criacuervos escribió:Los actores en el juicio son 13, y siendo que ya se dijo que no se va a hacer una oferta diferenciada entre "buitres" y "no buitres", no se me ocurre como podrian imputarle esa defensa de "buitre" a quien no lo es... Antes de esgrimir esos argumentos defensistas "buitrosos", lo menos que podrian haber hecho es cerciorarse que sean aplicables a la totalidad de los casos .. o cuanto menos hacer ofertas diferenciadas.. pero no , hicieron como siempre.. Paparruchadas..
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Palabra de "carancho"
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El nuevo canje que analiza Economía implicaría la emisión de bonos por u$s4.800 M05/03/2013
Según los economistas, su lanzamiento implicaría un aumento de la deuda, pues la que está en default no se considera en las cifras oficiales.-
Replicar un canje idéntico al de 2010 implicaría la emisión de nuevos títulos por un monto máximo de u$s4.865 millones, que reemplazarían a los u$s11.177 millones actualmente en default, si el 100% de los holdouts acepta la propuesta.
Así lo estimó la consultora Quantum Finanzas, que dirige Daniel Marx, exsecretario de Finanzas. La propuesta debería incluir la emisión de un bono Discount 2033 por u$s3.026 millones y un Global 2017 por otros u$s1.838 millones, con el que se reemplazaría a los intereses vencidos desde el default.
Si se repiten los términos del canje efectuado hace dos años y medio, el Gobierno ofrecería cupones PBI a los holdouts. El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, dejó claro que "no se reconocerán los pagos pasados", es decir todo lo que ya se desembolsó por este instrumento.
Sí, en cambio, los inversores podrán cobrar lo que el cupón eventualmente pague de 2014 en adelante. Este año ya está descartado que se efectúe un desembolso, ya que el crecimiento del año pasado fue inferior al 3,26 por ciento.
Los bonos que finalmente se emitan aumentarán el stock de deuda de la Argentina, ya que lo que actualmente se encuentra en default no es considerado en las estadísticas públicas, aunque sí figura en la información que distribuye el ministerio de Economía cada tres meses (los últimos datos corresponden a junio de 2012).
Según detallaron los economistas Mario Brodersohn y Ramiro Castiñeira, los canjes de 2005 y 2010 "permitieron una importante quita sobre el monto adeudado, extender sus plazos de pago, bajar las tasas de interés promedio e incluso canjear una parte a moneda nacional. El pago de intereses de la deuda pública se redujo a menos del 2% del PBI, incluso cuando paga el cupón ligado al Producto".
Los nuevos títulos que potencialmente podría emitir la Argentina (Discount y Global 2017) sumarían unos u$s 335 millones -es decir un monto menor- en pago de intereses.
Uno de los aspectos por dilucidar es si el monto que reclaman los fondos buitre es correcto, ya que los abogados de la Argentina en ningún momento lo pusieron en duda. Básicamente, la defensa hizo hincapié en el argumento del "pari passu", es decir tratamiento equivalente para todos los bonistas, y en la inmunidad soberana para defenderse de posibles embargos. Sin embargo, "no se puso suficiente énfasis en la propuesta de pago", enfatizó Marx.
Dentro de este esquema planteado, es decir una propuesta idéntica a la de 2010, surgen variantes. Una de ellas es la posibilidad de entregar bonos a la Par, o sea sin quita de capital. El Gobierno tratará de evitarlo, ya que si bien en término de costos anuales es similar al Discount, en realidad implica un incremento mayor del stock de la deuda. Podría ser, en todo caso, un as en la manga que se guarda Economía si precisa mejorar los términos de la propuesta.
En lo que respecta al Global 2017, la entrega de este bono sería desventajosa hoy para los inversores, debido a que cotiza con un fuerte descuento. El cupón anual es del 8,75% y se colocaría al 100% de valor nominal. Sin embargo, en el mercado cotiza a u$s 80, lo que significa un descuento en la práctica del 20 por ciento.
Por último, según Ambito, resta saber si la propuesta incluirá finalmente cupón PBI.
La inclusión es prácticamente gratis para el Gobierno. No se debe hacer frente a los pagos efectuados en años anteriores y con suerte habrá una nueva erogación recién a fin de 2014. Y si el crecimiento de este año tampoco supera el 3,2%, ya pasaría para el 15 de diciembre de 2015, es decir cuando ya haya finalizado el mandato de la presidente Cristina de Kirchner.
http://www.iprofesional.com/notas/15590 ... r-us4800-M
Según los economistas, su lanzamiento implicaría un aumento de la deuda, pues la que está en default no se considera en las cifras oficiales.-
Replicar un canje idéntico al de 2010 implicaría la emisión de nuevos títulos por un monto máximo de u$s4.865 millones, que reemplazarían a los u$s11.177 millones actualmente en default, si el 100% de los holdouts acepta la propuesta.
