Página 2161 de 20910

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Jue Feb 28, 2013 9:43 am
por criacuervos
lumar escribió:algo mas de la rata antes del cierre?

joda joda, La Rata estuvo de verdad en la audiencia, me dijo que la acreditacion y habilitacion para presenciarla era relativamente sencilla, incluso mas facil que entrar a una vista de causa en un Laboral ******* de acá.. me dijo que todos los de su esutdio saben que Barrington Parker ya tiene el voto, y que el mismo es confirmatorio del decisorio de Griesa, con lo cual, si el fuera el unico Juez de esa Camara, ya estariamos en el tercer default del default, habiltandose demandas por 100mil palos.. me dice que incluso en la audiencia, en el intercambio con el Mellon , les dijo directamente que el consideraba perfectamente viable el embargo, no sabe si en las trasncripciones va a quedar constancias, porque no asientan todo en actas... las dudas son respecto a las minas especialemente a Pooler porque es muyyyyy democrata , y no tiene carrera , es decir , bien podria estar en el 4to piso de Talcahuano, dicendo Yes , Yes, todo el tiempo como los nuestros ... Esa es la situacion, y ademas me aclara que el Mellon no se presentó a esta audiencia solicitando que lo dejn pagar, sino que se presenta pidiendo que lo eximan de sewr parte y que lo liberen de cumplir su obligacion de agente de pago, es decir, lo que quiere es desprederse de Argentina sin consecuencias para ellos.. seguiremos infomando, despues del Sell Off que se viene..

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:58 pm
por DarGomJUNIN
El único tema importante discutible, es un burdo error jurídico de Griesa: la embargabilidad del pago vía fideicomiso.

“Bank of New York (BoNY, por sus siglas en ingles) es fiduciario de los bonistas en EE.UU., no del gobierno argentino"

El fallo terminará siendo abstracto, la Corte de USA no va a interferir en la intermediación del poderoso BoNY Mellon.

Si el fallo confirma el criterio de Griesa, permitiendo ese tipo de embargo, se destruirá New York como plaza de pago.

Algunos no entienden el grave tema de fondo en discusión: el futuro de todos los fideicomisos en la plaza de New York.

BoNY Mellon es el banco norteamericano más antiguo (fundado en 1784) y tiene alto poder de lobby dentro de USA.

El staff legal de BoNY Mellon, sostiene que ese embargo es inconstitucional y ahí debe intervenir la Corte Suprema.

Si todo fideicomiso en N.Y. (de cualquier país) puede ser embargado (por equis motivo) el inversor le cobra a Magoya.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:54 pm
por Alfredo 2011
Phantom escribió:Creo que están pensando en términos de JUSTICIA y TIEMPOS con un sesgo no americano.

Pensar como americano es pensar en términos de DINERO y FUTURO.

Para ellos, THE LAW es una herramienta del SYSTEM.

Y en ese orden, reafirmar que bajo su LAW los contratos se DEBEN CUMPLIR...los fortalece.

El sistema ha hecho numerosas excepciones a esta regla, es cierto. La GEOPOLITICA también juega este partido.

Tal vez este nuevo giro de REALINEAMIENTO del país nos ayude. Ahhh, no, no. Disculpas.

murddock escribió:Cuac, de salon! :mrgreen:

:112:
De Salon y Realista

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:47 pm
por murddock
Phantom escribió:Creo que están pensando en términos de JUSTICIA y TIEMPOS con un sesgo no americano.

Pensar como americano es pensar en términos de DINERO y FUTURO.

Para ellos, THE LAW es una herramienta del SYSTEM.

Y en ese orden, reafirmar que bajo su LAW los contratos se DEBEN CUMPLIR...los fortalece.

El sistema ha hecho numerosas excepciones a esta regla, es cierto. La GEOPOLITICA también juega este partido.

Tal vez este nuevo giro de REALINEAMIENTO del país nos ayude. Ahhh, no, no. Disculpas.

