Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PiConsultora
Mensajes: 9018
Registrado: Jue Abr 11, 2013 3:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PiConsultora » Dom May 10, 2020 12:42 pm

Dadan escribió: Vgvictor, nadie lo obligo al Presidente a asumir, es mas pidio por favor que lo elijan. Lo mismo el Chapo.
Con todo respeto, son agraviantes algunos argumentos que justifican la ineptitud de los politicos y los tecnicos que ellos mismos elijen (Digo ineptitud siendo bien pensado)
Algunos que vengo escuchando desde hace años
-Tiene buenas intenciones pero no lo dejan
-Estamos mal pero vamos bien
-Tenemos que reconstruir el kilombo que nos dejaron
-La ultima version: ibamos bien pero pasaron cosas.

Si no sabe o no puede, no se presente a una eleccion. Nunca lo van a a dejar, y siempre van a pasar cosas.

No es off topic, aclaro, porque en el caso de esta renegociacion, la mala praxis nos pone en riesgo a todos, y como dijo otro forista somos los mismos Bxxlxxdos de siempre los que pagamos los malos resultados.

Aclaro que no tengo ninguna posicion politica en particular. Con el paso de los años he comprendido que la politica es una Industria mas, con su mercado, estrategias de marketing, publicidad, clientes , proveedores, y un particular financiamiento: Usted , nosotros , y yo
Saludos
D

Adhiero y al último párrafo adhiero más aún

Dadan
Mensajes: 326
Registrado: Lun Abr 06, 2020 5:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Dadan » Dom May 10, 2020 12:00 pm

vgvictor escribió: Bueno despues de todo esta tratando de arreglar un bolonqui que el no firmo
Los otros el emjor equipo de los ultimos 50 años transaron con enmiendas en un papel de una agenda pedorra el areglo con los buitres y despues frimaron cualquier cosa para endeudarse.
Que quere , magia!

Vgvictor, nadie lo obligo al Presidente a asumir, es mas pidio por favor que lo elijan. Lo mismo el Chapo.
Con todo respeto, son agraviantes algunos argumentos que justifican la ineptitud de los politicos y los tecnicos que ellos mismos elijen (Digo ineptitud siendo bien pensado)
Algunos que vengo escuchando desde hace años
-Tiene buenas intenciones pero no lo dejan
-Estamos mal pero vamos bien
-Tenemos que reconstruir el kilombo que nos dejaron
-La ultima version: ibamos bien pero pasaron cosas.

Si no sabe o no puede, no se presente a una eleccion. Nunca lo van a a dejar, y siempre van a pasar cosas.

No es off topic, aclaro, porque en el caso de esta renegociacion, la mala praxis nos pone en riesgo a todos, y como dijo otro forista somos los mismos Bxxlxxdos de siempre los que pagamos los malos resultados.

Aclaro que no tengo ninguna posicion politica en particular. Con el paso de los años he comprendido que la politica es una Industria mas, con su mercado, estrategias de marketing, publicidad, clientes , proveedores, y un particular financiamiento: Usted , nosotros , y yo
Saludos
D

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Dom May 10, 2020 11:07 am

murddock escribió: Cuando le prestas a un pais a tasas mayores al 8% que ya defaulteo su deuda mas de 10 veces, tenes que saber que un dia puede pasar esto. Si aun asi no lo seguis entendiendo entonces es porque te gusta que te caguen. Otra explicacion no hay. En los mercados financieros, el dinero no tiene memoria y asi es que se repiten estos patrones una y otra vez. Hay "gente" informada que sabe aprovechar estos ciclos y despues esta el 95% de los participantes que es empomado una y otra vez. Es parte del juego y al que no le gusta que se vaya a operar bonos europeos o americanos que no te defaultean hace 70 años pero rinden casi 0%.

