VALO Grupo Financiero Valores

Panel líder
maxkalzone
Mensajes: 1091
Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor maxkalzone » Vie Feb 23, 2018 8:59 pm

maxkalzone escribió:Y el infame VIX quedo contango y por debajo de 15.

No está todavía debajo de 15, pero lo estará. Me dejé llevar por el entusiasmo, jaja. :2230:

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Feb 23, 2018 8:58 pm

belicosis escribió:Buenas! Mi primer mensaje.

Estoy siguiendo las acciones de VALO porque la semana que viene estoy “líquido”. Hasta hace dos semanas atrás estaba seguro de que este era el papel para la próxima inversión. Y lo empecé a seguir. No sé si daré mala suerte o qué pero veo los gráficos y no encuentro el piso... El broker que consulté me dijo el lunes que pasó que si tenía la plata (GRACIAS A DIOS NO LA TENIA) compre con confianza.
La verdad, tengo un buen presentimiento con VALO pero me asusta lo que cayó y lo que hubiera perdido de haber tenido la plata el lunes pasado.
Es insalubre esto, gente, y eso que soy nuevo.
Abrazo

Hola como estas, esto no es insalubre, simplemente es asi el mercado, el 100 % de las perdidas son tuyas y el 100 % de las gananacias tambien.
Si te asusta una baja como la que se dio esta semana pensalo bien, todavia puede bajar algo mas y ahi seria tu oportunidad.
Lo mejor es que te fijes objetivos claros, no inviertas al azar, estudia y formate.
Buena suerte y biembenido !

maxkalzone
Mensajes: 1091
Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor maxkalzone » Vie Feb 23, 2018 8:56 pm

Tecnicalpro escribió:Si prepararon el terreno de correccion previo al rally alcista pre emergentes

Hoy la Fed salió a dar señales de calma. Muy bueno el comentario de Zucho en Vuelo de Regreso (después pongo el link).

La situación se dio vuelta: Los indices del norte cerraron en verde y los futuros siguen la tendencia.
Screenshot_2018-02-23-20-48-35.png
Screenshot_2018-02-23-20-48-35.png (146.39 KiB) Visto 538 veces
Y el infame VIX quedo contango y por debajo de 15.
IMG_20180223_203552.jpg
IMG_20180223_203552.jpg (74.33 KiB) Visto 538 veces
chart (3).png
chart (3).png (92.29 KiB) Visto 538 veces
Se viene una semanita de toros que te la voglio dire.

camel281978
Mensajes: 1345
Registrado: Lun Ene 15, 2018 11:33 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor camel281978 » Vie Feb 23, 2018 8:35 pm

Goldmario escribió:Maxka

De donde salio, y lo postearon muchos, que el banco habia incrementado su planta enormemente, en comparacion con los resultados obtenidos, y decian que era un desproposito. Puede haber otra informacion que no sea la que publicaste o alguna adicional. O puede ser referido por separado al Grupo y al Banco? Caso contrario no entiendo nada.
Saludos

buenas vacaciones GOLD
mas si vas a largo, y no pensas seguir aumentando posición ni vender.....
APAGA TODOOOOO y a disfrutar jajaja :2222:

saludos!

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Feb 23, 2018 8:22 pm

maxkalzone escribió:Esto explicaría, en parte, la presión vendedora que vimos hoy en todas las plazas:
IMG_20180223_200821.png


Si prepararon el terreno de correccion previo al rally alcista pre emergentes

maxkalzone
Mensajes: 1091
Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor maxkalzone » Vie Feb 23, 2018 8:12 pm

Esto explicaría, en parte, la presión vendedora que vimos hoy en todas las plazas:
IMG_20180223_200821.png
IMG_20180223_200821.png (94.21 KiB) Visto 631 veces

maxkalzone
Mensajes: 1091
Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor maxkalzone » Vie Feb 23, 2018 8:01 pm

Goldmario escribió:Maxka

De donde salio, y lo postearon muchos, que el banco habia incrementado su planta enormemente, en comparacion con los resultados obtenidos, y decian que era un desproposito. Puede haber otra informacion que no sea la que publicaste o alguna adicional. O puede ser referido por separado al Grupo y al Banco? Caso contrario no entiendo nada.
Saludos

El banco incrementó su plantilla en un 5%. Está justamente en el cuadro que puse y también está explicado en el balance. Lo que no me parece justificado es el incremento salarial. Habrá que ver cuando salga el balance consolidado del Grupo si lo explican un poco mejor.
IMG_20180217_120748.png
IMG_20180217_120748.png (544.56 KiB) Visto 645 veces

Goldmario

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Goldmario » Vie Feb 23, 2018 7:31 pm

maxkalzone escribió:Que manera de tirar fruta los que dicen que el balance fue mediocre
IMG_20180217_121500.png
Si venden porque ven una tendencia bajista o porque no le ven un piso, eso es AT. No tiene nada que ver con el balance, que fue muy bueno.

