Página 20853 de 20910
					
				
				Publicado: Lun Mar 31, 2008 8:52 pm
				por Mr_Baca
				Muy firme el tvpp, sacando diferencia a 3,747 con el tvpa...
Tvpy recuperando terreno perdido con tvpa a 6,57 % de dif...
			 
			
					
				
				Publicado: Lun Mar 31, 2008 11:24 am
				por mazzamauro
				como hay gente que dice que lo de argetina es sustentable hay otros que decimos que esto terminal muy mal. ¿Fundamentos? para que.... ENRON ENRON ENRON.....
jamas lo olviden.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom Mar 30, 2008 12:37 pm
				por Mr_Baca
				apareces solo en las debacles que aun no estan reflejadas en el precio  
 
  
 
			
					
				
				Publicado: Vie Mar 28, 2008 9:39 pm
				por abraxas
				Bacán: meto goles de todos lados, ¿cómo sabías? jaja
Nuestros salarios son bajos en relación con el pasado, medidos en términos de participación en el ingreso.
Seguimos necesitando mejoras sustanciales en términos de productividad para lograr estándares de vida aceptables, más allá de que en el mundo las condiciones laborales europeas prometen ser cada vez más una rareza...
Abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Mar 28, 2008 11:53 am
				por Mellis2002
				NUEVA YORK (Reuters) — JP Morgan recomendó el jueves a los inversionistas vender deuda de Argentina y de Turquía, mencionando la "debilidad estructural" del país sudamericano y las grandes necesidades de financiamiento de Ankara.
Al mismo tiempo, el banco de inversión aconsejó a sus inversores comprar deuda peruana ante "los fuertes fundamentos" de ese país.
Las recomendaciones dejan al modelo de inversiones de JP Morgan con una "exposición neutral" a los mercados de deuda emergente, dijo el banco en un reporte.
En el caso de Argentina, que enfrenta una larga huelga agropecuaria, JP Morgan ajustó su portafolio al vender 3 millones en bonos Bonar con vencimiento en el 2011 a 91.50 dólares.
El banco sostuvo que la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, no ha logrado aprovechar el escenario pos electoral para realizar cambios clave, como modificar la medición de la inflación, la excesiva dependencia de los precios de las materias primas y resolver la escasez de energía.
Según JP Morgan, esos problemas "en el largo plazo socavarán las expectativas de crecimiento y agravar los actuales problemas inflacionarios".
"Dado el limitado acceso al mercado del Gobierno, la capacidad de la economía para amortiguar un potencial ajuste en la demanda doméstica parece bastante limitado", consideró el banco.
Además, señaló que el enfrentamiento del Gobierno con los productores agrícolas en torno a los impuestos sobre las exportaciones de granos, que derivó en una huelga que el jueves entró en su día número 15, "pone de relieve que el esquema de financiamiento en el que se apoya la posición fiscal de Argentina se ha vuelto políticamente frágil".
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Mar 28, 2008 10:16 am
				por Mr_Baca
				Amigo Abraxas, no tenemos los salarios tan bajos.
El nuestro es un modelo dificil de explicar.
Como cuando metiste un gol de media cancha y no sabes como hiciste ?
Bueno parecido  

 
			
					
				
				Publicado: Vie Mar 28, 2008 10:14 am
				por abraxas
				Bajar el dólar a 2,85 sería contradecir el modelo K:
- Dejar de recaudar vía retenciones.
- Dejar de proteger a la industria vía tipo de cambio.
- Perder generación de empleo en beneficio de una menor inflación.
El combo actual trae mucho trabajo con salarios bajos, porque de otra forma no podemos competir en el mundo con la tecnología que poseemos.
Ellos prefieren eso. Su olfato justicialista les señala que ésta es una primera etapa de reactivación general del país. La segunda vendrá -y ya está viniendo, en relación con los '90 y el delarruismo- con la recuperación del poder de lucha de los trabajadores a partir de niveles de empleo aceptables.
Y ahí veremos cómo sigue el país, porque la disputa entre Capital y Trabajo fue la que nos marcó a fuego. Un país con baja productividad y economía concentrada no puede tener salarios altos, parece  enseñarnos la historia.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie Mar 28, 2008 6:59 am
				por atrevido
				Primero pagar cash los 6000 millones al Club de Paris.
La solucion CONTINUA DESPUES 
Es una ligera/ O INTERMEDIA  apreciacion del peso.
			 
			
					
				
				Publicado: Jue Mar 27, 2008 6:27 pm
				por Mr_Baca
				si el dolar va a 2,85 , el campo te parara el pais, es peor q rentenciones actuales...
			 
			
					
				
				Publicado: Jue Mar 27, 2008 6:09 pm
				por atrevido
				No estoy hAblando de una super apreciacion del peso tipo brasil con el real, estoy hablando de una pequeña apreciacion tipo muestra de poder.
Si el gob logra esto y el dolar
 baja a 2.85, el campo 
NO JODE MAS. OK?
			 
			
					
				
				Publicado: Jue Mar 27, 2008 4:40 pm
				por Mr_Baca
				tvpa y tvpy moviendose en rangos aceptables, con diferencia de 3,6 %
el tvpp sube hoy pk si se arregla lo del campo es el primero q sube y te bañan luego, claro...
No veo al peso apreciandose, sino mas una jugada de corto plazo del mercado...
tiene el techo cerca de estos valores, que no puede quebrar, zona 10,5 - 10,45
			 
			
					
				
				Publicado: Jue Mar 27, 2008 4:34 pm
				por atrevido
				Tambien vemos como el tvpp sube.  
 
 
Esto quiere decir que el mercado ve como  alternativa viable q ee el futuro proximo el  gobierno compre menos dolares y  deje apreciar el peso.
Con esa medida ocurren 2 cosas:
1.al bajar el dolar a 2.90, 2.85 , la inflacion se calma.
Parar la inflacion primera consecuencia.
2. esto puede bajar la cantidad de dinero para el estado proviniente de las retenciones. Se generarian menos reservas.
La ecuacion cierra perfectamente si el campo comprende que el estado debe pagar una exacta cantidad de dinero para sus deudas y se compromete a hacerlo  via retenciones en algun porcentaje.
De ese modo , todos contentos. 
 
 
Menos inflacion , menos reservas, capacidad de pago intacta y menos problemas sociales.
Este es el significado que leo en la suba del tvpp (arriba de la tabla )y la baja del tvpa/tvpy(ultimos de la tabla hoy)
 
			
					
				
				Publicado: Jue Mar 27, 2008 3:40 pm
				por atrevido
				GORDON GEKKO escribió:
claro....estos aparecen mas tarde y cuando venden no se fijan en precio, salen del riesgo argentino como pueden.
x lomenos no son cantidades grandes y a 38,80 compran 1.000.000.Pagan barato, pero, clao asumen su iesgo.Hay q estar afuera y escuchando lo qpasa aca , les debe dar un miedito.....
Es la primera vez que observamos esta baja tan grande del tvpy.
Lo adjudico ya tambien a un factor emocional(miedo) como asimismo a un desconocimiento que el problema existe , pero la solucion tiene q llegar SI o SI.