TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
aleelputero(deputs)
Mensajes: 14830
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Oct 20, 2012 10:13 pm

Yo por eso y ya lodije millones de veces, aunque por ahí, se rien de el etc etc que lo banco a jj es el forista que equivocado o no, mas labura en este foro, y trata de aportar . Eso es muy digno, por ahí puede pecar de ansioso y demas yerbas, pero eso pasa a 2do plano, es mi opinion.

vaderetro
Mensajes: 1863
Registrado: Sab Feb 26, 2011 2:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor vaderetro » Sab Oct 20, 2012 10:03 pm

Sr.Oportuno
Sin querer ser inoportuno,quiero manifestarle en esta oportunidad,que si
sigue importunando mi concepcion de la coherencia con sus comentarios,,
donde se percibe que fuma sin compartir ese extraño cilindro de olor
setentoso,he de ponerme a mi disgusto,del lado del "pobre Josef"

moonraker
Mensajes: 3507
Registrado: Lun May 10, 2010 10:51 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor moonraker » Sab Oct 20, 2012 9:57 pm

Pascua escribió:Doy fe que la gente se esta quedando en la calle, no consigo una mesa en un restaurante y en todos hay gente esperando. Ya no se puede comer en este pais.

Contate otro.

alvarez123
Mensajes: 1739
Registrado: Mar Sep 27, 2011 12:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alvarez123 » Sab Oct 20, 2012 9:55 pm

Leo todo lo del foro. Aunque escribo muy pocas veces.
Me parece correcto lo de Atrevido.
Yo tenía más o menos el mismo cálculo con respecto al crecimiento 2012.
Pero, a riesgo de convertirme en el contra-Josef, tengo una ligera esperanza de que dé por encima de 3,26.
No datos concretos, solo digo, una ligera intuición (que no es buena consejera en los negocios, pero es lo que hay) de que será así.
Veremos que nos dice la realidad.
Saludos a todos.

Pascua
Mensajes: 23274
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Sab Oct 20, 2012 9:21 pm

Josef escribió:Hagan un examen honesto de lo que estan escribiendo :

Simplemente estan buscandole la vuelta con absurdos calculos que tienen dentro del marote, para ver si con alguna martingala les da un numero magico, y no prestan atencion a lo real tanto de la economia como del gobierno .

Se los resumo :

La economia se esta cayendo, con feriados puestos por el gobierno o sin feriados, la gente se esta quedando en la calle.

El gobierno no tiene guita, y por ninguna razon les va a garpar nada que no este obligado a hacerlo.

Me acuerdo cuando , en este foro decian, que por conveniencia politica, el pbi iba a crecer en 2012 si o si , y ahora vemos que el Indec no turchea el pbi (1,4% de emae, que tal pascual), y en un año electoral como 2013 no muestra que el pbi crece en el 2012 ?

Porque ?

Porque ademas de que los numeros dan otra cosa, NO HAY PLATA, y lo mismo sucedera en 2013 y en adelante.


ECONOMISTAS
Aseguran que el crecimiento económico será bajo o nulo
En IDEA, los economistas Javier González Fraga, Claudio Lozano y Federico Sturzenegger coincidieron en que el modelo económico se encamina hacia una fase de crecimiento bajo o estancamiento.


********************************************************************************************************************************

Y encima son optimistas.

Con respecto a la consulta, el pago por 2012 esta, obviamente descartado, pero con respecto a la consulta sobre 2013 y la posibilidad de cobrar por su crecimiento unos pesos dentro de dos años, este no solo es improbable sino que esta descartado por los motivos que se adjuntan :


Debo agregar que la sobrevaluacion cambiaria con el cepo importador afecta a la industria que a su vez no puede exportar, y que afecta al consumo por los altos precios y la presion impositiva , retrayendo el pbi.

Asimismo el unico factor que podria ser positivo pierde relevancia a pasos agigantados.

Me refiero a la soja.

La caida de casi 100 dolares la tonelada en el ultimo mes sginifican unos 5000 millones menos de exportaciones.

