BOLT Boldt
Re: BOLT Boldt
Comparto mi humilde AT de nuestra queridísima BOLT.
- Adjuntos
-
- bolt 03-11.PNG (415.44 KiB) Visto 784 veces
Re: BOLT Boldt
Dale JAVI!!! vamos metale nos vamos
Re: BOLT Boldt
Le esta costando pasar los $4,25
que no tocaba desde el 12-08-2021, será que si rompe con fuerza habilita los $4,40? A nivel tecnico viene prolijo respetando el canal alcista que inicio 22-04-2021.
Re: BOLT Boldt
Picante picante picante esta la cosa $4,27 $4,29 y volvemos a los $4,32 $4,35

Re: BOLT Boldt
Sigan agradeciendo ,,porque hoy cerramos con un volumen arriba de entre 4.800.000 y 5.800.000 palos de volumen
el que se queda se queda ,,,,BOLDT camino a los $4,59 objetivo a superar $4,98 $5,01
Javi aviso con tiempo ,,,,,PONGAN PONGA PONGAN den gracias ,,,que se las llevan


Re: BOLT Boldt
Como cuesta!!!!... nos falta volumen
Re: BOLT Boldt
Otro DIA Otro palito afuera ...gracias-
Siempre hay que agradecer!!!
Siempre hay que agradecer!!!
Re: BOLT Boldt
VAMOS A PISAR LOS $4,27 $4,29
Re: BOLT Boldt
Misterio
Re: BOLT Boldt
BYE...BYE...BYE
NOS VEMOS EN $4,59 les dije no vendan ,,,,porque alla vamos a los $4,59 ,,,,,,,


Re: BOLT Boldt
no subio nada y ya empiezan con las tapas?
Re: BOLT Boldt
v1r7u4l16 escribió: ↑ Esta es la nota en referencia https://rosarionoticias.gob.ar/page/not ... nteligente
En mas pareciera que BOLDT se presento tambien ,,,ya que son 2 empresas diferentes pero ayer se abrieron los sobres
Lucas Ameriso / La Capital
Por Lucas Ameriso
lucasameriso@lacapital.com.ar
Lo recaudado se destinará a reforzar el sistema sanitario y el transporte público de pasajeros.
Lo recaudado se destinará a reforzar el sistema sanitario y el transporte público de pasajeros.
Lunes 18 de Octubre de 2021
La licitación para instalar un moderno sistema de fotomultas en la ciudad se prorrogó hasta el 2 de noviembre y crece la expectativa de que se sumen empresas privadas para participar en la compulsa pública. Si el mes pasado había dos interesados, ahora son cuatro los grupos que compraron los pliegos. Esta respuesta avaló la decisión tomada por el Ejecutivo de anular el primer llamado para convocar a un nuevo proceso. Se estima que la adjudicación se producirá antes de fin de año, con lo que las primeras infracciones comenzarán a detectarse en los primeros meses de 2022.
Luego de que el Ejecutivo anulara la primera llamada a participar de la licitación (debido a sospechas de monopolio a cargo de un consorcio) con el claro objetivo de montar un novedoso sistema de captación de infracciones de tránsito a través de imágenes en 70 esquinas de la ciudad, el mes pasado dos empresas nacionales ya habían comprado los nuevos pliegos para explotar por cinco años un sistema de control de tránsito por videocámaras, que se pondrá en marcha el año que viene.
Ahora, en vez de la apertura anunciada para este lunes 18 de octubre, los sobres con las ofertas técnicas y económicas se abrirán el 2 de noviembre. La reacción de los privados causó satisfacción en la Intendencia, que había decidido “abrir” las exigencias y requisitos para promover mayor participación “y hacer la compulsa más competitiva y atractiva”.
Las cámaras se instalarán en 70 puntos fijos y cada una captará 27 infracciones distintas. Se trata de un ambicioso plan de fiscalización bajo un presupuesto global de 2.600 millones de pesos durante un lustro.
Con la publicación de los nuevos pliegos el 24 de agosto pasado y un reciente decreto para abrir los sobres en noviembre, los cuatros grupos podrán ser más aún, ya que habrá chances hasta fin de mes de que se sumen quienes deseen participar.
La licitación sumó un ítem de asistencia técnica a la función del municipio, que es el juzgamiento y cobro de las actas. Y otro punto fundamental que se modificó fue la forma de pago a la futura concesionaria: en vez de un monto fijo se establecieron dos componentes: un mínimo por actas de notificación validadas y reconocidas, y otro que tiene que ver con la infracción efectivamente cobrada.
Este último punto resulta fundamental en su contraste: en el fallido primer pliego se pensaba en pagarle al concesionario por las actas, ahora se abonarán cuando se cobren para así evitar cargar con el índice de incobrabilidad, para que no recaiga en las espaldas del municipio.
“Viene muy bien el proceso. Hay cuatro pliegos vendidos y se ha despertado mucho interés, vemos una buena señal”, remarcó el coordinador de gabinete municipal, Rogelio Biazzi, quien no descartó “más interesados. Nos pone muy contentos porque se asegura una variedad de ofertas y competencia en el proceso”, señaló.
El funcionario indicó que no habrá otra prórroga al nuevo plazo del 2 de noviembre. “Ese día se abrirán las ofertas técnicas y económicas y de antecedentes, luego una junta evaluadora las analizará y estimamos que antes de fin de año estaremos adjudicando la licitación”, dijo Biazzi y consideró que para los primeros meses del 2022 ya se podrá en marcha el nuevo sistema de fotomultas.
En detalle
La administración Javkin pondrá en marcha así su primera licitación de relieve: 2.600 millones de pesos a cinco años de plazo con una inversión fuerte en la primera etapa e incorporación de tecnología. Y luego este patrimonio instalado quedará en manos del municipio.
La futura adjudicataria se deberá encargar de la instalación de aparatos, operación de las imágenes y procesamiento, y al municipio le compete el juzgamiento y cobro de actas. Todo lo recaudado irá a un fondo específico para reforzar el sistema de salud y el transporte de pasajeros.
La licitación para el nuevo sistema de captación de infracciones por imágenes plantea cambios cualitativos y cuantitativos. A diferencia del sistema anterior, que poseía solo 11 puntos fijos de control, esta propuesta incluye 70 (35 para captar violación de luz roja, 15 para excesos de velocidad, 10 para invasión de ciclovías, 5 para intromisión de carriles exclusivos del transporte urbano de pasajeros y 5 para giros prohibidos), además de 4 puntos móviles (2 para excesos de velocidad y 2 para estacionamiento indebido). El plan prevé la sanción de 27 infracciones en vez de las seis que se controlaban con anterioridad.
Los montos de las multas estarán atados a unidades fijas equivalentes al precio de un litro de nafta súper, actualmente en unos 90 pesos el litro.
EN ESTA NOTA
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6cilindros250, abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], Chuikov, Citizen, deportado, elcipayo16, Google [Bot], guilmi, lobo, Mustayan, notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 788 invitados