Re: Bitcoin / Criptomonedas
Publicado: Mié Oct 06, 2021 4:29 pm
Disculpe, pero empecé a postear aquí hace menos de un mes. ¿Estaba a 3000 entonces?
napolitano escribió: ↑ Es bárbara, mejor que muchas plataformas de bolsa internacional.
Además tenés una amplia variedad de staking (símil plazo fijo) yo en julio compré cake a 15, lo puse a 60 días al 36 porciento anual, y cuando venció cake valía 25.
Un 36 en dólares no está mal, más el porcentaje de la cripto.
Es cuestión de animarse y hacerlo.
Además la cripto la podés vender en euros, mandarla a ducascopy y gastarla en París
solatorres escribió: ↑ Lo que me dicen es que (en el caso del BTC) lo individualizado es cada unidad, cada BTC, porque no son fungibles. Pero que en cuanto a sus propietarios circunstanciales, son tan secretos como lo eran las cuentas numeradas suizas hace treinta años. Si uno pierde su password, los BTC que tenga pasan al limbo.
Sigo sin entender esto. Y sospecho que las autoridades monetarias y los economistas teóricos tampoco lo entienden bien. Se está construyendo una montaña de bits que hoy valen una fortuna, porque muchos lo creen así, y mañana...quién sabe. Las otras monedas fiduciarias tienen el respaldo de fuerzas armadas, economías poderosas, etc. Las criptos, sólo el confort de que el vecino también cree en ellas. Son muchos vecinos, pero si el viento llega a soplar fuerte...
napolitano escribió: ↑ Es bárbara, mejor que muchas plataformas de bolsa internacional.
Además tenés una amplia variedad de staking (símil plazo fijo) yo en julio compré cake a 15, lo puse a 60 días al 36 porciento anual, y cuando venció cake valía 25.
Un 36 en dólares no está mal, más el porcentaje de la cripto.
Es cuestión de animarse y hacerlo.
Además la cripto la podés vender en euros, mandarla a ducascopy y gastarla en París
solatorres escribió: ↑ Lo que me dicen es que (en el caso del BTC) lo individualizado es cada unidad, cada BTC, porque no son fungibles. Pero que en cuanto a sus propietarios circunstanciales, son tan secretos como lo eran las cuentas numeradas suizas hace treinta años. Si uno pierde su password, los BTC que tenga pasan al limbo.
Sigo sin entender esto. Y sospecho que las autoridades monetarias y los economistas teóricos tampoco lo entienden bien. Se está construyendo una montaña de bits que hoy valen una fortuna, porque muchos lo creen así, y mañana...quién sabe. Las otras monedas fiduciarias tienen el respaldo de fuerzas armadas, economías poderosas, etc. Las criptos, sólo el confort de que el vecino también cree en ellas. Son muchos vecinos, pero si el viento llega a soplar fuerte...

napolitano escribió: ↑ Para los que dicen que las criptos son ideales para ilicitos, les recuerdo que todo el que opera está individualizado. No hay S.A. moviendo fondos como si pasa en otros mercados, ni hay paraísos fiscales.
lehmanbrothers escribió: ↑ Lo primero que hicieron los gobiernos fue adueñarse del oro de la gente, por la fuerza, que fue a parar a las reservas de los respectivos bancos centrales, y la cantidad de oro en el mundo es límitada entonces tener un control casi total de la reserva de valor.
Los gobiernos es El salvador empezaron a stackear bitcoin, el primer paso ya está, y después el resto, no tengo dudas de que cuando comience a utilizarse el bitcoin como reserva en china y USA, va a terminar valiendo más de lo que se puedan imaginar.
napolitano escribió: ↑ Todo es inestable, recordar 2002 acá, con confiscación de depósitos, casas matrices q no respondieron por sus filiales.
También EEUU en 2008 con L. B.
Nada es seguro, sin embargo el mundo se mueve
lehmanbrothers escribió: ↑ El lunes viste que pasa con los organismos centralizados como facebook, instagram, whatsapp, mientras estaban cortados loa blockchain seguía funcionado, cualquier aplicación o web o lo que sea se puede hacer en base a blockchain, y pagar con monedas correspondientes a pruebas de trabajo, de historia, de almacenamiento. El futuro es la blockchain, te guste o no, con tus teorías monetarias o no.
solatorres escribió: ↑ La teoría monetaria es un queso de doctrinas contrapuestas. No sé cómo entran las criptos en, por ejemplo, la MMT que curten Kicillof, la Marcó del Pont y demás pájaros de ese plumaje.
solatorres escribió: ↑ Exactamente, el mercado licuará lo que se haya invertido en las cripto "perdedoras". Supongamos que queda una docena triunfante. El "mercado" depende del marco institucional. Y, por definición, las criptos eluden el marco constitucional...salvo que se lo impongan. Es el mismo caso que se plantea entre la delincuencia y la policía: la delincuencia prospera si la policía (e.g., todo el andamiaje de los estados) lo permite. No sé que piensan los gobiernos, pero si se pusieran duros, coordinadamente, esto se pincharía. El BTC es una linda construcción teórica, pero no tiene detrás más que los "vested interests" de los que entraron y de los delincuentes que los necesitaban para operar. Vamos hacia "tiempos interesantes".