Tengase en cuenta ademas que las exportaciones que este año declinan, significan un porcentaje cada vez menor de la economia, ya que los dolares de las mismas son un porcentaje decreciente de la economia que se inflaciona al 25 o 30 % anual, mientras el dolar lo hace a u pocentaje menor hasta que todo se vaya al cuerno.

Debo advertir que en 2013, no solo no se va crecer nada parecido a 3 por ciento, sino que va a haber :

Recesion.

Que conste en actas.

Doy fe que la gente se esta quedando en la calle, no consigo una mesa en un restaurante y en todos hay gente esperando. Ya no se puede comer en este pais.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Estudio interesante

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 9:11 pm

Un poco para responder a oportuno , y otro poco porque queria estudiar los primeros semestres de cada año, tome los datos del primer semestre de 2009, 2010 y 2011 (serie original) , hice el promedio de ese semestre y lo compare en terminos de porcentajes respecto del promedio anual/ver adjuntos.

Fijense que interesante

---Si el promedio del 1er semestre 2012 representa el 97% del promedio anual(como ocurrio en 2009) tendremos un promedio 2012 de 200 y un crecimiento de 2.92%.
--Si el promedio del 1er semestre 2012 representa el 97,23 % del promedio anual(como ocurrio en 2010) tendremos un promedio 2012 de 199.58 y un crecimiento de 2.70%.
---Si el promedio del 1Er semestre 2012 representa el 97,80 % del promedio anual ( como ocurrio en 2011) tendremos un promedio 2012 de 198,36 y un crecimiento de 2%..
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCLUSION

Yo veo a 2012 mas parecido a 2009 que a 2011, por lo que estimo que el crecimiento podria estar entre 2,70% (parecido a 2010) y 2.92%(parecido al 2009)
Adjuntos
primer semestre como porcentaje del promedio anual.xls
(16.5 KiB) Descargado 7 veces

Josef
Mensajes: 5680
Registrado: Sab Ago 12, 2006 10:41 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Josef » Sab Oct 20, 2012 9:10 pm

Hagan un examen honesto de lo que estan escribiendo :

Simplemente estan buscandole la vuelta con absurdos calculos que tienen dentro del marote, para ver si con alguna martingala les da un numero magico, y no prestan atencion a lo real tanto de la economia como del gobierno .

Se los resumo :

La economia se esta cayendo, con feriados puestos por el gobierno o sin feriados, la gente se esta quedando en la calle.

El gobierno no tiene guita, y por ninguna razon les va a garpar nada que no este obligado a hacerlo.

Me acuerdo cuando , en este foro decian, que por conveniencia politica, el pbi iba a crecer en 2012 si o si , y ahora vemos que el Indec no turchea el pbi (1,4% de emae, que tal pascual), y en un año electoral como 2013 no muestra que el pbi crece en el 2012 ?

Porque ?

Porque ademas de que los numeros dan otra cosa, NO HAY PLATA, y lo mismo sucedera en 2013 y en adelante.


ECONOMISTAS
Aseguran que el crecimiento económico será bajo o nulo
En IDEA, los economistas Javier González Fraga, Claudio Lozano y Federico Sturzenegger coincidieron en que el modelo económico se encamina hacia una fase de crecimiento bajo o estancamiento.


********************************************************************************************************************************

Y encima son optimistas.

Con respecto a la consulta, el pago por 2012 esta, obviamente descartado, pero con respecto a la consulta sobre 2013 y la posibilidad de cobrar por su crecimiento unos pesos dentro de dos años, este no solo es improbable sino que esta descartado por los motivos que se adjuntan :
Josef escribió: Yo lo que veo es :

En 8 meses se crecio 0,7%. Eso da anualizado un 1% anual que es un tercio de lo necesario para un disparo.

Ademas un crecimiento del 1% anual deja un arraste de 0,3% para 2013.

En los ultimos tres meses , el desestacionalizado fue, 0,8% en junio, 0,5% en julio y 0,2% ahora en agosto .


Como hubo un rebote en junio que ahora se pincho, la tendencia ciclo lo recoge tambien tenuemente, una mejora, pero como se pincho, ( y agarrense por como viene setiembre), la tendencia se caera tambien, tendencia que por otra parte acumula un 0,8% en el año.