Los tipos sabian donde se metian, que te pensas? Si queres tasa del 8% a no llorar cuando toque perder mas que la tasa, asi funciona el mundo de los prestamos financieros mundialmente. :golpe: :pared:

Salu2

Leandritus
Mensajes: 1139
Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Leandritus » Dom May 10, 2020 11:05 am

eltaliban escribió: Ayer hable con un gran amigo que se fue a Estados Unidos a trabajar en un banco de Inversión y que ahora ocupa un alto cargo en la institución.
Me explico el porque de la molestia con el gobierno argentino con respecto a la renegociación de la deuda.
Resulta que ya la Argentina en repetidas oportunidades no cumplió sus compromisos y a la par los dineros argentinos en el exterior en este momento superan los 300 mil millones de dolares con un crecimiento muy importante en los últimos 20 años ya que en ese lapso triplicaron su tenencia de activos en el exterior.
Mientras tanto los ahorristas fueron sujetos a una gran quita en 2005 y ahora una nueva propuesta de quita del 65% sobre el valor presente de las obligaciones.
Entonces no entiende como no se puede llegar a un acuerdo por una diferencia en estos momentos de solo 5 mil millones de dolares, no en cash sino repartidos en el tiempo para llevar el valor `presente alrrededor del 45%.Me pregunta como no se puede cargar esta diferencia a los capitales argentinos radicados allí y que tributan en argentina y que especialmente entre 2016 y 2019 incrementaron sus tenencias en cerca de 80 mil millones financiados en gran parte por el aporte del FMI y nuevos bonos que ahora se tratan de reestructurar.
Piensa que si el gobierno argentino establece un impuesto a los activos en el exterior de solo 16000 dolares por millon de tenencia repartidos en el largo plazo de los bonos a negociar solo significaría un impuesto de 1000 dolares por millón por año (1 por mil), cifra insignificante que traería cierta justicia, aunque pequeña, comparada con los beneficios obtenidos versus las quita efectuadas.
Me pareció, luego de una charla de más de dos horas un argumento demoledor.
Ya que se extendió a otras circunstancias afines a esta disputa. Los argentinos que siguen en el pais no sufririan pago alguno por esta forma de zafar del default.Las clases populares menos ya que no tendrian que seguir financiando al estado por impuestos, si dado el caso se produce un default.
Fue tan contundente y obviamente mucho mas largo y amplios los fundamentos que me parecio que tenía que escribirlo acá en el foro de rava donde seguramente coexisten ahorristas pequeños, medianos y quiza grandes.
Hay que reparar que ya el gobierno impone un impuesto adicional a los bienes personales en el pais de 0,75 al 1,25 a los bienes en el pais y de 0,75 a 2,25% a los bienes situados en el exterior.
Cifras sideralmente superiores a un impuesto de 1600 dolares por millon en el exterior para poder destrabar el acuerdo.
Quiere decir que todos estamos pagando ese aumento de alícuotas que no son para poder arreglar estos desajustes provocados por el endeudamiento sino para gastar y gastar sin resolver los problemas de fondo.
Mientras tanto no le pedimos explicaciones al gobierno por los aumentos generales de impuestos ni la reduccion de gastos necesaria en toda época de caída económica que obligan a cierta austeridad.
Tomar politicas keynesianas aumentando impuestos para gastar mas, sin un minimos de austeridad parece un poco extravagante.
Yambien me menciono el aumento sobre el PBI de la estructura gubernamental en los últimos 20años coincidentes con los dos defaults t tambien coincidentes con un aumento de la pobreza.

Y si es asi, buen comentario. Gracias por compartir. :respeto:

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor murddock » Dom May 10, 2020 10:57 am

pik escribió: Hay otro tema, hay unos 30 países con problemas, si le aceptan esto a argentina, otros vendrán atrás.

Cuando le prestas a un pais a tasas mayores al 8% que ya defaulteo su deuda mas de 10 veces, tenes que saber que un dia puede pasar esto. Si aun asi no lo seguis entendiendo entonces es porque te gusta que te caguen. Otra explicacion no hay. En los mercados financieros, el dinero no tiene memoria y asi es que se repiten estos patrones una y otra vez. Hay "gente" informada que sabe aprovechar estos ciclos y despues esta el 95% de los participantes que es empomado una y otra vez. Es parte del juego y al que no le gusta que se vaya a operar bonos europeos o americanos que no te defaultean hace 70 años pero rinden casi 0%.

