,3% o 2.5 % seria un crecimiento ANUAL que no cambiaria para nada el panorama ni las expectativas respecto a las posibilidades de crecimiento superior a 3.22% por 2013 requerido para pagar en 2014 .
2.
En funcion de la conclusion 1, mi posicion es MANTENER los cupones comprados.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 20, 2012 7:59 pm

Atrevido a lo que voy, descartadísimo pago en el 2013, es que no se necesitan grandes porcentajes de crecimiento en los próximos meses para ser optimistas respecto al crecimiento del 2013. Por eso, más allá que por ahora nada indica que setiembre sea un gran mes , dado los datos conocidos hasta ahora (bastante mediocres), yo me conformo con un crecimiento que venga en la linea de agosto ( es importantísimo reclacar que setiembre de 2012 tuvo tres días hábiles menos que setiembre de 2011). No se necesita, y grabátelo atrevido, un setiembre con crecimiento alto sino simplemente un número que permita que el tercer trimestre termine siendo bastante mejor que el segundo. Hasta podría decir que si el tercer trimestre viene con números demasiado altos puede perjudicar al cuarto trimestre.
Lo importante es que la tendencia, trimestre contra trimestre, vaya en ascenso. Ni siquiera hay que mirar la secuencia mes contra mes ya que en general es poco representativa sino la de trimestre contra trimestre dado que los datos definitivos son los trimestrales y no los Emaes que además de ser mensuales son simples estimaciones. En este sentido que el segundo trimestre termine siendo mejor que el segundo sin demasiada espectacularidad puede ser mejor ya que aumenta las chances de que el cuarto trimestre sea mejor que el tercero.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 7:46 pm

martin escribió: Dejá de delirar. Setiembre si da 2% ya es para festejar. No te inventes una película que no existe con todos esos cálculos sin sentido que haces tomando la serie estacionalizada.

Vos te referis a 2 % del acumulado del 2012 respecto al acumulado respecto del 2012 o de la comparacion interanual set 20011 vs set 2012?
Si te referis a set 2011 vs set 2012 , seria un 2% mas de 195.5(serie original de set 2011)
fuente:
http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf

Daria 199,41 de serie original.
Pero si comparamos el acumulado 2012( tomando esa cifra 199,41 para set) y la comparamos con el acumulado del 2011, tenemos:
Acumulado 2011/enero hasta set)1730
Acumulado 2012/enero hasta setiembre) 1769,71
1769.71/1730= 2.2953% :117:

Entonces , si es como dice martin ,que la serie original de un 2% respecto del mismo mes del año anterior... el encabezado de setiembre seria :

Si da 199, 41 la serie original de setiembre, el encabezado del indec dira esto:
atrevido escribió:
El Estimador Mensual de Actividad Económica de setiembre de 2012 muestra una variación de 2% con relación al mismo período del año anterior (ver Cuadro).
.
El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período
anterior muestra una variación de 2,3% (ver Cuadro).


martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 20, 2012 7:38 pm

Yo me conformo con esto:

Primer trimestre: 5,2%
Segundo trimestre: -0,4%
Tercer trimestre: 1,7/2,3%
Cuarto trimestre: 2,7/3,5%

Esto daría un crecimiento anual de más o menos 2,5% lo que dejaría una tendencia Ciclo proyectando un crecimiento de más o menos de 6% para el año que viene.
Es importante la secuencia donde el tercer trimestre sea mejor que el segundo y cuarto mejor que el tercero dejando una arrastre importante para el año que viene que claramente lo va a reflejar la tendencia Ciclo.
Veo muy probable que finalmente se de la secuencia recien mencionada...

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 20, 2012 7:28 pm

atrevido escribió:Pregunto, , si en el próximo emae de setiembre la serie original da 204' ......queda claro que la comparación con el setiembre del 2011 daría un aumento superior al 4 por ciento. Eso seria una buena.¿.pero con respecto al acumulado de los 9 primeros meses del 2012 respecto al acumulado de los 9 primeros meses del 2011' debería haber un numero mayor al 2,3 que a anunciaron ayer, verdad?