Cuac, de salon! :mrgreen:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:46 pm
por VClicquot
Ojala que nos salga bien y fallen a nuestro favor , Sinceramente lo quiero.
Pero tambien creo que estamos en los planteos un poco bastante fuera de foco.

"No es una cuestión de que Argentina pueda o no pagar (...) Lo que la presidenta no va a permitir es que se prioricen los acreedores por sobre las necesidades de los argentinos", dijo Boudou a un canal de televisión tras la finalización de la audiencia.

Cualquiera podrian pensar que pudiendo no se quiere pagar....

Es muy dificil estar dando consejos a Europa y EEUU de como solucionar la crisis vanagloriandose del milagro del modelo argentino y de lo exitoso que son sus gobernantes.
Y despues argumentar en un juzgado ante el reclamo de un deudor que no se le puede pagar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:46 pm
por DarGomJUNIN
El staff legal de BoNY Mellon, sostiene que ese embargo es inconstitucional y ahí debe intervenir la Corte Suprema.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:45 pm
por Phantom
Creo que están pensando en términos de JUSTICIA y TIEMPOS con un sesgo no americano.

Pensar como americano es pensar en términos de DINERO y FUTURO.

Para ellos, THE LAW es una herramienta del SYSTEM.

Y en ese orden, reafirmar que bajo su LAW los contratos se DEBEN CUMPLIR...los fortalece.

El sistema ha hecho numerosas excepciones a esta regla, es cierto. La GEOPOLITICA también juega este partido.

Tal vez este nuevo giro de REALINEAMIENTO del país nos ayude. Ahhh, no, no. Disculpas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:45 pm
por lumar
algo mas de la rata antes del cierre?

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:43 pm
por murddock
VClicquot escribió:Obviamente los embargos se efectuan para que el inversor que litigo bajo su jurisdiccion cobre.
Los que se sometieron a otra jurisdiccion que le reclamen en donde se sometieron.
Eso es justicia a secas.

Por supuesto, lo que pasa que en Paparuchlandia siempre se le tiene que buscar el pelo al huevo. Cuando hicieron el canje a nadie le pusieron una GLock en la cien para que acepte esos bonos pedorros. Si hubo un grupo que se banco 10 años litigando porque tuvo espaldas para hacerlo es tan valido como aquel que acepto que le den papel picado.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:35 pm
por VClicquot
El papel de la corte es hacer cumplir los contratos y "no volver a escribirlos"

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:35 pm
por DarGomJUNIN
Alfredo 2011 escribió:Revista Veintitrés

Bank of New York (BoNY)

http://www.luisbalaguer.com.ar/nota-ban ... -york.html

BoNY Mellon es el banco norteamericano más antiguo (fundado en 1784) y tiene alto poder de lobby dentro de USA.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:32 pm
por Alfredo 2011
Argentina mantiene rechazo a pago total a tenedores de deuda rebeldes


Por Nate Raymond y Daniel Bases

NUEVA YORK, 27 feb (Reuters) - Argentina enfrentó el miércoles duras preguntas de una corte de apelaciones estadounidense por su postura frente a un grupo de tenedores de bonos disidentes, en un enfrentamiento que ha generado temores a que el país caiga, por segunda vez en 11 años, en cesación de pagos.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito en Nueva York escuchó por más de dos horas los argumentos de abogados mientras evalúa si revoca una orden para que el Gobierno argentino pague 1.300 millones de dólares a los llamados inversores "holdouts", liderados por NML Capital Ltd de Elliott Management y Aurelius Capital Management.

La decisión de la corte podría tener un importante impacto en los mercados de deuda globales.

La jueza Reena Raggi, una de los tres magistrados del panel, cubrió de preguntas a los abogados de Argentina.

El papel de la corte es hacer cumplir los contratos y "no volver a escribirlos", sostuvo, agregando que "difícilmente parece apropiado que una corte no haga cumplir una de sus órdenes porque una parte no cumplirá con sus obligaciones para con otra".