TURCABARBUDA
Mensajes: 5216
Registrado: Mié Ene 29, 2020 6:53 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor TURCABARBUDA » Dom May 10, 2020 10:37 am

pik escribió: Resumen, los propios argentinos guardan su bien ganada plata fuera del alcances de los oportunista políticos de turno, porque los conocen. Lugares seguros, el colchon, las cajas de seguridad, el dolar blue, islas seicheles, etc. Te dijeron , hace las cosas bien para que tus propios compatriotas inviertan en argentina, y una vez que lo hagas, vení a verme, si los que te conocen de cerca no te prestan un mango, debes ser un tremendo cagador asi que raja de aca y devolverme la mia

BIEN DICHO PIK
YO NO VOY A FINANCIAR AL ESTADO ARGENTINO.
QUE SE JODAN LOS FONDOS X SER SOCIOS DE ESTOS DELINCUENTES SERIALES

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:48 am

eltaliban escribió:Ayer hable con un gran amigo que se fue a Estados Unidos a trabajar en un banco de Inversión y que ahora ocupa un alto cargo en la institución.
Me explico el porque de la molestia con el gobierno argentino con respecto a la renegociación de la deuda.
Resulta que ya la Argentina en repetidas oportunidades no cumplió sus compromisos y a la par los dineros argentinos en el exterior en este momento superan los 300 mil millones de dolares con un crecimiento muy importante en los últimos 20 años ya que en ese lapso triplicaron su tenencia de activos en el exterior.
Mientras tanto los ahorristas fueron sujetos a una gran quita en 2005 y ahora una nueva propuesta de quita del 65% sobre el valor presente de las obligaciones.
Entonces no entiende como no se puede llegar a un acuerdo por una diferencia en estos momentos de solo 5 mil millones de dolares, no en cash sino repartidos en el tiempo para llevar el valor `presente alrrededor del 45%.Me pregunta como no se puede cargar esta diferencia a los capitales argentinos radicados allí y que tributan en argentina y que especialmente entre 2016 y 2019 incrementaron sus tenencias en cerca de 80 mil millones financiados en gran parte por el aporte del FMI y nuevos bonos que ahora se tratan de reestructurar.
Piensa que si el gobierno argentino establece un impuesto a los activos en el exterior de solo 16000 dolares por millon de tenencia repartidos en el largo plazo de los bonos a negociar solo significaría un impuesto de 1000 dolares por millón por año (1 por mil), cifra insignificante que traería cierta justicia, aunque pequeña, comparada con los beneficios obtenidos versus las quita efectuadas.
Me pareció, luego de una charla de más de dos horas un argumento demoledor.
Ya que se extendió a otras circunstancias afines a esta disputa. Los argentinos que siguen en el pais no sufririan pago alguno por esta forma de zafar del default.Las clases populares menos ya que no tendrian que seguir financiando al estado por impuestos, si dado el caso se produce un default.
Fue tan contundente y obviamente mucho mas largo y amplios los fundamentos que me parecio que tenía que escribirlo acá en el foro de rava donde seguramente coexisten ahorristas pequeños, medianos y quiza grandes.
Hay que reparar que ya el gobierno impone un impuesto adicional a los bienes personales en el pais de 0,75 al 1,25 a los bienes en el pais y de 0,75 a 2,25% a los bienes situados en el exterior.
Cifras sideralmente superiores a un impuesto de 1600 dolares por millon en el exterior para poder destrabar el acuerdo.
Quiere decir que todos estamos pagando ese aumento de alícuotas que no son para poder arreglar estos desajustes provocados por el endeudamiento sino para gastar y gastar sin resolver los problemas de fondo.
Mientras tanto no le pedimos explicaciones al gobierno por los aumentos generales de impuestos ni la reduccion de gastos necesaria en toda época de caída económica que obligan a cierta austeridad.
Tomar politicas keynesianas aumentando impuestos para gastar mas, sin un minimos de austeridad parece un poco extravagante.
Yambien me menciono el aumento sobre el PBI de la estructura gubernamental en los últimos 20años coincidentes con los dos defaults t tambien coincidentes con un aumento de la pobreza.

