La presentacion de prat gay de amicus
http://www.alfonsopratgay.com/2013/01/l ... argentina/
Copio y pego este fragmento:que es aquel sobre el que me base para decir lo que sostengo a continuiacion
"Por su construcción, el cupón
era un pago de capital encubierto, y uno muy significativo. Así, la oferta realizada por Argentina en 2005
implicó una reducción de 15,6% (1- (35.300+700+29.900)/78.000).
Si la quita es del 15%, se recupera el 85%(esta tomando el 2005)
2.El discurso de "la quita del 75% "era para la tribuna.
Pero esta fundamentado semanticamente y no es falso.Explico.
Esta: lo real en el presente(1) y lo real en el tiempo(2)
Lo real en el tiempo era que se estaba ofreciendo devolver esa quita con el cupon atado al crecimiento.Hubo un discurso acerca de lo que se estaba diciendo(1: lo real en ese presente) y una construccion numerica diferente si uno lo proyectaba en el tiempo(2: lo real a lo largo del tiempo)
No fue mentira decir: "hicimos una quita del 75 por ciento".Eso fue en ese momento.(1)
No dicen: "la quita del 75% fue definitiva".Hay un discurso ocasional que no es mentiroso si lo aplicamos a lo que ocurrio en ESE MOMENTO.Y si es mentiroso si ese discurso lo decimos despues.
Es como que yo diga ahora: "Esta llloviendo".Esto ocurre ahora.Es verdad.(Es opcion 1: es real en este presente)
Ahora , si mañana , por poner un ejemplo , salio el sol, vos no podes decir : "jj, estas mintiendo porque dijiste "esta lloviendo" , porque cuando yo dije que estaba lloviendo lo dije para ayer , no para hoy.
Del mismo modo, "la quita es del 75%" no puede ser cuestionada por falsa ya que se dijo para esas condiciones y esta referida a ESE momento, no para siempre.La quita desde el mismo momento que ocurria era transitoria (o provisional, el termino que mas te guste) desde el mismo momento que se da un cupon atado al crecimiento. Esto es claro.Ese porcentaje de quita es transitoria /provisional para cualquier buen entendedor.
3.Si hay una quita del 15.6%( incluyendo todos los pagos )para mi trato igualitario seria ofrecerles a los buitres ese mismo 85% en forma escalonada y sin afectar a terceros.
4.Para que ese 85% sea trato igualitario respecto a los del canje,primero que todo debemos pensar primero en
que es lo que no no deberia ofrecerse para luego ver que podria o deberia ser ofrecido .
No deberia en un principio ser la oferta argentina que cobren ese total ANTES que el 2035 en un bono , por ejemplo, porque los canjeados deben esperar como maximo hasta ese año como tope maximo para tener ese recupero.Tampoco en un bono al 2035 fijo, porque los canjeados con cupones podrian cobrar todo antes(2020, por ejemplo) y ahi seria injusto para los buitres respecto a los canjeados.
Siguiendo con el punto:
wweesa suma a ofrecerse a los buitres no deberia ofrecerse con cupones atados al crecimiento argentino .Seria un bono o una mezcla de cash con bonos porque es evidente que si ellos no creyeron en que el cupon podria devolverles la quita no tendrian que creerlo ahora.
5.Ahora bien.Volvamos a ese caso antes citado:Si bien los cupones pueden tardar hasta el 2035 para devolver la quita, tambien podria ser que paguen todo en el 2020, por ejemplo.En ese caso, si ofrecen a los buitres pagar en un bono hasta el 2035, se crearia un trato desigualitario de los canjeados respecto a los buitres porque los canjeados recuperarian antes esa cifra.
6.Vamos al punto acerca de lo "que deberia ser ofrecido".
Para que no ocurra que unos recuperen el total ANTES que otro, deberia hacerse una oferta a los buitres escalonada en el tiempo, sin afectar a terceros pero esa oferta no deberia ser rigida como un bono .Deberia estar vinculada de algun modo al pago de los cupones.de un modo tal que el ultimo pago de cupones sea el ultimo pago a los buitres tambien.