La audiencia ocurre 11 años después de que Argentina cayó en cesación de pagos por cerca de 100.000 millones de dólares de deuda soberana. Cerca de un 92 por ciento de esos bonos fueron reestructurados en 2005 y 2010, dando a los inversores entre 25 a 29 centavos por cada dólar.

Pero los inversores que no participaron en esos canjes de deuda han buscado el pago total de sus bonos.

En caso de que se ordene a Argentina pagarle al pequeño grupo de acreedores, hay temores de que la nación sudamericana podría volver a caer en una cesación de pagos en la deuda ya reestructurada de 24.000 millones de dólares.

Un abogado que representa a Argentina se mantuvo en línea con la posición de sus líderes, incluida la presidenta Cristina Fernández, de que los bonistas no deben recibir un pago total y que el país podría terminar ignorando una orden de la corte que le exija un pago.

"No obedeceríamos voluntariamente una orden así", dijo Jonathan Blackman, abogado que representa a Argentina, al panel integrado por tres jueces.

Pero destacó que la nación sudamericana está abierta a una solución que sea "factible y que no cree una confrontación terrible".

Raggi, quien dominó el interrogatorio, respondió que Argentina estaba intentando dictar qué debería ordenar la corte.

Los inversores que no aceptaron los canjes de deuda han afirmado por largo tiempo que sólo buscan que Argentina cumpla con sus obligaciones y que el Gobierno tiene suficientes reservas como para compensarlos.

"Argentina puede pagar, no hay dudas sobre eso", afirmó Ted Olson, un abogado por NML Capital Ltd, un fondo afiliado a Elliott Management que Argentina califica como "buitre".

"Esta es una obligación legal de Argentina", afirmó.

ASISTEN FUNCIONARIOS ARGENTINOS

En una señal de la importancia del caso, el vicepresidente argentino, Amado Boudou, el ministro de Economía Hernán Lorenzino y varios otros funcionarios de alto nivel de Argentina asistieron a la audiencia.

"No es una cuestión de que Argentina pueda o no pagar (...) Lo que la presidenta no va a permitir es que se prioricen los acreedores por sobre las necesidades de los argentinos", dijo Boudou a un canal de televisión tras la finalización de la audiencia.

Una victoria de los tenedores de deuda, sostiene Argentina, podría dañar a los inversores que acordaron la reestructuración y a los bancos que manejan sus pagos.

El país también sostiene que un fallo semejante podría hacer que las futuras crisis de deuda sean "imposibles de resolver" y que genere otros litigios de parte de los inversores.

"Lo que está en juego acá es si los procesos de reestructuración de deuda soberana tienen futuro o no", dijo el ministro de Economía del país sudamericano, Hernán Lorenzino, a un canal de televisión.

La audiencia atrajo a una gran multitud mientras cerca de 100 abogados, analistas y periodistas esperaron durante más de tres horas por una oportunidad de observar los procedimientos al interior de la corte.

Dos salas fueron habilitadas para la audiencia adicional y un servicio privado retransmitió los argumentos a través de internet.

El mercado de deuda local de Argentina había cerrado antes del inicio de la audiencia, los bonos cerraron con un alza de un 0,2 por ciento en promedio, en medio de escasas operaciones.

En una señal de las crecientes preocupaciones de los inversores sobre una posible cesación de pagos de la deuda argentina, el costo para asegurar sus bonos soberanos reestructurados subió más de 65 puntos básicos en la noche del miércoles a 2.162 puntos básicos.

El aumento equivale a más de 2,1 millones de dólares al año durante cinco años por cada 10 millones de deuda en un portafolio, según el proveedor de datos Markit.

ORDENES ANTERIORES

En febrero del 2012, el juez de distrito Thomas Griesa en Manhattan falló que Argentina había violado sus obligaciones contractuales de tratar de igual forma a todos los inversores.

Eso significa que el país tendría que pagar a los inversores "holdouts" si también desea pagar a los tenedores de deuda que participaron en los dos gigantescos cambios de deuda.

