dabalanso escribió:En 20.60 salen todos a bancarla y viste que el otro día decía, a ese precio salen a quemar papeles si es necesario para no perder la zona. Agregandole a eso el nuevo metodo de valuación... Si pierde los 20 la vendo a la mi er da
Lo que pasa es que el comprado ve una cosa y el vendido otra, uno se da manija de acuerdo a la posición que tiene, desde que se creo el mercado es así.
Hay razones para que pueda ir para los 2 lados de corto plazo, el que tradea este o cualquier papel en USA, maquinitas incluidas, no está sumando el valor de las propiedades e imaginando lo que supuestamente debería valer, sino que opera de acuerdo a la figura técnica, los retrocesos, las ondas y todo lo que el fundamento dice que no va, por algo los algoritmos tienen cargadas las zonas fibo por ejemplo.
Normalmente un activo que está en tendencia alcista, las correcciones para sus impulsos son del 38,2 como onda A y el 61,8 como onda C final en una corrección clásica ABC.
Cuando la tendencia es muy fuerte alcista, generalmente es el 23,6 y el 50 como ondas respectivas.
Agarrá este papel desde el comienzo de la suba, la zona de u$s 9,70 y fijate que cada retroceso estuvo emparentado con el 23,6 y el 50 fibo, siempre hasta hoy, con eso en mente y sabiendo como actúan las maquinitas, miremos el ultimo impulso, y si lo hacemos vemos que la zona de u$s 20,70 es el 23,6 fibo.
Nada es casual Dabal, parece azar, pero no lo es, de paso te digo que el 50 fibo está en u$s 19,80
Correr al AT del desarrollo del precio es una de las cosas más absurdas que se puede hacer, más cuando las encargadas de generar el volumen lo tienen pre-cargado y actúan en consecuencia en determinadas zonas, ahora está en una zona totalmente gris, por eso es tan dificil acertar para donde sale.
Más alla del deseo del comprado que es que se vuela en cualquier momento y el vendido que imagina que sigue corrigiendo.