Publicado: Mar Dic 25, 2007 9:14 pm
Estimado SMZ
El mensaje que figura por debajo de esta aclaracion que posteo ,se trata de una validacion de una idea propia acerca que el cupon es buen instrumento .
Confronto esa idea con datos de la realidad que confirman mi posicion.
Parto de la premisa que las ideas particulares, mias , tuyas o las de cualquiera, pueden estar equivocadas .
Entonces , para confirmar esa posicion , hago una exposicion en la cual nombro a los actores politicos que estan anunciando que crearan una realidad que coincide con nuestras aspiraciones y expectativas.
Estoy mostrando que hay una decision politica fuerte que, unida a condiciones macro, hace del instrumento algo conveniente , independientemente de mi posicion o mi idea.
Slds
Este fue mi mensaje
Conviene o no tener en la cartera de inversion cupones atados al crecimiento de la economia argentina durante 2008
Estudio de factibilidad
A Prospero y demas foristas
http://economia.infobaeprofesional.com/ ... tml&cookie
Aca el Central anuncia una tasa de crecimiento del 7.2 para 2008
Lousteau ya se jugo y anuncio que apuntan al 8.
Clica aqui abajo
http://economia.infobaeprofesional.com/ ... -2008.html
Kirchner dijo: "Si decimos que crecemos al 6%, la desaceleración nos lleva a la recesión".
Econometrica calculo que si en 2008 creciamos al 5,5 el 15/12/2009 pagaba 2.73..........
..............Cuanto pagara si crece al 7, al 7.5 o al 8
Lee detenidamente este informe
http://www.econometrica.com.ar/producto ... al_381.pdf
Y, para finalizar , te hago esta pregunta, cuya respuesta te dara una clara senial acerca de si conviene tener o no cupones atados al crecimiento durante 2008
Cual de estos dos titulares probables de los diarios para dic/2008, enero 2009, ves como mas posible
A En su primer anio de gob de Cristina el pais crecio al 8 y se mantuvo la inflación a los niveles del 2007
B El primer anio de Cristina muestra una gran debilidad inicial.
El pais crece al 6 y se ven seniales de recesion.La inflación ya preocupa a Losteau
Yo veo la opcion B como la mas improbable.
No digo que sea una opcion imposible , digo que es la mas improbable.
Yo veo la opcion A como la mas probable y la mas posible.
No sea cuestion, Prospero, que dejes a tu novia justo cuando se recibio de ingeniera , le ofrecen un trabajo por 15 lucas mensuales y encima recibio una herencia

El mensaje que figura por debajo de esta aclaracion que posteo ,se trata de una validacion de una idea propia acerca que el cupon es buen instrumento .
Confronto esa idea con datos de la realidad que confirman mi posicion.
Parto de la premisa que las ideas particulares, mias , tuyas o las de cualquiera, pueden estar equivocadas .
Entonces , para confirmar esa posicion , hago una exposicion en la cual nombro a los actores politicos que estan anunciando que crearan una realidad que coincide con nuestras aspiraciones y expectativas.
Estoy mostrando que hay una decision politica fuerte que, unida a condiciones macro, hace del instrumento algo conveniente , independientemente de mi posicion o mi idea.
Slds
Este fue mi mensaje
Conviene o no tener en la cartera de inversion cupones atados al crecimiento de la economia argentina durante 2008
Estudio de factibilidad
A Prospero y demas foristas
http://economia.infobaeprofesional.com/ ... tml&cookie
Aca el Central anuncia una tasa de crecimiento del 7.2 para 2008
Lousteau ya se jugo y anuncio que apuntan al 8.
Clica aqui abajo
http://economia.infobaeprofesional.com/ ... -2008.html
Kirchner dijo: "Si decimos que crecemos al 6%, la desaceleración nos lleva a la recesión".
Econometrica calculo que si en 2008 creciamos al 5,5 el 15/12/2009 pagaba 2.73..........
..............Cuanto pagara si crece al 7, al 7.5 o al 8
Lee detenidamente este informe
http://www.econometrica.com.ar/producto ... al_381.pdf
Y, para finalizar , te hago esta pregunta, cuya respuesta te dara una clara senial acerca de si conviene tener o no cupones atados al crecimiento durante 2008
Cual de estos dos titulares probables de los diarios para dic/2008, enero 2009, ves como mas posible
A En su primer anio de gob de Cristina el pais crecio al 8 y se mantuvo la inflación a los niveles del 2007
B El primer anio de Cristina muestra una gran debilidad inicial.
El pais crece al 6 y se ven seniales de recesion.La inflación ya preocupa a Losteau
Yo veo la opcion B como la mas improbable.
No digo que sea una opcion imposible , digo que es la mas improbable.
Yo veo la opcion A como la mas probable y la mas posible.
No sea cuestion, Prospero, que dejes a tu novia justo cuando se recibio de ingeniera , le ofrecen un trabajo por 15 lucas mensuales y encima recibio una herencia



