CADO Carlos Casado

Panel general
Marcesku
Mensajes: 1200
Registrado: Sab Jun 27, 2015 3:50 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Marcesku » Lun Jul 22, 2019 12:55 pm

plata fresca escribió:EXCELENTE NOTICIA MARCESKU, GRACIAS POR EL DATO :2230:

Igualmente no festejemos mucho, el tramo Tartagal - Pozo Hondo (ROJO en el mapa) está en Argentina
Seguramente terminaran antes los de PY sus dos tramos y el puente con los brazucas
Paraguay-logra-financiación-para-Corredor-Bioceánico.jpg
Paraguay-logra-financiación-para-Corredor-Bioceánico.jpg (52.99 KiB) Visto 697 veces

plata fresca
Mensajes: 1267
Registrado: Mié Abr 23, 2014 4:16 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor plata fresca » Lun Jul 22, 2019 12:03 pm



ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ardilla1 » Vie Jul 19, 2019 5:07 pm

vamos alquilar . ggal digo. :shock: espero q no me falle esa turra esta dura para destruirse. algo cerre pero poco. a 29 dólares la espero. ahí toda va para cado. ojala se de. 8)

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ardilla1 » Vie Jul 19, 2019 4:36 pm

bueno ahí pido algo la tira completa total son gratis. me la dio la baja de ggal. es un ahorro. ahora voy a ver si puedo tener algún nieto q no tengo :mrgreen:

ardilla1
Mensajes: 7149
Registrado: Lun Mar 18, 2019 6:37 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor ardilla1 » Vie Jul 19, 2019 4:35 pm

mira q no va estar la plata para mejorar la tierra.pasa q hay un acdo con china le vana vender cartílago de cola de mono y lomo de yaguareté. es pura proteína. :shock:

oudine2
Mensajes: 949
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Vie Jul 19, 2019 3:15 pm

Por el lado del cash genera muy poca plata. Varias veces repartió dividendo de 1M de U$S, dando un yield de 2.8%
El volumen de ventas es muy dispar por lo que estuve viendo y es algo normal dado la naturaleza volátil del negocio, tipo cambiario, los ciclos de engorde, etc. Por lo que intenté sacar de las memorias siempre tuvo ventas por encima de los 50M de U$S, manteniendo una deuda muy baja.
El patrimonio siempre alrededor de los 40 M de U$S.

Personalmente le veo interesante que no tiene mucho recorrido para abajo, pero sin una buena apreciación por algún lado no entendería qué ventaja tiene sobre otros activos que dan una renta de 7/10% anual y son bastante seguros. Por eso insisto en la valuación de los campos, sino liquidemos los campos y repartamos la plata.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Clinty » Vie Jul 19, 2019 2:47 pm

Yo la valuaría más por cuánto cash puede generar dedicada al negocio agrícola, más que el valor por Ha. porque no es fácil vender un campo de la superficie y precio que tasaron cresca por ejemplo. El costo en Paraguay de salarios e impuestos debe ser fácil 30 o 40% menos que el nuestro. Como contrapartida, el rinde por ha. en Argentina de un campo sojero regular ronda los 30 qq en soja y 7 u 8 en maiz, o sea, son mejores campos que en Paraguay. El ganadero a usd 1.000 ha. podría llegar a valerlos si tiene pasturas y está bien armado; el agrícola 100%, teniendo en cuenta que Paraguay no aplica retenciones, yo le daría un valor de 2.500 usd por ha. teniendo en consideración el acuerdo con la UE que beneficiará y mucho al Paraguay. Yo mirará a largo plazo el negocio que armaron con Molinos para cultivar esa planta que produce más aceite que la soja molida, ahí puede tener un buen driver. Pero para mí, es un papel barato pero de perspectivas conservadoras en cuanto a multiplicación y eso es propio del rubro agroganadero.

oudine2
Mensajes: 949
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Vie Jul 19, 2019 1:33 pm

Según la memoria tienen permisos ambientales para 132.281 ha. Esto se desprende de la página 6 en papel de la memoria página 14 del PDF:

http://carloscasadosa.com/data/pdf/1554 ... 615648.pdf

Por lo tanto 132.281 ha deberían ser desarrollables.
Y en total tienen 200.794 ha. O sea solo una minoría no tiene la licencia ambiental.

