LEDE Ledesma

Panel general
elsalmon_9
Mensajes: 1286
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor elsalmon_9 » Mar Ene 16, 2024 5:20 pm

redtoro escribió: Las acaba de recomendar el gordito yutubero de la casa, junto con BYMA y CRES.

Si, era lo que le faltaba para hacer base fuerte arriba de 1000. Hoy, no estuve conectado mucho, pero al parecer sin Gasparin metio casi 200 palos. Esta golpeando las puertas del lider, como hace un buen tiempo atras, si mantiene estos volumenes :mrgreen:

redtoro
Mensajes: 761
Registrado: Sab Jun 06, 2020 11:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor redtoro » Mar Ene 16, 2024 12:47 pm

elsalmon_9 escribió: Buen precio para entrar a estos valores despues del balance impresionante que llego la semana pasada. A mediano plazo esta y COME creo son los dos papeles que tienen mucho recorrido de ambos indices amen de algunas energeticas de corto :arriba: :arriba:

Las acaba de recomendar el gordito yutubero de la casa, junto con BYMA y CRES.

elsalmon_9
Mensajes: 1286
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor elsalmon_9 » Mar Ene 16, 2024 10:50 am

Buen precio para entrar a estos valores despues del balance impresionante que llego la semana pasada. A mediano plazo esta y COME creo son los dos papeles que tienen mucho recorrido de ambos indices amen de algunas energeticas de corto :arriba: :arriba:

PiraniaPersonal
Mensajes: 336
Registrado: Mié May 12, 2021 1:05 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor PiraniaPersonal » Sab Ene 13, 2024 10:08 pm

Excelente trabajo como siempre, sebara. Muchas gracias

sebara
Mensajes: 5072
Registrado: Lun Ene 30, 2012 4:36 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor sebara » Sab Ene 13, 2024 9:05 pm

El ejercicio 2023/24 acumula un positivo de $ 27640 millones, siendo 428,2% mayor al 2022/23, por mayores ventas y cambios de AB por retraso en hacienda. El 2T 2023/24 (01/08/2023–30/11/2023) en particular da $ 25129 millones, 536% mayor al 2T 2022/23.

Aspectos destacados: El 27/09 se repartieron dividendos por $ 760,1 millones, equivalente a $ 1,73 por acción. El precio del azúcar al cierre de este periodo es de US$ 0,257 dólares/libra, un 30,4% mayor al periodo anterior. En Argentina se vendió por mayor a US$ 1,28 por kilo promedio contra US$ 0,7 del periodo pasado. Respecto al papel, ha disminuido el precio de la pulpa cierra el periodo a un precio de US$ 787 la tonelada, bajando en torno al -21%.

Los ingresos por ventas dan $ 191 billones, una suba interanual del 33,8%. El costo de venta da $ 115,4 billones, una suba del 19,2%. El resultado por producción agrícola acarrea $ 2470 millones, bajando -37,5%. El margen de EBITDA sobre ventas da 26,7%, al 2T 2022/23 dio 12,3%. Las existencias dan $ 86819 millones, subiendo 52,4%, en 2022/23 estas subían 30%. Los inventarios suben 79%, desde el inicio del ejercicio, por productos en proceso.

El desglose de segmentos por facturación: azúcar y alcohol (59,1% de las ventas) sube 50,4% en el interanual. Papel y derivados (27,2%) suben 20,5% respecto al 2022/23. Frutas y jugos (9,9%) aumenta el 10,5%, pero con resultados operativos positivos. El sector agropecuario baja -3,3%, con implicancias negativa de la sequía. La venta de bienes en moneda extranjera (14,8% de facturación) sube 32%, por mayor volumen exportado y suba de precios.

El total en participaciones en resultados netos en empresas por separado es de $ 485,5 millones siendo un 24% mayor que el 2022/23. Donde se destaca la brecha positiva de $ 100 millones en Castinver SAU y la imputación positiva de Productores de Alcohol Melaza SA.

El despacho se divide en: azúcar sube 1,1%, exporta el 20,9%, y sube 2,2%. Conversiones papeleras bajan -5,1%, se exporta el 8,6%, bajando -46%. El alcohol baja -8,9%, por no estar en pandemia. Fruta embalada/granel baja -18%, exportan 98,7% y baja un -12%. Jugos bajan -14,4%, exportan 58,2% y bajan -22,5%. Cereales suben 42,5%. Ganadería bajan -38,7%.