En octubre, la corte del Segundo Circuito ratificó en gran parte el fallo de Griesa sobre el trato equitativo para los tenedores de bonos. El miércoles, la corte dijo que no volvería a revisar ese fallo, despejando el camino para que revise el plan de Griesa sobre cómo deberían realizarse los pagos.

Argentina buscaba una nueva audiencia del panel o de todos los jueces del Segundo Circuito. El destino de su solicitud por una revisión completa de la corte no está claro.

Los argumentos del miércoles se centraron en una orden posterior de Griesa en noviembre que determina que la próxima vez que Argentina haga un pago de intereses a los inversores de deuda reestructurada, tendría que depositar los 1.300 millones de dólares que debe a los "holdouts" en una cuenta de garantía de la corte.

La corte de apelaciones está examinando el trato de Bank of New York Mellon, que actúa como fideicomisario de los tenedores de bonos reestructurados, y el impacto del fallo sobre terceras partes.

James Martin, un abogado de BNY Mellon, dijo que la medida de la corte en su contra viola sus derechos, ya que el banco no es una parte en el caso.

"Fundamentalmente viola la Constitución", dijo Martin.

David Boies, un abogado de un grupo de inversores que participó en los canjes de deuda, dijo a la corte que sus clientes habían sido tomadas como "rehenes", y que su participación en las reestructuraciones de deuda "no debería volverse en su contra". (Reporte adicional de Jonathan Stempel, Martha Graybow y Rodrigo Campos en Nueva York, Hilary Burke y Helen Popper en Buenos Aires; Editado por Javier López de Lérida)

© Thomson Reuters 2013 All rights reserved.

http://ar.reuters.com/article/businessN ... =0&sp=true

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:32 pm
por VClicquot
Obviamente los embargos se efectuan para que el inversor que litigo bajo su jurisdiccion cobre.
Los que se sometieron a otra jurisdiccion que le reclamen en donde se sometieron.
Eso es justicia a secas.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:31 pm
por alexis
DarGomJUNIN escribió: Algunos no entienden el grave tema de fondo en discusión: el futuro de todos los fideicomisos en la plaza de New York.

Aca no estuvo ni estara en peligro ni el BoNY, ni el futuro de los fideicomisos ni NY como centro financiero.
El unico asunto es que la justicia esta tratando de hacer cumplir un fallo a un deudor que durante años uso todas las chicanas posibles para no pagar.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Publicado: Mié Feb 27, 2013 11:30 pm
por Febo
VClicquot escribió:Mi planteo es que la justicia cuando analiza un caso donde alguien asumio un compromiso no puede fallar evaluando quienes son las partes . (Si es un buitre o un pajarito)
Porque esencialmente se rompe el sentido de igualdad ante la ley , la justicia se tiene que expedir sobre el acuerdo.
Por que me enrosco? , porque mas alla de la conveniencia personal y colectiva es bueno comprender que el problema real fue el endeudamiento y su latrocinio , que los que fijaron o aceptaron las condiciones al momento de emitirlos fueron argentinos y que si queremos en algun momento recibir inversiones tenemos que cumplir con los compromisos.
Que para endeudarse es necesario la aprobacion del congreso y estos no pueden delegar sus facultades/obligaciones cosa que hacen brindando los supepoderes .
Y que a todo esto y despues de semejante descalabro nadie fue preso

Mis disculpas, yo pensé que te referías a "la justicia" en sentido amplio (cuán justo es pagarle o no a un fondo buitre).

La justicia no falla sobre quién, pero sí puede fallar en función del momento. No es lo mismo alguien que compró un bono performing que alguien que compró un bono en default (el incumplimiento se produjo antes de la existencia de vos como acreedor, por lo que el perjuicio económico por el incumplimiento es nulo). La cuestión de fondo es la interpretación de la pedorra Pari Passu, que nadie jamás le dio pelota, seguramente se puso por hacer un copy-paste y todos los tribunales lo interpretan distinto (tal es así que ahora se especifica la interpretación de igualdad de condiciones, si la tiene).