Resumen, los propios argentinos guardan su bien ganada plata fuera del alcances de los oportunista políticos de turno, porque los conocen. Lugares seguros, el colchon, las cajas de seguridad, el dolar blue, islas seicheles, etc. Te dijeron , hace las cosas bien para que tus propios compatriotas inviertan en argentina, y una vez que lo hagas, vení a verme, si los que te conocen de cerca no te prestan un mango, debes ser un tremendo cagador asi que raja de aca y devolverme la mia

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:34 am

Dadan escribió: Deberian cambiar al negociador para que eso ocurra.
Se ve terquedad en una posicion por parte del Chapo y como dijo mas abajo 2VQlicot, ahora salvo la amenaza de default el tiempo le juega en contra, y los nenes de afuera le van a cobrar cara la soberbia. (IMHO)

Hay otro tema, hay unos 30 países con problemas, si le aceptan esto a argentina, otros vendrán atrás.

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:32 am

Dadan escribió: coincido en la perdida de tiempo...., pero la amenaza de Default seria el arma del Gob. (pensando que si se llega a Default, sera otro gob el que pague los juicios)

Si , otro pagará, pero las penurias económicas la vas a sufrir con este, sin crédito ni dólares, ni los reactivos para el.covid ni las vacunas vas a poder comprar...

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:26 am

Tierra arrasada escribió:https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... -la-deuda/
El tipo que tiene que negociar con los acreedores se va el sábado jaja genial Imagen
Lo mejor en estos tiempos es estar dolarizado.

Lindo, dado que el Fgs tiene arriba del 30% de la deuda, ahora no va a entrar al.canje cuando corresponda.

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:23 am

vgvictor escribió: Bueno despues de todo esta tratando de arreglar un bolonqui que el no firmo
Los otros el emjor equipo de los ultimos 50 años transaron con enmiendas en un papel de una agenda pedorra el areglo con los buitres y despues frimaron cualquier cosa para endeudarse.
Que quere , magia!

Se no sabe que hacer , que se vaya, los otros hicieron lo que podian/sabían/o querían hacer y llegaron al final de su mandato y le dejaron la Posta a estos con sus grandes ideas, prender la economía, repartir las leliq con los jubilados, pobres, más necesitados, el asado para elmdomingo, etc. Y arreglar la deuda o defaltearla. Si es incompetente y va a estrolar el pais a 5 meses de asumir, que lo cambien y pongan a alguien que haga algo, hace 6 meses que está y cada vez estamos peor, no pago bonos en pesos, defaulteo a020 y ay24, la economía la destrozó. Si es difícil para el, que pongan a otro.

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom May 10, 2020 9:22 am

El impuesto para pagar esa diferencia en las negociaciones puede tranquilamente y con beneplacido de todos reemplazar el impuesto a la riqueza tan controvertido, antiinversion, y fugador de contribuyentes del pais como puede observarse en el ultimo año cuando cambiaron de domicilio y residencia impositiva las mayores fortunas que no tributan mas en argentina.
Siempre pagamos los mismos y como hay menos contribuyentes cada vez más.
De locos.

pik
Mensajes: 8164
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Dom May 10, 2020 9:17 am

fabio escribió: Acá en mi ciudad lo midieron..y dio 105%.. de imagen positiva...

Hasta vos le diste un positivo!

eltaliban
Mensajes: 2289
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor eltaliban » Dom May 10, 2020 9:06 am