Para poder disparar en 2013 se necesita crecer casi 5% sumando los desestacionalizados porque el arrastre de 2012 casi no existe, y luego 2013 deja arrastre para 2014 que se resta en el EMAE 2013.

El gobierno no tiene plata y no va a andar garpando cupones, a menos que el EMAE 2013 le de mas de 5%, es mas , como lo he puntualizado, este gobierno no pagara un solo cupon mas en lo que resta de su periodo.

No se si se fijaron que casi nadie sigue cacareando con el bolazo que en el segundo semestre 2012 se va a crecer fuerte.

Solo El caradura de Kichillov dijo hace tres dias que ibamos a crecer 3,4% , tal como pusieron en el presupuesto , para usar la guita en lo que se les cante.

Debo agregar que la sobrevaluacion cambiaria con el cepo importador afecta a la industria que a su vez no puede exportar, y que afecta al consumo por los altos precios y la presion impositiva , retrayendo el pbi.

Asimismo el unico factor que podria ser positivo pierde relevancia a pasos agigantados.

Me refiero a la soja.

La caida de casi 100 dolares la tonelada en el ultimo mes sginifican unos 5000 millones menos de exportaciones.

Tengase en cuenta ademas que las exportaciones que este año declinan, significan un porcentaje cada vez menor de la economia, ya que los dolares de las mismas son un porcentaje decreciente de la economia que se inflaciona al 25 o 30 % anual, mientras el dolar lo hace a u pocentaje menor hasta que todo se vaya al cuerno.

Debo advertir que en 2013, no solo no se va crecer nada parecido a 3 por ciento, sino que va a haber :

Recesion.

Que conste en actas.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 8:28 pm

oportuno45 escribió:vos y martin,aparte de explicar,se matan a calculos y planillas,son buenos trabajadores,ahora,por favor,mas alla de la demencia que otros me indilgaran,les pregunto a ustedes,que numero aproximado se podria suponer,para disparar pago en el 2013.apiadense de mi,y no se rian...los valoro :wink:

Es como dice martin , lo importante es ver que mejoramos trimestre a trimestre.
Yo hago calculos mensuales porque ver el mes en relacion a la totalidad te hace ver lo parcial dentro de lo complejo, cuestion que el arbol..no tape el bosque...
Eso nos daria mas chances de esperar el 3.22 % en el 2013.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 8:15 pm

atrevido escribió:http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf
Si seguimos las series originales pasadas, vemos (por lo general )que en setiembre hay una disminucion respecto a agosto.
Entonces podremos esperar tambien un numero inferior a 202.3 de agosto.
Entre 199.41 (que dice martin seria un incremento del 2% respecto a set 2011 y seria un buen numero) podremos suponer que la serie original podria dar un numero entre:199,41 y 202.3.
No consideramos entonces que set 2012 tenga una serie original mayor a la de agosto en linea xcon lo ocurrido los ultimos años.
En el emae de setiembre tendremos entonces una variacion interanual de crecimiento de::
aproximadamente 2.3%


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Oct 20, 2012 8:13 pm

http://www.indec.gov.ar/nuevaweb/cuadro ... _10_12.pdf
Si seguimos las series originales pasadas, vemos (por lo general )que en setiembre hay una disminucion respecto a agosto.
Entonces podremos esperar tambien un numero inferior a 202.3 de agosto.
Entre 19.41 (que dice martin seria un incremento del 2% respecto a set 201 y seria un buen numero) podremos suponer que la serie original podria dar un numero entre
199,41 y 202.3.
No consideramos entonces que set 2012 tenga una serie original mayor a la de agosto en linea xcon lo ocurrido los ultimos años.
Entonces ,en el emae de setiembre , tendremos entonces , una variacion interanual de crecimiento de::
aproximadamente 2.3%


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], DeSTRoY, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], green arrow, hernan1974, jerry1962, playlistz, Semrush [Bot], Sir, stolich, timbero, uhhhh y 1750 invitados