Los gastos por naturaleza dan $ 112 billones, una suba del 7,3%. Donde: Sueldos y jornales (30,2% del total de gastos) suben 12,4%. Mantenimiento y reparaciones (19,8%) suben 26,2%. Depósitos y fletes (12,4%) suben 5,5%.

Los saldos financieros dan un positivo de $ 2751 millones, siendo un -54,5% menor al 2022/23 por brecha negativa en diferencias de cambio generada por activos. La deuda financiera es $ 37076 millones, 7,1% mayor al inicio del 2023/24, donde el 47,3% es en dólares. El Flujo es de $ 11349 millones, un 63,2% mayor al 2022/23, disminuyendo en el periodo $ -1794 millones.

Los precios internacionales y nacionales del azúcar están por debajo del promedio al finalizar el trimestre. El nivel del papel continúa con condiciones favorables, aunque se monitorea la evolución de la demanda con la caída del PBI. Las Frutas cuentan con reversión en los precios internacionales a la suba, igual que los jugos. En Agropecuario ha superado la sequía y con una helada que retrasa la cosecha. La ganadería mantiene los precios en dólares.

La liquidez va de 1,81 a 1,69. La solvencia sube de 0,94 a 1,37.
El VL es de 369,5. La cotización es de 1032,5. La capitalización es $ 454 billones
La ganancia por acumulada es de 62,9. El PER promediado es de 9,3 años.

uhhhh
Mensajes: 1983
Registrado: Mar Abr 12, 2022 8:23 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor uhhhh » Sab Ene 13, 2024 12:28 pm

Miri escribió: Por otro lado, también cito perspectivas.

“Por su parte el efecto de la evolución de las variables macroeconómicas sobre el costo financiero tuvo en este
trimestre un impacto dispar producto de la muy baja devaluación por un lado y la suba de las tasas de interés
por el otro. El próximo trimestre se reflejará el impacto negativo de la devaluación sobre el financiamiento de
largo plazo en dólares.
Afortunadamente este endeudamiento se ha ido reduciendo y el impacto será relevante
pero manejable.”

Es decir te va a pegar, pero no tanto. Reducis 12 palos mas, y te van a quedar aprox 24 palos usd.

Gracias miri. Exactamente eso era lo q me preocupaba. Pero también es algo q ya los q están aca hace tiempo seguramente lo sabían, yo entre hace poco. Saludos!

Miri
Mensajes: 212
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Miri » Sab Ene 13, 2024 12:11 pm

uhhhh escribió: buen día, la deuda en dolares que tiene, consideran que es mucha? no entiendo bien esa parte del balance... (muchas otras tampoco, pero esa en particular). Buen finde!

Por otro lado, también cito perspectivas.

“Por su parte el efecto de la evolución de las variables macroeconómicas sobre el costo financiero tuvo en este
trimestre un impacto dispar producto de la muy baja devaluación por un lado y la suba de las tasas de interés
por el otro. El próximo trimestre se reflejará el impacto negativo de la devaluación sobre el financiamiento de
largo plazo en dólares. Afortunadamente este endeudamiento se ha ido reduciendo y el impacto será relevante
pero manejable.”

Es decir te va a pegar, pero no tanto. Reducis 12 palos mas, y te van a quedar aprox 24 palos usd.

Miri
Mensajes: 212
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Miri » Sab Ene 13, 2024 11:53 am

uhhhh escribió: buen día, la deuda en dolares que tiene, consideran que es mucha? no entiendo bien esa parte del balance... (muchas otras tampoco, pero esa en particular). Buen finde!

