criacuervos escribió:a mi me preguntaron que pasaba si los litigantes cobraban en el juicio.. sin oferta .. ninguna reapertura de nada.. eso fue lo que conteste .. si los litigantes cobran el 100 % en el juicio , no hay ninguna oferta mejor que igualar... porque directamente no hay oferta..
por otra parte , la reapertura del canje y todo eso son cosas que se dicen internamente... nadie pidio ninguna reapertura de ningun canje .. lo qe se pide es solamente embargos para cobrar las sentencias..
criacuervos, de onda, una cosa es "estar en contra del gobierno" y otra muy distinta es defender lo indefendible, y estar en contra de nuestros propios intereses como argentinos.
Más del 90% de los acreedores aceptaron el canje, lo cual implicó aceptar que Argentina fue un país que quebró, sin posibilidades de repago en 2002.
Los que no aceptaron los canjes merecen exactamente el mismo tratamiento que quienes aceptaron el canje (eso dice Griesa). De esta forma, no deberían cobrar ni más ni menos que quienes aceptaron los canjes. Sino se beneficia a quienes no aceptaron los canjes, por sobre quienes aceptaron.
Que cobren lo que cobró ese 93% que acepto el canje, ni más ni menos. No me caen bien los negocios de los abogados chupa sangre. Tampoco las personas que no aceptan sus errores. Comprar bonos argentinos en el periodo 1990-2001 fue un error, que los acreedores deben reconocer. Se compraron activos de un país pedorro, reconozcan las pérdidas.