Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Publicado: Lun Mar 04, 2013 4:11 pm
Hubo pagos de deuda en el medio...
Foro Bursátil
http://foro.rava.com/foro3/
Gramar escribió:+28.8% la recaudación de febrero.
Josef escribió:
No deja de ser una mala noticia, a menos que las exportaciones hayan crecido pari pasu.
La venta de autos domestica esta compuesta en mas de un 50% de autos importados con pocas autopartes nacionales, debido a que los autopartistas no pueden exportar con un dolar de 5 pesos.
Y en el caso de los autos nacionales, el 60% de ellos esta compuesto de autopartes importados.
De tal modo estas ventas , alineadas con un dolar de 5 pesos, son equivalentes a la compra de paquetes turisticos para irse al exterior , y al uso de las tarjetas de credito y debito en el exterior, todo lo cual esta vaciando de reservas al BCRA y dejandolo sin respaldo para pagar bonos (por eso el riesgo esta en 1200).
Solo un buen volumen de exportaciones haria ver las cosas de modo positivo.
Fulano de Tal escribió:Josef, dale esforzate, analizame estos numeros y decime que son malos.
Patentamientos ene-feb 2012
Nacionales: 61.862
Importados:102.672
Total: 164.534
Patentamientos ene-feb 2013
Nacionales: 7008713.30%
Importados: 955186.97 %
Total: 165.6050.65%
Vamos viejo, yo se que podes encontrar el lado negativo.
Fulano de Tal escribió:Josef, dale esforzate, analizame estos numeros y decime que son malos.
Patentamientos ene-feb 2012
Nacionales: 61.862
Importados:102.672
Total: 164.534
Patentamientos ene-feb 2013
Nacionales: 7008713.30%
Importados: 955186.97 %
Total: 165.6050.65%
Vamos viejo, yo se que podes encontrar el lado negativo.
Fulano de Tal escribió:Josef, dale esforzate, analizame estos numeros y decime que son malos.
Patentamientos ene-feb 2012
Nacionales: 61.862
Importados:102.672
Total: 164.534
Patentamientos ene-feb 2013
Nacionales: 7008713.30%
Importados: 955186.97 %
Total: 165.6050.65%
Vamos viejo, yo se que podes encontrar el lado negativo.
Josef escribió:
No deja de ser una mala noticia, a menos que las exportaciones hayan crecido pari pasu.
La venta de autos domestica esta compuesta en mas de un 50% de autos importados con pocas autopartes nacionales, debido a que los autopartistas no pueden exportar con un dolar de 5 pesos.
Y en el caso de los autos nacionales, el 60% de ellos esta compuesto de autopartes importados.
De tal modo estas ventas , alineadas con un dolar de 5 pesos, son equivalentes a la compra de paquetes turisticos para irse al exterior , y al uso de las tarjetas de credito y debito en el exterior, todo lo cual esta vaciando de reservas al BCRA y dejandolo sin respaldo para pagar bonos (por eso el riesgo esta en 1200).
Solo un buen volumen de exportaciones haria ver las cosas de modo positivo.
hstibanelli escribió: autos importados con piezas nacionales?? de donde haces estas estadísticas vos?
la MAYOR parte de los autos vendidos son nacionales, seguidos por autos INTRAmercosur
finalmente, en los margenes, México y resto del mundo.
Respecto de los autos NACIONALES la proporción de piezas nacionales es del 30% (80% entre 1980-1990 y 5% 1991-2001)
Veremos como resulta el acuerdo automotor entre brasil y argentina en 2013...
Josef escribió:1) Si , los de mercosur tienen algunas, aunque como dije pocas porque a este tipo de cambio casi no se pueden exportar autopartes
2) Como dije , de las ventas (830k en 2012) , 489 mil fueron importados (mas del 50%) , ya que se produjeron 764 mil y se exportaron 413 mil
3) Tal cual decia , mas del 60% de un auto nacional tiene partes importadas ( vos decis 70%).
Por todo ello es que digo que . a menos que exportemos mucho mas y con mas integracion nacional, las ventas nacionales de autos (mas de la mitad importados) vacia de reservas al BCRA y en consecuencia aumenta el riesgo pais bajando bonos y cupones pari pasu.
Misionero escribió:no entienden nada de economía. Hay que explicarles uno a uno que vender más autos es una mala noticia...?
Misionero escribió:no entienden nada de economía. Hay que explicarles uno a uno que vender más autos es una mala noticia...?
Josef escribió:
No deja de ser una mala noticia, a menos que las exportaciones hayan crecido pari pasu.
La venta de autos domestica esta compuesta en mas de un 50% de autos importados con pocas autopartes nacionales, debido a que los autopartistas no pueden exportar con un dolar de 5 pesos.
Y en el caso de los autos nacionales, el 60% de ellos esta compuesto de autopartes importados.
De tal modo estas ventas , alineadas con un dolar de 5 pesos, son equivalentes a la compra de paquetes turisticos para irse al exterior , y al uso de las tarjetas de credito y debito en el exterior, todo lo cual esta vaciando de reservas al BCRA y dejandolo sin respaldo para pagar bonos (por eso el riesgo esta en 1200).
Solo un buen volumen de exportaciones haria ver las cosas de modo positivo.
hstibanelli escribió: autos importados con piezas nacionales?? de donde haces estas estadísticas vos?
la MAYOR parte de los autos vendidos son nacionales, seguidos por autos INTRAmercosur
finalmente, en los margenes, México y resto del mundo.
Respecto de los autos NACIONALES la proporción de piezas nacionales es del 30% (80% entre 1980-1990 y 5% 1991-2001)
Veremos como resulta el acuerdo automotor entre brasil y argentina en 2013...