La pregunta es cuánto valen esas tierras?

De la misma memoria se desprende que tienen 7282 ha transformadas en productivas.
Para ganadería tienen adaptadas 8125 ha.

Entonces, cuanto valdrían esas ha? Las de agricultura las podríamos valuar en 1600 U$S por ha, para ser conservador? 11.65 M de U$S.

Las de ganadería a 1000 U$S la ha? 8 M de U$S.
Entonces las productivas saldrían alrededor de 20 M de U$S...

Nos quedarían 116.874 ha con licencia ambiental y 83.920 ha sin licencia ambiental... A 500 U$S las primeras y 100 U$S las segundas nos darían 58M de U$S y 8 M de U$S las segundas...

94 M de U$S la suma de todo, cercano a lo que llegó a cotizar, y siendo conservadores en todos los números... Hoy está en 35...

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Clinty » Vie Jul 19, 2019 12:12 pm

Acá quisieron hacer la Gran Elzstain, una Inmobilliaria rural. Hacerle mejoras a un camnpo vírgen y conseguirle un novio. Pero el novio no apareció.

Lo único que nos faltaría es que los Paraguas nos metan una Camsa y nos garchen de parado como hizo el ruso en Cresud.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Clinty » Vie Jul 19, 2019 12:08 pm

Como dijeron más abajo, hay que mentalizarse que lo razonable es que avancen con el desmonte y la siembre a razón de 500 o 1.000 has. por año y contando con permiso ambiental, porque hoy por más que sea Paraguay, ya no es lo que era hace 50 o 100 años que hacías lo que se te cantaba y nadie te controlaba. Tampoco la empresa genera guita para avanzar operativamente mucho más que eso en el crecimiento de la superficie. Acá hay que pensar en los hijos o nietos o armarse de paciencia y pensar la empresa a 10 años vista al menos.

Clinty
Mensajes: 1937
Registrado: Dom Nov 20, 2016 9:22 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Clinty » Vie Jul 19, 2019 12:05 pm

Cresca eran campos vírgenes. La mosca para "armar" esos campos la puso el moishe, a cambio de quedarse con el 50% del campo. Pero una cosa es armar un campo con una inversión razonable y otra es desmontar de un saque 50 o 100 mil has. en unos pocos años, el ruso ni en pedos te haría eso y si lo hace, como requiere una inversión enorme, se quedaría con el 90% del campo. Lo que seguramente deben haber efectuado y con cargo para Cresud, es alambrados y aguadas nuevas, desmonte de algún sector chico para meter pasturas y esas cosas. Poner un campo en producción en algo que era vírgen hasta entonces.

oudine2
Mensajes: 949
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Vie Jul 19, 2019 10:59 am

Covenant escribió:Cresca tenía esas 100k has desarrolladas?


http://carloscasadosa.com/data/pdf/1507 ... 766279.pdf

Página 2, se habla de la situación de CRESCA, no estaban todas desarrolladas, estaban comenzando.

Covenant
Mensajes: 618
Registrado: Vie Dic 21, 2018 12:22 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor Covenant » Jue Jul 18, 2019 9:48 pm

Cresca tenía esas 100k has desarrolladas?

oudine2
Mensajes: 949
Registrado: Mar Sep 06, 2016 6:55 pm

Re: CADO Carlos Casado

Mensajepor oudine2 » Jue Jul 18, 2019 5:47 pm

Covenant escribió:Gracias x la respuesta Ricalian.

Ojo Oudine porque un Ha. Desarrollada no vale 1000 dolares, sino como mínimo el doble en esas zonas.
A este ritmo de crecimiento , llegará a las 20 mil hectareas. desarrolladas en 6
/7 años aproximadamente.

CRESCA lo valuaron a 120.000.000 U$S, no sé cuánta deuda tenía la sociedad, y tenía 100.000 ha y no las vendieron. Así que para ser conservador creo que 1000 U$S es un número BIEN conservador.


Volver a “Acciones general”