Maxka

De donde salio, y lo postearon muchos, que el banco habia incrementado su planta enormemente, en comparacion con los resultados obtenidos, y decian que era un desproposito. Puede haber otra informacion que no sea la que publicaste o alguna adicional. O puede ser referido por separado al Grupo y al Banco? Caso contrario no entiendo nada.
Saludos

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Feb 23, 2018 7:18 pm

maxkalzone escribió:Que manera de tirar fruta los que dicen que el balance fue mediocre
IMG_20180217_121500.png
Si venden porque ven una tendencia bajista o porque no le ven un piso, eso es AT. No tiene nada que ver con el balance, que fue muy bueno.


Imagen

:mrgreen:

maxkalzone
Mensajes: 1091
Registrado: Mié Dic 06, 2017 12:38 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor maxkalzone » Vie Feb 23, 2018 7:00 pm

Que manera de tirar fruta los que dicen que el balance fue mediocre
IMG_20180217_121500.png
IMG_20180217_121500.png (216.19 KiB) Visto 786 veces
Si venden porque ven una tendencia bajista o porque no le ven un piso, eso es AT. No tiene nada que ver con el balance, que fue muy bueno.

Tecnicalpro
Mensajes: 16517
Registrado: Mié Abr 26, 2017 7:01 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Tecnicalpro » Vie Feb 23, 2018 6:30 pm

Acciones de empresas: Pampa Energía, Telecom, Cablevisión, Banco Galicia, Macro y Supervielle, en el ranking inversor de la City

23-02-2018 Es cierto que el ahorrista recurre al dólar para resguardar sus ahorros. Pero también es verdad que los papeles de varias empresas ofrecen rendimientos muy superiores y gozan de un alto potencial. El mercado cree que si Argentina pasa a "categoría emergente", el impulso alcista será aún mayor
Por Mariano Jaimovic http://www.iprofesional.com

as últimas semanas han sido muy volátiles para el mercado: el Merval llegó a retroceder 14% en pocos días, el dólar escaló hasta un máximo histórico de $20,35 y la inflación se recalentó.

Esta corrección bursátil se produjo en sintonía con la suba de la tasa en los Estados Unidos, en el marco de alentadores datos sobre el empleo en ese país que hacen pensar que la FED irá subiendo los tipos de interés de modo mucho más acelerado que el previsto hace unos meses.

En el plano local, este combo de noticias incrementó el nerviosismo entre inversores, ya que algunos papeles llegaron a desplomarse hasta 20% en pocas ruedas.

En las últimas jornadas, este vendaval se disipó, si bien los mercados siguen sensibles y la palabra cautela se impone a la hora de elegir un activo al cual ponerle fichas.

Es cierto que en febrero el Merval aún acumula pérdidas y luce inestable, pero también es verdad que cuanto más revuelto esté el río, mayor es la posibilidad de obtener ganancias a futuro apostando por algunos papeles.

En este sentido, desde la City destacan el caso de Central Puerto, una empresa energética a la que se la ve con buenas perspectivas de crecimiento.

Tal es así que además de superar el bajón inicial, pasó a terreno positivo: en las primeras dos semanas de febrero había caído 21%, luego se fue recuperando y en el acumulado 2018 marca una ganancia del 13%.

Pese a los sobresaltos locales e internacionales que dejaron su sello en la bolsa porteña, los analistas creen que irán apareciendo factores capaces de darle nuevos bríos a varios activos.

Uno de ellos es el ingreso de capitales del exterior que podría darse en los próximos meses. Arribarán con las esperanzas puestas en que Argentina sea ascendida de "mercado de frontera" a categoría "emergente".

De esa decisión dependerá el destino de cientos de millones de dólares, ya que la recalificación propiciaría la llegada de importantes sumas de dinero del exterior que irían en busca de papeles locales.

Esto se debe a la existencia de una gran cantidad de "fondos pasivos", obligados a replicar un índice (MSCI) que se compone de papeles de varios países emergentes.

Argentina, hasta el presente, no puede ser incluida por estar catalogada como "mercado de frontera", pero el upgrade haría que gran cantidad de estos fondos deban comprar acciones albicelestes.

La decisión sobre su potencial reclasificación se tomará a fines de junio y está en manos del Morgan Stanley.

"Veo potencial de suba, por las valuaciones moderadas en muchos casos y por las expectativas que inversores extranjeros tienen sobre el país", dice a iProfesional Gustavo Neffa, de Research For Traders.

Agrega que estos buenos augurios se basan en "las oportunidades que ofrecen tanto el sector energético como el financiero, agrícola, construcción y tecnología".