Dejá de delirar. Setiembre si da 2% ya es para festejar. No te inventes una película que no existe con todos esos cálculos sin sentido que haces tomando la serie estacionalizada.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 7:09 pm

atrevido escribió:[

Mira , querido, esta comprension se la debo al foro italiano.Hicieron un excel para calcular numeros para lograr el 3.27% requerido para pagar.Se trata de un ejercicio matematico, pero te va preparando para lo que viene.
A mi me sirvio mucho para asimilar comprender el 1.4% de agosto porque te contextualiza el dato..!!!
Te ubica la pieza(dato mensual) dentro del rompecabezas general!!
Fijate las formulas.Fijate como en años anteriores el promedio de las series originales es igual al promedio de la serie desestacionalizada!!..
y es igual a la variacion acumulada desde principios de año y de los ultimos 12 meses de diciembre!!!
Juga haciendo promedios, para eso es excel.
Muy buena la planilla italiana!!! :respeto: :respeto:


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 7:01 pm

oportuno45 escribió:genial el aporte Atre..no obstante la posibilidad factica de pago en el 2013,hace rato que es inconceb :wink: ible,pero para muchos de nosotros,la pasion continuaaaa...... :wink:

Mira , querido, esta comprension se la debo al foro italiano.Hicieron un excel para calcular numeros para lograr el 3.27% requerido para pagar.Se trata de un rmatematico, pero te va preparando para lo que viene.
A mi me sirvio mucho para asimilar comprender el 1.4% de agosto porque te contextualiza el dato..!!!
Te ubica la pieza(dato mensual) dentro del rompecabezas general!!
Fijate las formulas.Fijate como en años anteriores el promedio de las series originales es igual al promedio de la serie desestacionalizada!!..
y es igual la variacion acumulada desde principios de año y de los ultimos 12 meses de diciembre!!!
Juga haciendo promedios, para eso es excel.
Muy buena la planilla italiana!!! :respeto: :respeto:
Adjuntos
INDEC - EMAE 2012-06.xls
(107.5 KiB) Descargado 9 veces

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 6:38 pm

Buenos Aires, 19 de octubre de 2012

Estimación provisoria de actividad económica de agosto de 2012
El Estimador Mensual de Actividad Económica de agosto de 2012 muestra una variación de
1,4% con relación al mismo período del año anterior (ver Cuadro).

El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período
anterior muestra una variación de 2,3% (ver Cuadro).

_____________________________________________________________________________________________________

Si da 203 en setiembre dira esto:
El Estimador Mensual de Actividad Económica de setiembre de 2012 muestra una variación de 3,83% con relación al mismo período del año anterior (ver Cuadro).
.
El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período
anterior muestra una variación de 2,5% (ver Cuadro).

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 6:32 pm


En el post de mas abajo quise poner de relieve este dato que figura en el encabezado del link de arriba, correspondiente al emae de agosto 2012 , que es el que nos interesa a los cuponeros:

El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período
anterior muestra una variación de 2,3% (ver Cuadro).

-------------------------------------------------------------
Si setiembre da 203(ver serie original 2012) en vez de 202.3, el encabezado dira esto:
El Estimador Mensual de Actividad Económica acumulado del año respecto de igual período
anterior muestra una variación de 2,5 % (ver Cuadro).

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 6:24 pm

martin escribió:No se hagan grandes ilusiones de los Emaes hasta noviembre. Setiembre y octubre del 2011 también fueron meses excelentes en el 2011.

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf

Me tome el trabajo de hipotetizar un numero para setiembre 2012 de la serie original.
Ese numero es 203.
203 es un poco mejor respecto a agosto 2012, pero es menor al incremento que viene teniendo la serie original.Verifiquenlo.Es un numero no optimista.
Que pasaria?

Si fuera asi, en setiembre tendriamos um acumulado de 2012( me refiero a la suma de todos los datos de la serie original de los primeros nueve meses 9 meses) de 1773 contra un acumulado 2011 de 1730 en el mismo periodo.

1773,3/ 1730= 2.5%
Los diarios diran que la economia crecio en setiembre un 2.5% en forma interanual , martin , mucho mas que el 1.4% de agosto.
Y puse 203...un numero , digamos, pesimista.
203 es un 0.34% mejor que agosto, cuando agosto fue un 1.15% mejor la serie original que julio.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Oct 20, 2012 5:57 pm

No se hagan grandes ilusiones de los Emaes hasta noviembre. Setiembre y octubre del 2011 también fueron meses excelentes en el 2011.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], hernan1974, jerry1962, playlistz, Semrush [Bot], Sir, stolich, timbero, uhhhh y 1798 invitados