Ayer hable con un gran amigo que se fue a Estados Unidos a trabajar en un banco de Inversión y que ahora ocupa un alto cargo en la institución.
Me explico el porque de la molestia con el gobierno argentino con respecto a la renegociación de la deuda.
Resulta que ya la Argentina en repetidas oportunidades no cumplió sus compromisos y a la par los dineros argentinos en el exterior en este momento superan los 300 mil millones de dolares con un crecimiento muy importante en los últimos 20 años ya que en ese lapso triplicaron su tenencia de activos en el exterior.
Mientras tanto los ahorristas fueron sujetos a una gran quita en 2005 y ahora una nueva propuesta de quita del 65% sobre el valor presente de las obligaciones.
Entonces no entiende como no se puede llegar a un acuerdo por una diferencia en estos momentos de solo 5 mil millones de dolares, no en cash sino repartidos en el tiempo para llevar el valor `presente alrrededor del 45%.Me pregunta como no se puede cargar esta diferencia a los capitales argentinos radicados allí y que tributan en argentina y que especialmente entre 2016 y 2019 incrementaron sus tenencias en cerca de 80 mil millones financiados en gran parte por el aporte del FMI y nuevos bonos que ahora se tratan de reestructurar.
Piensa que si el gobierno argentino establece un impuesto a los activos en el exterior de solo 16000 dolares por millon de tenencia repartidos en el largo plazo de los bonos a negociar solo significaría un impuesto de 1000 dolares por millón por año (1 por mil), cifra insignificante que traería cierta justicia, aunque pequeña, comparada con los beneficios obtenidos versus las quita efectuadas.
Me pareció, luego de una charla de más de dos horas un argumento demoledor.
Ya que se extendió a otras circunstancias afines a esta disputa. Los argentinos que siguen en el pais no sufririan pago alguno por esta forma de zafar del default.Las clases populares menos ya que no tendrian que seguir financiando al estado por impuestos, si dado el caso se produce un default.
Fue tan contundente y obviamente mucho mas largo y amplios los fundamentos que me parecio que tenía que escribirlo acá en el foro de rava donde seguramente coexisten ahorristas pequeños, medianos y quiza grandes.
Hay que reparar que ya el gobierno impone un impuesto adicional a los bienes personales en el pais de 0,75 al 1,25 a los bienes en el pais y de 0,75 a 2,25% a los bienes situados en el exterior.
Cifras sideralmente superiores a un impuesto de 1600 dolares por millon en el exterior para poder destrabar el acuerdo.
Quiere decir que todos estamos pagando ese aumento de alícuotas que no son para poder arreglar estos desajustes provocados por el endeudamiento sino para gastar y gastar sin resolver los problemas de fondo.
Mientras tanto no le pedimos explicaciones al gobierno por los aumentos generales de impuestos ni la reduccion de gastos necesaria en toda época de caída económica que obligan a cierta austeridad.
Tomar politicas keynesianas aumentando impuestos para gastar mas, sin un minimos de austeridad parece un poco extravagante.
Yambien me menciono el aumento sobre el PBI de la estructura gubernamental en los últimos 20años coincidentes con los dos defaults t tambien coincidentes con un aumento de la pobreza.

gerardo1967
Mensajes: 186
Registrado: Jue Ago 01, 2019 11:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gerardo1967 » Dom May 10, 2020 12:36 am

zequi73 escribió: Eso no tengas dudas mas tarde o temprano esto se va a solucionar, el problema de raíz no lo atacan porque lo necesitan y sacan provecho de el.
Pero más allá de los planes lo que me asusta más es la gente formada y con capacidad de razonamiento que banca todo esto y lo naturaliza. El planero poco le podemos pedir, al otro aunque le pidas está cegado, como acá que a veces te plantean odio de clases y no se dan cuenta que ellos pertenecen a esa clase que dicen odiar, o no serían inversores.

Enviado desde mi mundo

Estamos gobernados por unos incoherentes y mas incoherentes son los que los apoyan y aca bardean al capitalismo. Eso si cuando tienen que vender un put.. o dolar ninguno va al banco a venderlo a precio oficial. Y si un oligarca del campo se queja por las retenciones y/o precio atrasado del dolar los tratan de vendepatrias pq para patriotas estan ellos comprando 200 mugrosos dolares a 89 90 y vendiendolos a 115. Los peronistas pero sobre todo los K son patetiques :pared:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, carlos_2681, Google [Bot], gordo, lehmanbrothers, leo_84, Majestic-12 [Bot], Martinm, Mustayan, nusito, PiConsultora, Semrush [Bot], Vivalalibertad y 850 invitados