Así lo estimó la consultora Quantum Finanzas, que dirige Daniel Marx, exsecretario de Finanzas. La propuesta debería incluir la emisión de un bono Discount 2033 por u$s3.026 millones y un Global 2017 por otros u$s1.838 millones, con el que se reemplazaría a los intereses vencidos desde el default.
Si se repiten los términos del canje efectuado hace dos años y medio, el Gobierno ofrecería cupones PBI a los holdouts. El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, dejó claro que "no se reconocerán los pagos pasados", es decir todo lo que ya se desembolsó por este instrumento.
Sí, en cambio, los inversores podrán cobrar lo que el cupón eventualmente pague de 2014 en adelante. Este año ya está descartado que se efectúe un desembolso, ya que el crecimiento del año pasado fue inferior al 3,26 por ciento.
Los bonos que finalmente se emitan aumentarán el stock de deuda de la Argentina, ya que lo que actualmente se encuentra en default no es considerado en las estadísticas públicas, aunque sí figura en la información que distribuye el ministerio de Economía cada tres meses (los últimos datos corresponden a junio de 2012).
Según detallaron los economistas Mario Brodersohn y Ramiro Castiñeira, los canjes de 2005 y 2010 "permitieron una importante quita sobre el monto adeudado, extender sus plazos de pago, bajar las tasas de interés promedio e incluso canjear una parte a moneda nacional. El pago de intereses de la deuda pública se redujo a menos del 2% del PBI, incluso cuando paga el cupón ligado al Producto".
Los nuevos títulos que potencialmente podría emitir la Argentina (Discount y Global 2017) sumarían unos u$s 335 millones -es decir un monto menor- en pago de intereses.
Uno de los aspectos por dilucidar es si el monto que reclaman los fondos buitre es correcto, ya que los abogados de la Argentina en ningún momento lo pusieron en duda. Básicamente, la defensa hizo hincapié en el argumento del "pari passu", es decir tratamiento equivalente para todos los bonistas, y en la inmunidad soberana para defenderse de posibles embargos. Sin embargo, "no se puso suficiente énfasis en la propuesta de pago", enfatizó Marx.
Dentro de este esquema planteado, es decir una propuesta idéntica a la de 2010, surgen variantes. Una de ellas es la posibilidad de entregar bonos a la Par, o sea sin quita de capital. El Gobierno tratará de evitarlo, ya que si bien en término de costos anuales es similar al Discount, en realidad implica un incremento mayor del stock de la deuda. Podría ser, en todo caso, un as en la manga que se guarda Economía si precisa mejorar los términos de la propuesta.
En lo que respecta al Global 2017, la entrega de este bono sería desventajosa hoy para los inversores, debido a que cotiza con un fuerte descuento. El cupón anual es del 8,75% y se colocaría al 100% de valor nominal. Sin embargo, en el mercado cotiza a u$s 80, lo que significa un descuento en la práctica del 20 por ciento.
Por último, según Ambito, resta saber si la propuesta incluirá finalmente cupón PBI.
La inclusión es prácticamente gratis para el Gobierno. No se debe hacer frente a los pagos efectuados en años anteriores y con suerte habrá una nueva erogación recién a fin de 2014. Y si el crecimiento de este año tampoco supera el 3,2%, ya pasaría para el 15 de diciembre de 2015, es decir cuando ya haya finalizado el mandato de la presidente Cristina de Kirchner.
http://www.iprofesional.com/notas/15590 ... r-us4800-M
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Los actores en el juicio son 13, y siendo que ya se dijo que no se va a hacer una oferta diferenciada entre "buitres" y "no buitres", no se me ocurre como podrian imputarle esa defensa de "buitre" a quien no lo es... Antes de esgrimir esos argumentos defensistas "buitrosos", lo menos que podrian haber hecho es cerciorarse que sean aplicables a la totalidad de los casos .. o cuanto menos hacer ofertas diferenciadas.. pero no , hicieron como siempre.. Paparruchadas..
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:Tengo una idea mejor: informate vos.
Decis que el litigio lo estan haciendo los fondos buitres ...
obviamente, no tenes idea de lo que hablas y por eso sostenes eso .. y es desgastante debatir con gente que no tiene idea de lo que escribe, y ademas se pone en esa postura absurda como decirme que me tengo que informar yo,cuando es evidente que no tenes idea quienes son los actores de esee juicio.. o sea, escribis y entoepeces, per codere, nada mas..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tengo una idea mejor: informate vos.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Febo escribió:Algunos fueron empomados como todo el mundo, otros fueron buitre (los que compraron en diciembre 2001 de esa lista están en la mitad, jaja... igual no entiendo cómo alguien se escracha así por 25.000 bonos que pagó a U$S 20...). El litigio lo están haciendo los fondos buitre, no los empomados. Si hubieran sido los empomados, no tendrías ninguna chance.
