Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Nov 23, 2018 12:28 pm
En el acumulado de nueve meses del 2018 da una pérdida de -1902,5 millones de pesos, en el tercer trimestre obtuvo una pérdida de -963,65 millones de pesos. El año pasado acumulaba una ganancia de 131 millones de pesos, y en el tercer trimestre del 2017 arrojó 240,6 millones de pesos.
Las ventas ordinarias dieron 4482 millones de pesos que es un 133% más que el año pasado. Con un tercer trimestre muy activo siendo el 80,60% de los ingresos ordinarios. Los activos biológicos, por otra parte, tuvieron ingresos por 1043 millones de pesos, 255% más que el año pasado.
En segmentos tenemos que la Fruta fresca creció en montos un 132,7% (un 51,3% de las ventas totales), la venta de productos industriales crecieron en montos, un 131,8%. El comercio exterior creció en facturación un 120%, y San Miguel factura el 79,2% fuera de Argentina.
La producción total se incrementó un 35,52% la molienda de fábrica se destaca con un incremento en la producción del 38,1%, la producción de fruta fresca creció un 40,60
El volumen de venta se incrementó un 33,7%, los despachos de exportación son el 85,4%, y la exportación de productos industriales creció un 65,2%.
Los costos totales acumulan 4497 millones de pesos, esto es un incremento del 77,2% en el interanual, destacándose el incremento del 83,55% de aumento en la imputación de remuneraciones.
Los resultados financieros dieron un negativo de -3739 millones de pesos. El año pasado dieron un negativo de -353 millones de pesos, la diferencia de cambio dio muy negativa -4780 millones de pesos. La deuda, se disminuyó el incremento, de dólares de 160 millones de dólares a 108 millones de dólares en el acumulado del 2018. Y un rubro (por norma) que se imputa en el integral es la diferencia de cambio valuación de las participación asociadas de 2555,27 millones de pesos.
Perspectivas si bien no dedican un apartado, destacan para este fin de año se intensifican los embarques, a medida que la molienda de cítricos concluye y los semi-elaborados se transformen en productos terminados. Además se están preparando los campos para la plantación y la preparación de producción de fruta de 2019. El empaque de uva de mesa en Perú, la producción y exportación comienzan en el cuarto trimestre del 2018
La liquidez bajó de 0,99 a 0,83,. La solvencia bajó de 0,35 a 0,19.
El VL es de 37,87. La Cotización hoy es de 95
La pérdida por acción (VN $0,10) que acumula es -2,67.
Las ventas ordinarias dieron 4482 millones de pesos que es un 133% más que el año pasado. Con un tercer trimestre muy activo siendo el 80,60% de los ingresos ordinarios. Los activos biológicos, por otra parte, tuvieron ingresos por 1043 millones de pesos, 255% más que el año pasado.
En segmentos tenemos que la Fruta fresca creció en montos un 132,7% (un 51,3% de las ventas totales), la venta de productos industriales crecieron en montos, un 131,8%. El comercio exterior creció en facturación un 120%, y San Miguel factura el 79,2% fuera de Argentina.
La producción total se incrementó un 35,52% la molienda de fábrica se destaca con un incremento en la producción del 38,1%, la producción de fruta fresca creció un 40,60
El volumen de venta se incrementó un 33,7%, los despachos de exportación son el 85,4%, y la exportación de productos industriales creció un 65,2%.
Los costos totales acumulan 4497 millones de pesos, esto es un incremento del 77,2% en el interanual, destacándose el incremento del 83,55% de aumento en la imputación de remuneraciones.
Los resultados financieros dieron un negativo de -3739 millones de pesos. El año pasado dieron un negativo de -353 millones de pesos, la diferencia de cambio dio muy negativa -4780 millones de pesos. La deuda, se disminuyó el incremento, de dólares de 160 millones de dólares a 108 millones de dólares en el acumulado del 2018. Y un rubro (por norma) que se imputa en el integral es la diferencia de cambio valuación de las participación asociadas de 2555,27 millones de pesos.
Perspectivas si bien no dedican un apartado, destacan para este fin de año se intensifican los embarques, a medida que la molienda de cítricos concluye y los semi-elaborados se transformen en productos terminados. Además se están preparando los campos para la plantación y la preparación de producción de fruta de 2019. El empaque de uva de mesa en Perú, la producción y exportación comienzan en el cuarto trimestre del 2018
La liquidez bajó de 0,99 a 0,83,. La solvencia bajó de 0,35 a 0,19.
El VL es de 37,87. La Cotización hoy es de 95
La pérdida por acción (VN $0,10) que acumula es -2,67.