lestat escribió:Exactamente. De leer el balance, lo que se nota es que para readecuarse al nuevo contexto (el cambio más notorio: agregaron la marca olympikus) tuvieron que aumentar el capital de trabajo y eso sumó más inventarios y más costo financiero. Le ganaron en ventas en unidades y/o precio a la competencia, con traquilidad, que creo que es lo más importante. Aumentó su market share.
Hay que reconocer que el CFO tampoco es lo mejor del mundo acá, venían con deuda casi 100% badlar del período político anterior y no atinaron a modificar nada en el nuevo contexto, donde tenemos claramente otra política monetaria con tasas postivas. Si sabían que iban a empezar a importar más, no hubiera estado de más financiar una parte el capital de trabajo en usd, cuando el mismo estuvo planchado. La tasa de corto plazo en dólares ya está muy baja (del orden del 2-3%). Y el cliente que quiere zapas importadas sabe que cuando sube el dólar, suben las zapas.
Veremos que dice el mercado, pero Grim es una empresa sólida que tarde o temprano va a traer excelentes resultados. A la luz de los resultados quedó en un precio justo, ni regalada ni cara, pero con un valor oculto importante por el hecho de haber aumentado su market share. Con que se mantenga el consumo actual y baje la inflación junto con la Badlar (o se despierte el CFO) vendrán seguramente mucho mejores resultados.
Cuando repunte el consumo, van a venir a pagar acá. Me gusta Olympikus aunque estaría bueno que agreguen marcas que son tendencias. Como los New Balance, etc. Pero es un mercado mas grande. Otro tema sería expandirse a nuevos rubros y mercados. Abrir más locales afuera, haciendo de Grimoldi una marca internacional.