MOLA Molinos Agro
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Aprovecho el post anterior para resaltar y rendirle un homenaje el polo productivo de Rosario y su zona de influencia. Por no ser ni siquiera capital de provincia en Rosario se registra el menor porcentaje de empleados públicos y burocracia estatal de todas las grandes ciudades de la Argentina.
Recuerdo que tuve un profesor en la Universidad que nos decía : en Rosario cuando un alumno se recibe empieza a buscar en qué empresa va a entrar a trabajar, en cambio en la mayoría de las capitales de provincia comienza a buscar en qué Ministerio o repartición pública lo hará.
Recuerdo que tuve un profesor en la Universidad que nos decía : en Rosario cuando un alumno se recibe empieza a buscar en qué empresa va a entrar a trabajar, en cambio en la mayoría de las capitales de provincia comienza a buscar en qué Ministerio o repartición pública lo hará.
Re: MOLA Molinos Agro
Re: MOLA Molinos Agro
TRIGO
Al 17 de julio, la siembra alcanzó el 92,1% de las 6,6 mill.has. estimadas de área para la campaña 2019/20.
Restan por plantar 520.000 hectáreas en Buenos Aires y La Pampa.
Se informó un avance intersemanal de 6,3 puntos porcentuales.
En el Sur de Córdoba y el Núcleo Norte han finalizado las labores de siembra.
Los mayores progresos se concentraron en la zona de Entre Ríos y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires
Los lotes conservan buenos niveles de humedad, y la condición de los cultivos se mantiene en 61% buena a excelente.
Al 17 de julio, la siembra alcanzó el 92,1% de las 6,6 mill.has. estimadas de área para la campaña 2019/20.
Restan por plantar 520.000 hectáreas en Buenos Aires y La Pampa.
Se informó un avance intersemanal de 6,3 puntos porcentuales.
En el Sur de Córdoba y el Núcleo Norte han finalizado las labores de siembra.
Los mayores progresos se concentraron en la zona de Entre Ríos y Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires
Los lotes conservan buenos niveles de humedad, y la condición de los cultivos se mantiene en 61% buena a excelente.
Re: MOLA Molinos Agro
MAÍZ
Al 17 de julio, la cosecha avanza al 61% del área intencionada, con un rinde promedio de 87,9 qq/ha que permite mantener la estimación de producción en 48 millones de toneladas.
En la última semana, el avance fue de casi 8 puntos porcentuales, superando lo observado en las últimas semanas acompañado por la mejora climática.
De todos modos, se observa un retraso de 15 puntos en comparación con el año anterior.
Las buenas condiciones relevadas permitieron que las labores de cosecha de maíz avancen a muy buen ritmo.
Gran parte de los progresos se relevaron en las provincias de Córdoba, Salta y Chaco.
Los rindes recolectados mantienen la tendencia positiva.
Al momento ya se cosechó un volumen acumulado de 31,4 mill.tt.
Al 17 de julio, la cosecha avanza al 61% del área intencionada, con un rinde promedio de 87,9 qq/ha que permite mantener la estimación de producción en 48 millones de toneladas.
En la última semana, el avance fue de casi 8 puntos porcentuales, superando lo observado en las últimas semanas acompañado por la mejora climática.
De todos modos, se observa un retraso de 15 puntos en comparación con el año anterior.
Las buenas condiciones relevadas permitieron que las labores de cosecha de maíz avancen a muy buen ritmo.
Gran parte de los progresos se relevaron en las provincias de Córdoba, Salta y Chaco.
Los rindes recolectados mantienen la tendencia positiva.
Al momento ya se cosechó un volumen acumulado de 31,4 mill.tt.
Re: MOLA Molinos Agro
Durante su discurso, el Jefe de Estado compartió su "pasión" por el Chocoarroz, tal como alguna vez ya lo había hecho público el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Incluso, le aseguró a Perez Companc que le pedirá al funcionario que "comience con la tarea de exportar el Chocoarroz a Brasil".
: Quien lo exportaria : Molinos Río de la Plata o Molinos Agro ?
: Quien lo exportaria : Molinos Río de la Plata o Molinos Agro ?
Re: MOLA Molinos Agro
el profe escribió:si lo se! pero me dijern que aveces se duermen
Si yo también estoy con una ansiedad para que me acrediten, para seguir acumulando a estos precios de oferta ex dividendo, antes de que se vuele
Re: MOLA Molinos Agro
carpincho escribió:Hoy empiezan a acreditar los dividendos en las comitentes, dependiendo del banco o bróker en el que operes.
si lo se! pero me dijern que aveces se duermen
Re: MOLA Molinos Agro
el profe escribió:yo me lleve algunas en 373 pero del dividendo ni noticias!