Informate un poco .. segun esa postura que sostenes, para tener chances, hay que estar desinformado..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Algunos fueron empomados como todo el mundo, otros fueron buitre (los que compraron en diciembre 2001 de esa lista están en la mitad, jaja... igual no entiendo cómo alguien se escracha así por 25.000 bonos que pagó a U$S 20...). El litigio lo están haciendo los fondos buitre, no los empomados. Si hubieran sido los empomados, no tendrías ninguna chance.
-
criacuervos
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:Esperanza: que la Corte niegue apelación buitre
• SERÍA LA HIPÓTESIS DEL ESTUDIO CLEARY SI CÁMARA ACEPTA OFERTA ARGENTINA
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=678247
Increible las de pavadas que escribe esos Burgeño and Company en Ambito.. increible.. yo no se como Eugenio Bruno se presta a colaborar en eso.. aun cuando siempre se cubre diciendo que puede pasar todo lo contrario a lo que publican , el solo hecho de ser complice de esas publicaciones lo hacen aparecer como un chanta ..
Para los que tienen dudas respecto al caracter de "buitres " de los accionantes que son coactores en la sentencia que esta tratando la Camara, les dejo el detalle de quienes son , cuanto tenian, cuando compraron los bonos , como los cagaron ..
van a notar que si uno manea informacion real, algunos "buitres" de allá, se parecen bastante a los jubilados y abuelitos miserables "buitres" de acá..
Cortesia de La Rata , uno que sabe como Bruno , pero no es un figureti que aceta cualquier cosa para aparecer en Ambito..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Esperanza: que la Corte niegue apelación buitre
• SERÍA LA HIPÓTESIS DEL ESTUDIO CLEARY SI CÁMARA ACEPTA OFERTA ARGENTINA
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=678247
• SERÍA LA HIPÓTESIS DEL ESTUDIO CLEARY SI CÁMARA ACEPTA OFERTA ARGENTINA
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=678247
-
gringo de devoto
- Mensajes: 1957
- Registrado: Jue Mar 08, 2012 12:14 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A ver, a ver.. diario de hoy:
Came: ventas minoristas caen 2,5 en febrero, - 1,5 - en el bimestre.
Actividad inmobiliaria - 24,2.
Sigamos: Creció 5% patentamiento de autos en febrero, -0,1% en el bimestre
Bolsa de Cereales de Córdoba: 11 millones tn de soja (+ 40% en unidades físicas) y 10 de maíz (+ 46%) con respecto al año anterior.
Esto sí es preocupante: quinieleros de Córdoba calculan en un 30% la caída en las apuestas.
Saludos y éxitos a todos.
Came: ventas minoristas caen 2,5 en febrero, - 1,5 - en el bimestre.
Sigamos: Creció 5% patentamiento de autos en febrero, -0,1% en el bimestre
Bolsa de Cereales de Córdoba: 11 millones tn de soja (+ 40% en unidades físicas) y 10 de maíz (+ 46%) con respecto al año anterior.
Esto sí es preocupante: quinieleros de Córdoba calculan en un 30% la caída en las apuestas.
Saludos y éxitos a todos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=678143
Datos de la AFIP
Recaudación subió 28,8% en febrero
verdolaga escribió: Restale el 1,9% de crecimiento del PBI que dijo el INDEC y tenés la inflación anual. Es muy fácil.
DarGomJUNIN escribió: Sí, todo muy lindo tu cálculo. Pero tiene un pequeño error referido al PBI, porque el IPI anual difícil que supere 16%![]()
Entonces: 28,8 - 16 = 12,8% de crecimiento de PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El IPI también es calculado por el INDEC. Lejos de la sensación de mi bolsillo.
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Mucho machacar mediático, pero bajo volumen relativo en TVPP. ¿Dónde están “acovachados” más de 38.000 millones? 
-
DarGomJUNIN
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=678143
Datos de la AFIP
Recaudación subió 28,8% en febrero
verdolaga escribió: Restale el 1,9% de crecimiento del PBI que dijo el INDEC y tenés la inflación anual. Es muy fácil.
Sí, todo muy lindo tu cálculo. Pero tiene un pequeño error referido al PBI, porque el IPI anual difícil que supere 16%
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
u21980 escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=678143
Datos de la AFIP
Recaudación subió 28,8% en febrero
Restale el 1,9% de crecimiento del PBI que dijo el INDEC y tenés la inflación anual. Es muy fácil.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], debenede, El AGUILA, elcipayo16, Fercap, Gabye, gallegusei, Google [Bot], Guardameta, GUSTAVOLB, Jean Pierre 07, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Mustayan, notescribo, OSALRODO, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 867 invitados