Nicolás Cappella, analista de Research de Invertir en Bolsa, concuerda: "Se nota un ánimo realmente optimista por parte de inversores y de grandes fondos del exterior".

Además del cambio esperado de categoría, ejercen influencia las reformas previsional, la tributaria y la intención del Gobierno de reducir el déficit y la inflación.

"El mejor clima queda reflejado en inversores cada día más proclives en invertir en el mercado local", resume Cappella.

Acciones recomendadas
En este marco, iProfesional consultó a importantes analistas para saber cuáles son las acciones de empresas y los sectores que ven con buen potencial alcista.

Por el lado de los segundos, se observa una clara preferencia por el energético, a raíz de la recomposición tarifaria y del crecimiento esperado de la capacidad instalada.

Por cierto, la resolución 19/2017 de la Secretaría de Energía especifica que las generadoras y transportadoras deben percibir (en pesos) valores en términos dolarizados, de modo que están protegidas ante movimientos devaluatorios.

¿Cuál es la "niña bonita" de esta rama de actividad? Pampa Energía, firma comandada por el empresario Marcelo Mindlin.

"Al sector energético lo seguimos viendo bien, con Pampa a la cabeza por su profundidad de mercado, el gran volumen y diversificación en toda la cadena del rubro", resume Juan Diedrich, analista de Capital Markets.

Christian Reos, analista de Allaria Ledesma, señala que este papel es más que interesante porque presenta buenos indicadores y a raíz de la firma viene realizando inversiones en generación eléctrica convencional y renovable.

Neffa coincide: "Específicamente, recomendamos concentrarse en el sector de energía eléctrica y gas con Pampa Energía, porque es la más integrada y además participa del negocio de Transener y Edenor".

También hace mención a Central Puerto (por estar catalogada como una de las generadoras más eficientes), a Transener y a TGS.

"La recomposición tarifaria incide sobremanera en estas últimas dos transportadoras, por su estructura de costos ya determinados", completa Neffa.

Te puede interesarNuevo techo para el dólar: el Gobierno intervino para marcar el "precio límite" y envió la señal para frenar la corrida
Cappella es otro de los que recomienda Central Puerto: "Muestra una sólida posición financiera y planea posicionarse de modo agresivo en las próximas licitaciones que puedan generarse sobre nuevos proyectos energéticos".

Paralelamente, posee participaciones en Ecogas, grupo en el que se encuentra Distribuidora de Gas Cuyana.

Telecomunicaciones, en la mira
El segmento "telco" ha ganado mucho atractivo. En particular,a raíz de la fusión de los colosos Telecom y Cablevisión/Clarín, operación que le permite encarar de modo agresivo el redituable negocio del cuádruple play.

Además, disponen de buena dosisde liquidez, ya que las acciones de la primera cotiza en Estados Unidos y la de la segunda, en Londres.

"Cablevisión holding estaba bastante atrasada en su precio y puede recuperarse mucho con esta operación", describe Diedrich.

El analista José Prats coincide en que, en este momento, Cablevisión está muy desarbitrada respecto a Telecom, con la fusión ya aprobada.

"Creo que está casi 30% por debajo del valor ideal, ante dividendos que achican su deuda de manera significativa. Igual, sin tomar este dato, está cotizando 15% por debajo del precio teórico", especifica.

Neffase suma al grupo de los que señala que "hay que concentrarse en Grupo Clarín, porque es como apostarleal negocio digital. Y a Telecom Argentina, por las fuertes inversiones que anunció y ante la posibilidad de ofrecer cuádruple play con Cablevisión ya fusionado".

Nery Persichini, Economista Jefe de MB Inversiones, sostiene que tanto Cablevisión como Telecom, además de las buenas perspectivas, "poseen buenos márgenes de rentabilidad y sólida capacidad para generar flujos operativos".

Bancos, otro segmento "estrella"
Si la Argentina pasa a "mercado emergente" y llegan fondos del exterior, uno de los rubros más beneficiados será el financiero.

Más allá de este factor, está traccionado por "la notable recuperación del crédito y el boom de los hipotecarios UVA, que obligan a mirar el sector bancario con Galicia, Macro y Supervielle en el podio", resume Persichini.

Diedrich coincide en que esta actividad "luce muy atractiva", y destaca al Supervielle, "porque está bien preparado para lo que viene. En especial, en créditos de consumo".

Para Neffa, las entidades que combinan buenas valuaciones y rentabilidad son Macro y Grupo Financiero Valores, que es una apuesta al desarrollo del mercado de capitales a través de su negocio de la securitización y de la custodia de fondos.

Construcción, otro beneficiado
El impresionante crecimiento de los hipotecarios UVA está favoreciendo a todas las compañías que se desempeñan en la construcción. Sus mejores balances hanquedado reflejados en las cotizaciones de varios papeles.

