http://www.leiod.com.ar/cupones-pbi-la- ... pectativa/
Cupones PBI. La aceptacion de la expectativa y el periodo de recompra.
Luego del ultimo EMAE publicado el Viernes 19 de Octubre, mucho optimistas deben haber perdido sus últimas esperanzas en que el crecimiento del PBI se ubique por encima de 3.26% para disparar un pago de los cupones PBI en Diciembre de 2013. El resultado mostró un crecimiento contra agosto 2011 de 1.4% y acumula en el 2012, 2.49%. Lo más importante es considerar que sólo quedan 4 meses para finalizar el año y el crecimiento necesario para disparar un pago, es de 4.8%. De manera sencilla, para obtener un pago en diciembre 2013, necesitas un crecimiento del PBI desde
Que esperar del Cupón PBI?
Matemática, valuaciones por el método de valor presente para los distintos cupones, escenarios de probabilidad, y otros análisis se dejan a continuación para lectores que busquen profundizar sobre estas herramientas.
Informe Julio 2012 Precio Target a Diciembre 2012: 15.28
Informe Enero 2012 Precio Target a Diciembre 2012: 13.11
Creemos que este momento, es más importante caracterizar los drivers sobre los cupones para que el lector saque sus propias conclusiones y decida su estrategia de inversión.
1- Efecto Positivo: El cupón paga el 61% del valor actual en diciembre de este año y esto trae liquidez al mercado donde gran parte de ese volumen suele volver a cupones pbi, empujando fuertemente los precios post corte. A continuación un gráfico con sus evolución para los diferentes años luego del pago. Es notable como a medida que crecen los pagos la presión sobre los precios de hace más notaria.
post-corte-cupon-pbi
2- Efecto Negativo: El en 2012 los pagos del cupón fueron discutidos en las diferentes cámaras y criticados por la oposición por disparar pagos sobre un indicador que no presenta confianza, afectando el pago las reservas de estado. Los cupones están en la mira y en los años moderados de crecimiento la tentación a no pagar es muy grande en términos monetarios.
3- Para Estudiar: La dinámica de la economía a fin de año será clave para la evolución del precio futuro del TVPP, donde luego del corte del cupón, si los niveles de actividad y
la expectativa argentina junto a la mundial son muy positivos (Argentina creciendo a mas de 4%) esto disparará la posibilidad de pago en el 2014 y un pago aproximado de 13$ cada 100 títulos. Si hacemos el valor presente de ese pago con un tasa de descuento del 25% anual, el numero sería 8.32$ y este puede ser un piso fuerte para los precios del 2013.
No creemos que existen datos significativos para los próximos meses, donde los grandes números han sido resueltos y lo más importante en el corto plazo pasará por ambiente de inversión, sin datos de emae o emi que alteren significativamente la toma de decisión.