Hoy empiezan a acreditar los dividendos en las comitentes, dependiendo del banco o bróker en el que operes.
Re: MOLA Molinos Agro
Roque Feler escribió:Parece que están reinvirtiendo el dividendo...me parece una buena decisión.
yo me lleve algunas en 373 pero del dividendo ni noticias!
-
Roque Feler
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: MOLA Molinos Agro
Parece que están reinvirtiendo el dividendo...me parece una buena decisión.
Re: MOLA Molinos Agro
:arriba:MOLINOS AGRO ENTRE LAS DIEZ MAXIMOS AGRO EXPORTADORES DE ARGENTINA EN 2019.
https://www.cronista.com/apertura-negoc ... paign=home
https://www.cronista.com/apertura-negoc ... paign=home
Re: MOLA Molinos Agro
ElCorredorX escribió:El balance presentado fue el anual. La ganancia del 4T fue la mitad de esos 1557 millones. Saludos
Buen día ElCorredorX cierto igual en 3 meses fue mas de un 100% de ganancias en comparación a los 9 meses anteriores. Impresiona ver el final de Molinos Agro. En el ejercicio final gana 1557 millones de pesos (733 millones en 9 meses) que se convierten en 2423 millones si se consideran los resultados integrales. Con un capital de 49,1 millones de pesos, cuenta con un Patrimonio Neto de 4074,7 millones de pesos.
http://www.labolsadetavares.com/excelen ... inos-agro/
Re: MOLA Molinos Agro
https://www.cronista.com/economiapoliti ... -0049.html
-
ElCorredorX
- Mensajes: 661
- Registrado: Dom Jun 04, 2017 8:15 pm
Re: MOLA Molinos Agro
carpincho escribió::arriba:El balance del segundo trimestre por lo que se comenta, va a ser maravilloso. Tener en cuenta que la empresa exporta arriba del 85% y le ingresan dolares frescos. Sumado a la super cosecha record y que ahora estan liquidando de lo lindo, son enormes ingresos por ventas. Si en el primer trimestre de este año gano 1.557 millones de pesos, un 40% del patrimonio, ahora con la cosecha record y al aumento de exportación con respecto al 1T, se imaginan las enormes ganancias que tendra el segundo trimestre en agosto?![]()
El balance presentado fue el anual. La ganancia del 4T fue la mitad de esos 1557 millones.
Saludos
Re: MOLA Molinos Agro
Desde que se instalaron las cajas negras para el control de la evasión en los molinos harineros, en este sector en los últimos tres meses ya se blanquearon casi 130.000 toneladas de trigo que representan en la molienda un valor de facturación de $2000 millones, señala La Nación.
El dato sobre el volumen surge del relevamiento de la molienda de trigo, con números cerrados a junio último por parte de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).
De 166 molinos harineros, solo dos no instalaron en el país los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (Cemt) que miden el tonelaje procesado y el consumo de energía en las empresas.
Según los datos disponibles, en junio último la molienda para el mercado interno fue de 450.548 toneladas, un 14,3% más respecto de igual mes de 2018. Vale aclarar que si se suma la mercadería para exportación la molienda total de junio pasado llegó a 525.909 toneladas.
En tanto, en los últimos tres meses la molienda acumulada del mercado interno fue de 1.369.600 toneladas. Así, superó en 129.600 toneladas las 1.240.000 toneladas de igual período del año pasado.
El dato sobre el volumen surge del relevamiento de la molienda de trigo, con números cerrados a junio último por parte de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM).
De 166 molinos harineros, solo dos no instalaron en el país los Controladores Electrónicos de Molienda de Trigo (Cemt) que miden el tonelaje procesado y el consumo de energía en las empresas.
Según los datos disponibles, en junio último la molienda para el mercado interno fue de 450.548 toneladas, un 14,3% más respecto de igual mes de 2018. Vale aclarar que si se suma la mercadería para exportación la molienda total de junio pasado llegó a 525.909 toneladas.
En tanto, en los últimos tres meses la molienda acumulada del mercado interno fue de 1.369.600 toneladas. Así, superó en 129.600 toneladas las 1.240.000 toneladas de igual período del año pasado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], APRENDIZ DE WARREN, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Blabla2222, blackbird, cabeza70, chinohayunosolo, Chumbi, davinci, dewis2024, el indio, EL REY, elcipayo16, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gon, Google [Bot], Granpiplin, Guardameta, guilmi, GUSTAV SATRIANI, GYCCO39, javi, jerry1962, jose enrique, Morlaco, nl, notescribo, osvaldo, pablo lebuchorskyj, PAC, Peitrick, pepelastra, pepelui, PiraniaPersonal, Pirujo, pollomoney, pred, redtoro, Rodion, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, transformista, uhhhh, viejo d la bolsa, Viruela, Walther y 1242 invitados