Publicado: Mié Abr 09, 2008 8:20 pm
				
				Para el FMI, Argentina crecerá un 7 por ciento durante el 2008 pero tendrá un freno en 2009MIE 09/04/08 11:04 | 
En el Panorama Económico Mundial presentado hoy en Washington, la entidad pronostica que el país crecerá 2,5 por ciento menos en 2009 con relación a este año. Por otro lado, esperan que America Latina avance un 4,3 por ciento en 2008, pese a las turbulencias financieras.
SEDE. El edificio del FMI en Washington, la oficina central de la entidad.(EFE)
1 de 1
La Argentina crecerá 7% en 2008 y sorteará la crisis financiera y económica originada en los Estados Unidos, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Panorama Económico Mundial presentado hoy en Washington.
El FMI prevé un crecimiento de 7% para este año y de 4,5% para el 2009 en la Argentina, según el reporte que repasó algunos aspectos de la situación económica de los países de América Latina y Caribe.
En este contexto, el organismo monetario aseguró que América Latina y el Caribe
sortearán con bastante buena fortuna el temporal financiero y económico que desató la crisis financiera y recortó en apenas 0,1% su previsión de crecimiento anual para este año en la región, de 4,4 a 4,3%.
"El pronóstico general es que las economías resistentes se verán moderadas, pero no abrumadas por la desaceleración en Estados Unidos y otras economías avanzadas a causa de los dislocamientos en los mercados financieros internacionales", indicó el FMI, que estimó en 3,6% el crecimiento para América Latina y el Caribe en 2009.
En la nueva versión de su Panorama Económico Mundial, presentado hoy en Washington en el marco de la reunión de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial, el Fondo admitió que el continente deberá afrontar un "viento frío desde el norte", en referencia a la preocupante recesión estadounidense.
De hecho, el FMI recortó en medio punto porcentual, hasta 3,7%, su estimación del crecimiento mundial para este año, en el medio de lo que calificó como "una grave crisis financiera", que está llevando a una "desaceleración especialmente aguda" en los países industrializados.
			En el Panorama Económico Mundial presentado hoy en Washington, la entidad pronostica que el país crecerá 2,5 por ciento menos en 2009 con relación a este año. Por otro lado, esperan que America Latina avance un 4,3 por ciento en 2008, pese a las turbulencias financieras.
SEDE. El edificio del FMI en Washington, la oficina central de la entidad.(EFE)
1 de 1
La Argentina crecerá 7% en 2008 y sorteará la crisis financiera y económica originada en los Estados Unidos, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Panorama Económico Mundial presentado hoy en Washington.
El FMI prevé un crecimiento de 7% para este año y de 4,5% para el 2009 en la Argentina, según el reporte que repasó algunos aspectos de la situación económica de los países de América Latina y Caribe.
En este contexto, el organismo monetario aseguró que América Latina y el Caribe
sortearán con bastante buena fortuna el temporal financiero y económico que desató la crisis financiera y recortó en apenas 0,1% su previsión de crecimiento anual para este año en la región, de 4,4 a 4,3%.
"El pronóstico general es que las economías resistentes se verán moderadas, pero no abrumadas por la desaceleración en Estados Unidos y otras economías avanzadas a causa de los dislocamientos en los mercados financieros internacionales", indicó el FMI, que estimó en 3,6% el crecimiento para América Latina y el Caribe en 2009.
En la nueva versión de su Panorama Económico Mundial, presentado hoy en Washington en el marco de la reunión de primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial, el Fondo admitió que el continente deberá afrontar un "viento frío desde el norte", en referencia a la preocupante recesión estadounidense.
De hecho, el FMI recortó en medio punto porcentual, hasta 3,7%, su estimación del crecimiento mundial para este año, en el medio de lo que calificó como "una grave crisis financiera", que está llevando a una "desaceleración especialmente aguda" en los países industrializados.