Cito Balance.

l 5 de agosto de 2019 la Sociedad suscribió un contrato de préstamo denominado en inglés “Term Facilities
Agreement”, por la suma de USD 90.000.000 (dólares estadounidenses noventa millones) - ampliable hasta
USD 110.000.000 (dólares estadounidenses ciento diez millones), (el “Préstamo”) con Nederlandse
Financierings-maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (“FMO”). El Préstamo es por un plazo de 7 (siete)
años, con un período de gracia de capital de dos años, y está garantizado con una hipoteca en primer grado
de privilegio a favor de FMO sobre ciertos bienes inmuebles propiedad de la Sociedad. El 28 de agosto de
2019 se acreditaron los fondos. Ledesma lleva canceladas cinco cuotas de amortización del préstamo en
dólares con el Nederlandse Financierings-Maatschappij voor Ontwikkelingslanden N.V. (FMO), ya se canceló
capital por USD 53.890.000. El saldo de deuda de capital al 30 de noviembre de 2023 es de USD 36.110.000.
Al 30 de noviembre de 2023, la Sociedad cumple con los covenants establecidos en los términos del contrato
de préstamo con FMO, en relación con niveles de endeudamiento y el ratio de los intereses sobre el EBITDA
y solvencia.
El próximo 15 de enero de 2024 vencerá la sexta cuota de amortización del préstamo de Ledesma con el
FMO, el monto total a cancelar en dicha fecha considerando los intereses semestrales y la cuota de capital a
amortizar asciende a USD 12.703.254,76. Al momento de la presentación de este balance, la Sociedad posee
líneas de crédito disponibles locales con instituciones financieras por montos superiores al monto a pagar y
planea cancelar dicha cuota en tiempo y forma.

Sigue bajando deuda.

Miri
Mensajes: 212
Registrado: Jue Abr 20, 2023 6:28 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Miri » Sab Ene 13, 2024 11:41 am


uhhhh
Mensajes: 1983
Registrado: Mar Abr 12, 2022 8:23 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor uhhhh » Sab Ene 13, 2024 10:42 am

buen día, la deuda en dolares que tiene, consideran que es mucha? no entiendo bien esa parte del balance... (muchas otras tampoco, pero esa en particular). Buen finde!

elsalmon_9
Mensajes: 1286
Registrado: Vie May 10, 2019 9:52 am

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor elsalmon_9 » Sab Ene 13, 2024 10:03 am

Buen dia foro, muy buenos aportes tecnicos. Estoy viendo al Merval mucho mas caro en dolares como pico de aca a fin de año si esto va como creo (precios relativos equilibrados, salto discreto de 25/30 % en marzo/abril, inflacion enero-abril: 25-15-20, estabilizacion gral. de la economia) y algunos economistas empiezan a vaticinar si no se cambia ni el rumbo ni el ritmo de los ajustes por todos sabidos. Eso seria un indice entre los 1800/2000 U$S. Espero, mas alla de los problemas varios que van a ocacionar todas las variables en un principio, que esto continue para poder arancar la caida de la infleta y con ello la indexacion que tanto daño nos hace :respeto:
Tomando esto como base de valuacion de activos, eso daria ruptura de los techos historicos en muchos papeles y este sin dudas seria uno por actualidad y perspectivas

Rodion
Mensajes: 2581
Registrado: Vie Ene 02, 2015 4:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Rodion » Vie Ene 12, 2024 5:25 pm

Además fíjate en el gráfico que puse ahí, entre el gráfico y el stocástico hay una divergencia oculta alcista de mediano plazo. Esto recién empieza :arriba:

Rodion
Mensajes: 2581
Registrado: Vie Ene 02, 2015 4:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Rodion » Vie Ene 12, 2024 5:22 pm

No te puedo hacer el dibujo porque estoy desde el celular, pero es ese piso redondeado, que si te fijas, es una tasa con asa. Te leva a los máximos de 1,30

https://www.tradingview.com/x/ZpCK9Pgo/

calmo
Mensajes: 1014
Registrado: Sab Abr 04, 2009 6:33 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor calmo » Vie Ene 12, 2024 2:48 pm

Rodion escribió: El.objetivo de la tasa con asa del gráfico en dólares CCL está en 1.3 dólares, eso da 1485 en pesos, Ahí tiene una resistencia histórica, pasada esa resistencia, está liberada a máximos históricos de 2 dólares y 2.5 dólares.

Podras subir ese grafico por favor

Rodion
Mensajes: 2581
Registrado: Vie Ene 02, 2015 4:16 pm

Re: LEDE Ledesma

Mensajepor Rodion » Vie Ene 12, 2024 11:58 am

El.objetivo de la tasa con asa del gráfico en dólares CCL está en 1.3 dólares, eso da 1485 en pesos, Ahí tiene una resistencia histórica, pasada esa resistencia, está liberada a máximos históricos de 2 dólares y 2.5 dólares.


Volver a “Acciones general”