"Un sector que se ha desempeñado bien en contextos de suba de dólar e inflación es el del Real Estate", resume Cappella, quien menciona a IRSA y a Consultatio como sus predilectas.

En tanto, Neffa recomienda a la siderúrgica Siderar y a la cementera Holcim (Juan Minetti).

Señala además que IRSA presentó su balance trimestral hace pocos días y ha vuelto a demostrar la solidez que posee el holding Israelí que adquirió, cuyo resultado operativo se elevó 44% interanual.

En cuanto a Consultatio, "compró varios terrenos en las últimas subastas y planea apostar al sector de oficinas corporativas, que goza de una alta demanda al punto que se especula que habrá escasez", resalta Cappella.

En este amplio segmento, Persichini se inclina por las cementeras Holcim (Juan Minetti) Loma Negra y Siderar.

"Las tres pueden beneficiarse de la obra pública y privada, del boom de préstamos hipotecarios y del nuevo esquema de participación público-privada", completa.

Otras apuestas
Finalmente, los analistas consultados hacen referencia a otras acciones, como son los casos de las de Mirgor e YPF.

La primera mejoró sus estados contables por el crecimiento en ventas de los sectores en los que participa. Uno de ellos es el automotriz (produce aires acondicionados). Por cierto, acaba de firmar un convenio con Ford.

"También se verá favorecida por la mayor venta de televisores a raíz del Mundial", resume Prats, en referencia a otros de los negocios en el que Mirgor está presente.

Además, esta compañía continúa aumentando su producción de celulares Samsung, cuyo precio de venta está atado al dólar.

En cuanto al rubro petrolero, la recuperación del barril de crudo en el plano internacional le dio un renovado brillo a YPF.

"Si bien la petrolera no está pasando por su mejor momento en cuanto a producción convencional, está ganando dinamismo en el segmento no convencional, en lo que refiere a la cantidad de pozos perforados, producción y reducción de costos", concluyePersichini.-

Finalmente, los operadores de la City recuerdan con cierto "orgullo" cómo el mercado bursátil ha beneficiado a los ahorristas.

Tal es así que la bolsa argentina finalizó el 2017 luciendo la "chapa" de la de mejor rendimiento del mundo (78%), superando ampliamente la performance de los inmuebles (30% en pesos), de los plazos fijos (20%) y del tan demandado dólar (18%).

Draiko91
Mensajes: 13559
Registrado: Mié Nov 29, 2017 2:48 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Draiko91 » Vie Feb 23, 2018 6:20 pm

murddock escribió:A buscar los 7.5, doppo veremos


Hermoso termino el esanpi justo en zona de conflicto si es buena rueda el lunes y no hay debilidad al alza comenzara nuevo rally en usa..
Valo ira a 7.5 de agujazo y veremos que pasa.


Abrazo

belicosis
Mensajes: 42
Registrado: Mié Feb 21, 2018 12:16 am

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor belicosis » Vie Feb 23, 2018 6:18 pm

Gracias Germanchot!

Creo que me voy a mantener al margen y no entrar, porque soy cagón je Pero me daría mucha bronca que estén tirando el precio para abajo para acumular despues y que despegue de un tirón, quedándome afuera.

En fin. Gracias!

Pandagmc
Mensajes: 53
Registrado: Vie Nov 05, 2010 3:49 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor Pandagmc » Vie Feb 23, 2018 6:11 pm

Liquide todas mis Valo, fue el 60% de mi cartera hasta hoy. No encuentra piso para mi! compre en promedio $5,5. Muy buena rentabilidad. Volvere cuando aclare el panorama o baje lo suficiente para sentirme con un margen de seguridad aceptable. Hoy dije basta con el norte :arriba: y el Merval :abajo: inentendible esta baja, ya no hay mucho sustento para estos precios hoy con un mediocre balance. Exito a los comprados!

murddock
Mensajes: 8626
Registrado: Vie Dic 10, 2010 1:40 pm

Re: VALO Grupo Financiero Valores

Mensajepor murddock » Vie Feb 23, 2018 6:05 pm

Magicman escribió:Yo estuve siguiendo todo el dia el SPX en distintas compresiones y se veía que subía muy de a poquito, pero no aflojaba. Si te fijas el gráfico de SPX comparado con el de VALO, se parece bastante en el sentido que los dos estaban contra la linea media de la Banda de Bollinger sin pasarla, por eso cuando hoy vi que la tendencia era para arriba apostaba a caída para que lleven y agujazo para arriba. Con el descalce de los cierres entre USA y Argentina, esa reversión con el DOJI que no se dió en VALO puede que se convierta en una reversión en dos dias, como lo ves?. Pueden sumarse a opinar todos, no me considero un experto... :116:

A buscar los 7.5, doppo veremos


Volver a “Acciones líderes”